La Teología de la Salud

Por Dr. Norman González Chacón

Este es un ensayo de teología y estaremos tratando un tema muy interesante que ha sido ignorado, no solo por los pastores y ministros, sino también por los teólogos que se han dedicado a estudiar diferentes aspectos de la temática bíblica y de la historia del Antiguo y Nuevo Testamento, desde sus diferentes enfoques y perspectivas; Por ejemplo: La teología de la mujer en los últimos años ha sido motivo de un enfoque muy particular debido a que se han iniciado movimientos dentro del ámbito religioso cristiano para darle a la mujer, las mismas prerrogativas y derechos que tienen los hombres. Ya en los colegios de teología se está añadiendo este tema nuevo de la teología de la mujer y se han creado muchos movimientos para que las mujeres ejerzan el ministerio pastoral.

2 Aunque tenemos nuestra posición muy clara y definida con relación a este asunto; Ese no es el tema que vamos a tratar. Vamos a hablar de la teología de la salud, un tema que como el de la mujer, es tabú dentro del ámbito religioso porque despierta gran irritación de parte de muchos, a pesar de que las iglesias se han relacionado mucho al asunto de la salud, se ora por los enfermos, y muchas denominaciones tienen dentro de sus posiciones misioneras, hospitales, clínicas especializadas y centros de tratamiento. Si observamos con cuidado, veremos que los católicos tienen hospitales, los presbiterianos tienen hospitales, los menonitas tienen hospitales, los adventistas tienen hospitales, los bautistas tienen hospitales … y es curioso, ninguno de ellos tiene una teología de la salud; ninguno ha establecido un criterio claro en cuanto a lo que enseñan las sagradas escrituras de salud y lo que practican en sus hospitales. Por esa razón, la mayor parte de la gente no ha establecido un criterio al respecto, aun cuando sean cristianos bonafide.

3 Quiero ser lo más justo posible en mi plática, de tal manera, que nadie se sienta ofendido o lastimado por mis palabras, pero amigos, desde el Génesis hasta el Apocalipsis encontramos un tema alusivo a la salud que amerita estudiarse, y como yo sé que  usted en su iglesia no va a poder estudiarlos , voy a tomar esa iniciativa porque sé que es tan importante la salud, como cualquier otro tema de salvación. En los idiomas originales para los términos salud y salvación se usa una misma palabra y no dos. Por lo tanto, cada vez que mencionamos salvación podemos estar diciendo salud y cada vez que decimos salud, podemos estar aludiendo a salvación. (3 de Juan 1:2)

4 Cuando estudié teología en el Seminario Evangélico, tuve que hacer varios ensayos sobre la teología de la mujer y ahí fue que descubrí que además de la “mujer en la biblia”, se puede estudiar el tema de “la salud en la biblia” y como la salud era mi especialidad, pude establecer el paralelismo entre salud y salvación que hoy, de forma sencilla, voy a presentarles introductoriamente, pues el tema es tan profundo y científico, que como les acabo de decir, se puede establecer todo un estudio teologico sobre el mismo y de eso vamos a estudiar hoy en este ensayo. Supongo que se necesitarán muchos escritos más para ampliar sobre este importante tema porque es muy profundo.

Desde la creación

5 Primeramente, vamos a ir al mismo comienzo; justo a la creación y vemos que Dios, habiendo creado al hombre y a la mujer, les asignó su alimento en Génesis 1:29 veamos: “Yo les doy todas las plantas que producen semilla sobre la tierra, y todos los árboles que dan fruto con semilla: ellos les servirán de alimento”. Tan temprano como en el primer capítulo de la biblia encontramos esta asignación tan importante para la raza humana de quien hizo toda la creación y al hombre mismo a su imagen y semejanza. En este capítulo primero, y en ese verso 29 estaba la clave de la salud y de la felicidad por nuestros primeros padres, también la llave del hogar y de la vida eterna. Si obedecían ese mandato o ese consejo divino, vivirían en el paraíso eternamente jóvenes y saludables. Podemos convertir ese consejo en el único o primer mandato o mandamiento que Dios les da para preservarlos y librarlos de muchos problemas, de muchas enfermedades y del dominio del maligno que los asechaba para destruirlos porque era enemigo común de Dios y de ellos.

6 Noten que toda la problemática de la tentación y del pecado original que vemos en el Genesis, surge de un asunto tan sencillo como de comer o no comer. Todo se circunscribía a eso: A comer de lo que Dios les indicó que comieran… y a no comer de lo que su creador les indicó que no comieran… Luego que vemos el costo de la desobediencia, nos percatamos de la importancia que tenía obedecer ese simple mandamiento. ¿No creen ustedes que lo que el Creador ha hecho es importante para todos?… Pues déjenme decirles que estaba muy claramente establecido y Dios les hizo saber: que el día que de el comiesen, morirían, por lo que estaban debidamente advertidos y en conocimiento de las consecuencias. Después que comieron, todo cambió para ellos, y aunque no murieron instantáneamente, comenzaron a sentir en sus cuerpos el gradual deterioro de sus funciones; la pérdida de energía, y a medida que pasaron los años, envejecieron y murieron sin remedio.

7 No voy a entrar en los detalles por que es un tema harto conocido de cómo fueron tentados y como cedieron a la tentación, pero quiero dejar aclarado que desde ese desgraciado incidente en el que perdieron su residencia en el paraíso, perdieron la relación personal que tenían con el Creador, una pensión alimentaria de por vida, y una salud perfecta y eterna. Las cosas no les fueron tan bien y el impacto físico y psicológico que recibieron fue tan grande que Dios tuvo que venir en su ayuda, pues se alejaron y se escondieron en una cueva a donde Dios tuvo que ir a atenderlos pues se enfermaron por la reacción que les ocasionó la fruta prohibida y déjenme aclararles, que los religiosos que no quieren ver más allá de la portada del problema les han hecho creer a ustedes que fue una manzana envenenada, como en el cuento de la bruja y de la princesa… Pero no fue una manzana, fueron uvas y a través de todo el texto bíblico, correctamente estudiado, vemos como las uvas se convirtieron en asunto de controversias, de problemas a prohibiciones sacerdotales, de abstención a los nazarenos y de símbolo de la sangre en la nueva pascua donde se toma el nuevo vino.

8 Eso lo estudiaremos más adelante en la simbología del santuario, pero es bueno señalar que, en su primer milagro, Jesús convirtió agua en vino bueno, el vino que, en vez de embriagar, desembriaga; y dijo de sí mismo: “Yo soy la vid verdadera”. Las uvas tienen un papel importante en toda la teología del antiguo y del nuevo testamento por su inminente papel en el principio, cuando sirvieron de carnada a nuestros primeros padres para destruir su mandato de santidad. Ese día en que comieron de la fruta prohibida tenían una cita con su Creador para seguir estudiando los secretos de la naturaleza y de la creación. Era el día de descanso, el día de honrar al Creador que los visitaba y los honraba también a ellos con su presencia. Pero muy temprano, Eva salió a pasear por el Edén, llegó al árbol prohibido, y estando allí oyó una voz que le habló y que puso en duda la orden del Creador. El diálogo que se estableció y que lo podemos ver en Génesis; capítulo 3, narra algunos de los incidentes que siguieron a la caída y desobediencia al mandato que el Creador les dió.

9 El dialogo es interesante y cubre algunos detalles de la conversación de la mujer con su interlocutor y la zaga de ese capítulo termina echando Dios a ambos del Edén y cerrándolo a su retorno. Tan solo por comer de una fruta, perdieron la amistad personal con su Creador, la residencia en el paraíso edénico y la pensión alimentaria que se les había asignado de los frutos perfectos de la naturaleza.

En resumen

10 En el capítulo 4 se nos narra lo que aconteció después de ese terrible incidente con el Creador. Luego que tuvo relaciones con Eva le nacen dos hijos, y el primero, Caín, no se pareció ni a Adán ni a Eva. En su confusión por la ignorancia de lo que había ocurrido, Adán se lo adjudicó a la voluntad de Dios. (Gen. 4:1) Luego nació Abel que se parecía a ambos y Adán lo aceptó como hijo suyo. ¿Pero a quién se parecía Caín que Adán tuvo dudas y no lo reconoció y Dios no se complació con su ofrenda? Parece que aquí ocurrió algo con la mujer mucho más allá de comerse unas uvas. Después de ese incidente, Adán estuvo separado de Eva por 130 años. No es hasta el capítulo 5 verso 3 de Génesis que se indica que Adán vuelve con Eva y engendra a su tercer hijo Set, que resultó ser idéntico a él.(Gen. 5:3) Sin embargo, en el capítulo 4 se enumera la descendencia de Caín en el exilio, ¿con quién se casó Caín que tuvo una familia numerosa de inmediato?

Las dos familias

11 Este asunto es muy importante y existe información para completar este cuadro sin tener que hacer conjeturas ni darle alas a la imaginación. Se trata de una importante información que no aparece registrada literalmente en el libro de Génesis y que cada religión y cada ministro o sacerdote explica a su manera, ya que los teólogos no quieren admitir lo que en realidad ocurrió porque como es extrabíblica, no se han querido poner de acuerdo. Pero de la misma biblia, del contexto y de los manuscritos hallados que la sostienen, surge la información que falta y que le da sentido al texto de Génesis. En el capítulo 6 se resume de manera muy corta la historia de las dos familias: Los Hijos de Dios y los hijos de los hombres (Gen 6: 2 y 4). La información del capítulo 6 confirma la existencia de estas dos familias que se entremezclaron y que tuvieron hijos en común. ¿De dónde salieron? ¿Con quién se casó Caín?

¿Con quién se casó Caín?

12 Todo el que ha estudiado el Génesis se da cuenta que falta una información clave y muy importante para que se comprenda la historia de la humanidad. Para entender este asunto y encontrar la información que falta debemos de estudiar detenidamente todo el texto bíblico para atar los cabos adecuadamente. Tenemos que volver al Edén y abundar un poco más sobre un tercer personaje llamado serpiente que le habló a Eva y la incitó a comer del árbol prohibido. En el Génesis se le llama serpiente y en Apocalipsis 12:9 y 20:2 se le llama, además de «serpiente» diablo y satanás. Por lo tanto, sabemos que ese personaje reptiliano, no pertenece a la creación de la nueva tierra porque no aparece como parte del proceso creativo, sino que es un intruso que por alguna razón se presenta y toma parte del drama terrenal desde sus comienzos. Este personaje venía de las regiones celestes y en Apocalipsis 12:7 se relata la historia del mismo y su trayectoria engañadora y rebelde.

13 Este diablo o satanás era un ángel, un querubín, un nephilim, que fue expulsado del cielo de Dios junto a miles de ángeles que se le unieron por revelarse, retar a Dios y destruir su obra. (Gen. 6:4 versión inglesa) Parece una historia de ciencia ficción o un episodio de la guerra de las galaxias, pero es un hecho real que cambió totalmente la historia de la creación. Este «dragón» o serpiente antigua que se llama diablo y Satanás tenía planes perversos y comenzó a desarrollarlos muy temprano en la historia.

14 La evidencia recopilada a través de textos antiguos y del mismo relato bíblico indican que este personaje no solo indujo a Eva a comer del fruto prohibido, sino que logró que muchos de sus seguidores comieran también y a través de ese acto, tomaran la naturaleza humana para hacer su obra personal en la creación de Dios y pervertirla. Estos son los personajes de la tierra que aparecen habitando en la tierra de Nod, al  oriente del Edén. (Apoc 4: 16) En esa colectividad, Caín fue  bienvenido por ser hijo de uno de ellos. Y se sintió acogido y seguro pues era parte de ese plan perverso para desfigurar la creación y desprestigiar a Dios por haberlos arrojado del lugar en que habitaban.

15 Estos seres no tenían la capacidad de procrear, pero la desarrollaron al comer del árbol de la ciencia del bien y del mal que tenía ambos propósitos extremos en un mismo fruto. Cuando usted mezcla el bien con el mal el resultado es igual que cuando incluye una pequeña mentira en una gran verdad: que toda la verdad se convierte en mentira. Así la mezcla del bien y del mal tiene como resultado disfrazar el mal, pero no lo hace bueno.  Si Adán y Eva no hubieran traspasado los límites que Dios les fijó, los rebeldes no hubieran podido reclamar su derecho en ley. El misterio de este árbol no se ha discutido en la teología cristiana adecuadamente, por lo que surgen muchas interrogantes al respecto,· por ejemplo: ¿Por qué Dios puso ese árbol conflictivo en el huerto? ¿Qué propósito tenía al hacerlo? ¿Ponemos un arma de fuego al alcance de los niños? Ellos eran adultos, pero acababan de nacer y no habían tenido la oportunidad de crecer. ¿No era una prueba muy fuerte para su edad y sus circunstancias particulares?

Dios tenía un propósito

16 La razón de Dios poner ese árbol en el Edén era una importante y muy justa decisión de su parte para todos los seres del universo. Por amor, Dios invitó a los rebeldes que habían sido expulsados con Satanás a arrepentirse y a pertenecer al nuevo orden establecido en la nueva creación de la tierra. Para eso puso el árbol en el Edén, les dio la oportunidad de participar de un nuevo comienzo en perdón y paz.Se podían humanar comiendo del fruto del árbol y participar de los beneficios y prerrogativas que Dios había creado para los habitantes de la Tierra que tendrían, entre otros privilegios, el don de la procreación. Ellos habían estado en una cuarentena de mil años en el abismo, y la tierra, tal como Dios la creó en el principio, era un verdadero hotel de veraneo, un edén, un paraíso del cual ellos no se han ido nunca.

17 El mismo mecanismo, pero a la inversa, funcionaba para los seres creados a imagen y semejanza divina en la tierra, ellos no necesitaban comer de ese fruto porque tenían todos esos privilegios y atributos en sus cuerpos perfectos para el propósito para el cual fueron creados. Si comían del árbol de la ciencia perdían la perfección del propósito para el cual Dios los había creado y morirían eventualmente. Para ellos, Dios puso en el Edén, el arbol de la vida. El resultado de la conversación de este personaje con Eva fue de gran éxito para Satanás y de gran pérdida para Eva. Aunque ella inicialmente se defendió y argumentó muy inteligentemente las razones que Dios le había impartido. Satanás, muy habilmente debilitó la credibilidad de Adán cuando le advirtió que no se acercara al árbol. Finalmente fue convencida y decidió probar de la fruta.

18 Comer de la fruta prohibida provocó el desastre más grande de la historia de la humanidad y le causó al mundo un serio problema de sobrevivencia, de credibilidad, de legalidad y de moral. Eva todavía no había tenido relación reproductiva con Adán y antes de hacerlo, cae en la trampa mortal de Satanás, y de esa experiencia queda embarazada. En su vientre, Caín comienza a desarrollarse como el primer embrión que se gesta en la nueva creación.

Las consecuencias

19 Luego, se relaciona con Adán y queda embarazada también. No es extraño, los embarazos hetero-paternales son comunes en mujeres muy sanas y fuertes que tienen relaciones con más de un hombre. Caín nació primero porque fue concebido primero, por lo tanto, fue primogénito para los fines de herencia. Así, el hijo de Satanás heredaba la tierra por derecho. No obstante, a Adán no le pareció bien que su primogénito no se parecía a él y  Abel era muy parecido a ellos. Por esa razón, se explicó la diferencia adjudicándole el niño a la voluntad de Dios, por no tener en ese momento otra explicación. (Génesis 4: 1) No obstante, cuando se percató del engaño se separó de Eva y estuvo sin tener relaciones con ella por 130 años. (Génesis 5:3) El enojo, el dolor y la molestia que la infidelidad de Eva le causaron a Adán y a Dios perduraron por todo ese tiempo, mientras que durante todos esos años la descendencia de Caín se multiplicó grandemente, se esparció por toda la tierra a diferencia de la descendencia de Adán que no fue fructuosa hasta que nace Set, un niño muy parecido a su padre Adán. Luego de haber nacido Set, Adán y Eva engendraron hijos e hijas.(Génesis 5:4) Adán se complació grandemente de su hijo Set pues era muy parecido a él y no tuvo dudas en cuanto a su paternidad.

20 ¿Estaremos insinuando que Eva le fue infiel a su marido y tuvo relaciones con Satanás? Es lo primero que viene a la mente ante circunstancias semejantes. Pero no necesariamente fue así. Satanás era el querubín que guardaba la ley y conocía las consecuencias de hacer algo que fuera abiertamente en contra de la misma y que lo excluyera para siempre del plan de Dios.. Conocía también el plan de Dios para la creación de la tierra y sus detalles más íntimos. Sabía del plan de redención que estaba previsto para el caso en que los humanos terrestres fallaran. Conocía los secretos de la ciencia y por esa razón se sentía tan seguro de lo que estaba haciendo. Nadie más que el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo sabían de los detalles del plan de redención, pero como guarda del arca de la ley, Satanás se había enterado de cada detalle y conocía la ciencia y las leyes de la ciencia que Dios activaría en caso de una eventualidad no esperada como esa.

21 Sabía cómo el Espíritu Santo iba a colocar el embrión divino en el vientre de María Virgen la Madre de Jesús, con la genética divina. Con la prepotencia de creerse igual a Dios quiso hacer algo similar y lo logró cuando Eva, embriagada por el vino de la uva prohibida que era un estupefaciente, se aturdió y de alguna manera que no queremos conjeturar, ni podemos asegurar, se gestó Caín en el vientre de Eva. Satanás se adelantó cuatro mil años al milagro del Mesías y comenzó muy temprano en la historia del mundo, a preparar su estrategia, a multiplicar su simiente y a propagar sus genes de rebelión en las primeras generaciones a fin de que todos participaran de la naturaleza satánica.

22 Así como habían sido portadores de la naturaleza divina y como se establecería el plan de salvación que iba a preservar la imagen de Dios y su genética divina en su pueblo escogido. De la misma manera que todos los habitantes de la tierra tendrían derecho a participar de la naturaleza divina por sangre, así los seguidores de Satanás y las generaciones de la tierra participarían de la naturaleza de la rebelión por sangre. El fruto de la vid representa la sangre que debe ser derramada en la tierra. Nunca consumida.

23 Es por esa razón que la sangre toma un significado tan grande en el proceso de purificación del pecado. Por esa razón, el fruto de la vid es el símbolo de la tentación, y de la caída que originó todo el desastre que ha azotado al planeta tierra por siglos.El hijo de la rebelión nació del mismo vientre que nació el hijo de la promesa. Después de 130 años de perplejidad y del dolor, fruto de lo que Adán consideró la traición de su  esposa, el símbolo de la infidelidad se dio cuenta que ella no lo traicionó solo a él sino a Dios que le había advertido del peligro inminente. Sintió el peso de la culpa al consentir él en comer también y percibió, después de todos esos años, que, si hubieran estado juntos, tal vez no hubiera ocurrido ese desastre.

24 Para evitar la  contaminación cruzada de la sangre de los hijos de Adán por Set, Dios les instruyó a no juntarse con los hijos de Caín ni de su descendencia. ( Gen. 6:2) Hemos tenido que rehacer toda esta historia para validar las razones, por las cuales, de un solo tipo de sangre que Dios creó en el principio; hoy, tenemos cuatro tipos con 48 genotipos y fenotipos y un sin fín de variaciones que se siguen produciendo como consecuencia de las mezclas de diferentes razas y del consumo de animales con su sangre.

25 Otro importante detalle que no se puede omitir y que surge del mismo hecho, es de naturaleza genética y por esa razón, Dios le advirtió a los hijos de Adán que no se juntaran con las hijas de los hombres, para evitar que los genes de la rebelión se transmitieran a todas las generaciones. Pero Satanás no podía ceder la ventaja que tomó en el principio cuando tenía a mucha de su gente reproduciéndose por los primeros 130 años en que Adán no produjo simiente. Durante esa etapa, los descendientes de Caín se multiplicaron rápidamente y se ubicaron de acuerdo a sus características físicas en diferentes regiones del mundo. De ahí surgen las diferencias que conocemos del color de la piel, de los ojos y de otras características particulares de las razas orientales, occidentales y africanas. Es que Satanás arrastró seguidores de todos los mundos creados donde habitaban seres de diferentes apariencias y pigmentaciones. La diferencia en la sangre del tipo O negativo con las otras es la señal original que identifica la sangre menos afectada y que aún permanece pura. No obstante, a pesar de que los judíos y otros pueblos trataron de no cruzarse con otras razas y sangres, hoy, la genética de Dios y la genética de Caín se han propagado a todos, y todos participan de la naturaleza satánica, así como tienen la oportunidad de participar de la naturaleza divina si lo desean.

26 Unos tienen más genes buenos que malos, otros tienen igualdad de genes y otros tienen más malos que buenos. Los genes malos necesitan de los buenos para sobrevivir porque son genes de rebelión que incitan al crimen y al suicidio. Son como la mentira que necesita de la verdad para sobrevivir. Una mentira no sobrevive ni es creída si no tiene una verdad que le sirva de sostén.

Los resultados

27 Así se forman los parásitos en el cuerpo. Un parásito no puede vivir en un cuerpo muerto porque se desintegra. Los parásitos necesitan comer constantemente para sostenerse y así también los genes del maligno necesitan de alimento para sobrevivir. Los genes de Satanás mueren con el ayuno, y para ayunar hay que orar sin cesar.

28 En la experiencia de Jesús y los discípulos con el joven endemoniado lunático de Mateo 17:14, los discípulos no pudieron echar fuera de aquel hombre los demonios porque los genes malignos lo dominaban alocadamente de tantos que habían invadido su sangre y alcanzado a dominar su cerebro. Resignados, pero no derrotados, decidieron llevar al desquiciado endemoniado donde Jesús que lo sanó de inmediato.

29 Cuando se hubieron ido, los discípulos le preguntaron a Jesús por qué ellos no habían podido sanarle, y  Jesús les contestó : «Por vuestra falta de fe, porque ese género no sale sino con oración y ayuno». Tanto el sanador como el enfermo necesitan una preparación para enfrentarse a este tipo de situaciones porque de lo contrario, puede ser muy peligroso enfrentarse a los genes endemoniados habiendo comido, pues los demonios necesitan comer constantemente y pueden pasar del endemoniado hambriento al sanador abastecido. Nota: Aunque la frase última no es parte del texto original, sabemos que fue inspirada para completar el pensamiento.

30 Jesús solía ayunar en preparación para su importante ministerio de sanación y de redención. En la fase física, tuvo que enfrentarse cara a cara a Satanás quien por tres veces lo retó y en las tres ocasiones Jesús lo venció con la palabra de sabiduría. De ahí surge el refrán que dice que a la tercera se da la vencida. Satanás quedó muy mal en esa derrota y por eso aceleró el proceso de matar a Jesús induciendo a los romanos que poseían genes suyos y despertando en ellos la insidia contra el Mesías. Jesús sabía que su archienemigo no se daría por vencido y aceptó morir para darle la derrota más grande al vencer a la muerte en su cara.

31 Esta información no la comparten los ministros y sacerdotes que comen carne y no ayunan, pues el ayuno le da fuerza a la oración por sabiduría y la oración por sabiduría fortalece el poder sanador del ayuno. Ambas, oración y ayuno depuran la sangre de los genes de rebelión que pueden haber en nuestro cuerpo.Los genes satánicos no resisten el ayuno y mueren. En el caso del endemoniado gadareno de Marcos, los demonios no sólo reconocieron a Jesús, sino que le pidieron por su vida y prefirieron entrar a una manada de puercos que pacían allí cerca. Los puercos se desquiciaron al extremo que cayeron por un despeñadero al mar y se ahogaron. (Marcos 9 y Lucas 8:26)

Explicación teológica

32 El texto bíblico contiene mucha información que se puede estudiar, no solo desde el punto de vista del plan de redención, que es el tema principal de toda la historia evangélica, sino de otros temas como lo son la salud, la curación de los enfermos, la alimentación sana, el poder de la fe y la gracia salvadora del perdón. Cuando se estudian todos estos temas de la teología en conjunto, la sinergia que se produce es de un poder vibrante y diferente que mueve al creyente a todo acto de justicia, de amor y de paz.

33 En la comisión evangélica, el mandato a los apostoles contenía unas disposiciones específicas: Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura…Y estas señales seguirán a los creen: En mi nombre echaran fuera demonios; hablarán nuevas lenguas; tomarán en las manos serpientes, y si bebieren cosa mortifera, no les hará daño; sobre los enfermos pondrán sus manos y sanarán (Marcos 16: 15-18)

34 La iglesia cristiana ha perdido el poder de sanar a los enfermos porque escondió los talentos, no los multiplicó y para colmo, le entregó esa facultad a los médicos y a los hospitales que se han enriquecido con los talentos falsificados. La curación de los enfermos en la etapa moderna está representado por el milagro que hizo Jesús con el ciego de nacimiento, y por esa razón, este relato verídico de la historia evangélica se expresa en una cantidad de detalles que no se dan en las otras curaciones. Veamos algunos de esos detalles significativos en el capítulo 9 de San Juan:

35 Salía Jesús apresuradamente de la sinagoga pues su predicación levantó un motín y casi lo apedrean. A la salida, vieron al hombre ciego de nacimiento y en su curiosidad por saber si era resultado del pecado personal o del pecado heredado de sus padres, le preguntaron: ¿Quién pecó, éste o sus padres, para que naciese ciego? A la pregunta, Jesús nos da una lección de la teología profunda que establece una nueva visión de religión que da inicio a la nueva teología de la sanidad que debe regir hoy, a diferencia de los pasados actos de sanidad que caracterizaron la primera parte de su ministerio. Nunca antes había escupido en tierra, ni había hecho lodo para curar a ninguno de todos los ciegos a los que les había devuelto la vista. Este caso es excepcional y marca un cambio teológico de gran importancia.

36 Los detalles del cambio están en toda la historia que se encuentra en el capítulo 9 de Juan. Aquí vemos lo que serán las sanaciones en la etapa final de la historia. La narración evangélica es clara y éste es el último milagro de sanación que hace Jesús, por lo que tiene un significado escatológico muy particular: Abre una puerta y cierra otra.

Veamos los elementos que contiene la historia del hombre ciego de nacimiento.

El origen de la enfermedad se sabe, pero no importa.

Las curaciones milagrosas son para que las obras de Dios se manifiesten.

1. La noche viene cuando no se podrá obrar…

2. Las obras del que nos envió, nos conviene obrar…

3. Es la luz del mundo… en las tinieblas de esa noche negra… Jesús es luz.

4. Escupió en tierra – Le habló a la tierra y a sus habitantes.

5. Hizo lodo con saliva – Mezcló la saliva con la tierra – Mezcló su palabra con los elementos de la naturaleza.

6. Untó en los ojos del ciego – la aplicó como cataplasma sanadora

7. Lo envió a lavarse al estanque de Siloé – lo envió por el mundo conocido a dar testimonio de su curación y a lavarse del pecado.

37 Esta secuencia de 7 pasos que Jesús realizó con el ciego representa la obra de sanidad en la última fase de la historia: justo en las etapas de luz antes de que se llegue a la oscuridad de la noche cuando ya «nadie pueda obrar». Esta etapa será iluminada por «La Luz del Mundo» que utilizará los elementos naturales de la tierra junto a la «saliva» que en las parábolas representa «la palabra» de Dios. Por lo tanto, la aplicación del lodo mezclado con saliva tiene un significado único para la fase oscura de la historia, justo antes de que llegue la oscuridad de su presencia, y no tengamos al Señor con nosotros.

38 La combinación del lodo «la tierra» con «saliva», se dice de alguien que tiene verbo o saliva, porque tiene el don de la Palabra. Es la combinación de los elementos de la naturaleza, con la enseñanza de los principios de vida que nos abrirán los ojos del entendimiento para entender «los misterios del reino» (Mateo 13: 11) que nos conducirán «por fe» a lavarnos en las aguas de «Siloé» y compartir con todos esta experiencia.

39 El ciego tuvo que cruzar la ciudad hasta el estanque de Siloé que estaba muy lejos para un no vidente. La misma agua del canal que alimentaba el estanque pasaba cerca del templo en donde el ciego se sentaba a pedir todos los días. ¿Por qué Jesús lo hizo caminar tan lejos con el lodo en los ojos si el agua estaba muy cerca? Es obvio que Jesús quería probar la fe del ciego y el deseo de éste en curarse y ver. Ese será un requisito indispensable para que los ojos se abran y los ciegos puedan ver en esta etapa de la historia del mundo cuando la ciencia y la tecnología han alcanzado niveles increíbles de desarrollo en todas las áreas, pero es cuando más enfermos y enfermedades incurables existen. Es también cuando más ciegos espirituales hay. Los misterios del reino de los cielos (Mateo 13:11) están revelados en las 7 parábolas de Mateo 13 y su comprensión no está a la vista de todos ni les es concedido entenderlas a todos. Por eso les habló en parábolas, para que «viendo no vean y oyendo no oigan ni entiendan» (Mateo 13:13). Para curarse hay que desarrollar una fe capaz de ir muy lejos para lograrlo.

40 La curación del ciego causó una conmoción muy grande en la gente que lo conocía y lo habían visto desde niño sentarse a mendigar a la puerta del templo. No pudo Jesús escoger otro ejemplo más claro y vivo de curación para demostrar su poder y su legitimidad, que el de este hombre ciego de nacimiento. La gente que lo conocía y los vecinos que lo vieron ciego desde niño, se sorprendieron y lo interrogaron una y otra vez sin poder creer lo que veían sus ojos. Finalmente lo llevaron a los fariseos quienes lo interrogaron fuertemente tratando de sacarle información que satisficiera su asombro y que justificara su perplejidad al respecto. No les era fácil aceptar una curación de esa naturaleza pues según la misma gente comentaba: (Juan 9:32)- (“Desde el siglo, no fue oído que alguno abriese los ojos de uno que nació ciego”.)

41 La ignorancia presuntuosa y atrevida de los ministros y sacerdotes en todos los tiempos, ha sido el factor determinante para que la religión esté en la misma crisis que todas las demás instituciones de naturaleza social, educativas, gubernamentales y económicas. Existen muchas almas sinceras que aman a Dios que están en el mundo esperando que sus ojos se abran para ver lo que necesitan ver y aceptar al Señor de la salud, porque si tratarán de hacerlo en las iglesias que se dicen cristianas, se petrificarían para siempre y se perderían cegadas por la ignorancia petulante de los ministros y sacerdotes. Mucha gente cree en Dios, pero no en los ministros o sacerdotes ni en iglesias. La razón de las Parábolas de Jesús es para ocultar a la vista de los incrédulos las verdades del reino de los cielos para el tiempo final. El milagro del ciego que abrió los ojos y aceptó al Maestro se dio en un día de sábado. Eso hizo que se despertara la furia de los judíos que veneraban extremadamente el sábado y que no aceptaban que uno más grande que Moisés estaba allí, y no lo querían reconocer.

El porqué de las parábolas

42 Las parábolas tienen la clave secreta del evangelio para el tiempo final, el sábado oscuro en el cual «nadie puede obrar», excepto los que tienen la “perla de gran precio” que refleja la luz del que fue enviado para abrir los ojos de los ciegos espirituales. En Mateo 13 Jesús hace un alto para conversar con sus discípulos y explicarles las razones por las cuales les hablaba por parábolas. Los discípulos no entendieron y más tarde, tuvo que soplar el espíritu de entendimiento en ellos porque no entendían, ni aun explicándoles detalladamente como lo hizo en varias ocasiones.

43 En las parábolas está concentrada la sabiduría infinita del Creador y su interpretación, tanto como su compresión espiritual y escatológica, se abren con una llave del entendimiento que solo los verdaderos discípulos pueden obtener y utilizar. Este es un mecanismo de invención divina que ningún sabio de la tierra puede descifrar. A nadie, en la historia del mundo se le ha ocurrido escribir de un tema para que se entienda otro, ni esconder dentro de un cuento o parábola una lección de vida como lo hizo Jesús en la parábolas y con todo el texto bíblico.

44 En el capítulo 16: 17 y 18 de Mateo les dice: «Y estas señales seguirán a los que creen: En mi nombre echarán fuera demonios; hablarán nuevas lenguas; tomaran en las manos serpientes, y si bebieren cosa mortífera, no les hará daño; sobre los enfermos pondrán sus manos, y sanaran». El caso del ciego de nacimiento establece una nueva forma de sanidad en la que la fe y las obras se unen para realizar los milagros. La combinación de ambos elementos; la fe del enfermo y sus obras para curarse como ocurrió con el ciego que tuvo que caminar una distancia relativamente larga para un ciego que no acostumbraba a ir para ese lado extremo de la ciudad. Con el lodo en los ojos, era una prueba de fe lo suficientemente rigurosa para obtener la sanidad. Pero alguien puede pensar que ese sacrificio no era nada comparado al beneficio que iba a obtener, pero el ciego no dudó en realizarlo, aunque para él no era fácil por su impedimento, lo hizo y obtuvo el premio. Las Manos del Maestro Sanador pusieron el lodo en los ojos, y al ciego le tocó hacer el resto.

45 Tanto Jesús como sus discípulos hicieron muchas curaciones milagrosas a gente que no le pidieron que lo buscaran afanosamente. Era importante que el poder de Dios se manifestara en su hijo Jesucristo y para eso había que encontrar a los enfermos para sanarlos. Habiendo acabado ese ministerio, de ahí en adelante la fe del enfermo tenía que ir acompañada de algún tipo de obra que manifestara el interés personal en curarse. Este es el caso del ciego de nacimiento que es el último de los milagros de Jesús antes de su crucifixión.

46 «Escupió en tierra, hizo lodo y lo untó en los ojos del ciego». Los siete elementos envueltos en este acto de sanidad constituyen una nueva visión teológica de los milagros que se realizarán combinando las manos sanadoras, con los elementos de la Tierra y la fe del enfermo. Eso nunca se hará por medio de los hospitales ni de los médicos.

47 En la primera etapa del ministerio de los discípulos, de Pedro, de Juan y de Pablo, se realizaron otros milagros en donde no se ponía a prueba la fe del enfermo porque no era ese el propósito, sino «para que las obras de Dios se manifiestaran».  Pero a medida que la gente fue reconociendo el poder de Dios en sus discípulos, y ese no era un hecho importante para creer en la nueva visión evangélica de todos ellos, este tipo de milagros fue desapareciendo. Traer ese nuevo elemento de la tierra con la saliva es indispensable para la nueva misión cristiana después de Cristo resucitar. En los últimos 20 años las medicinas naturales y alternativas han crecido en todo el mundo. La saliva de Jesús es el símbolo de la palabra de Dios. «La palabra es viva y eficaz» «y más penetrante que toda espada de dos filos».

48 Por lo tanto, la saliva, que es el poder de convencimiento del Espíritu Santo, no puede ir sola si no se acompaña con los elementos de la tierra que componen el cuerpo humano. Por esa razón, las plantas, las hierbas, las frutas, los vegetales, los minerales del suelo, el agua, el aire y el barro se manifiestan como un solo elemento de curación: «la tierra». Al mezclarse con la «saliva» (la Palabra) se crea una poderosa medicina de alto poder curativo que solo necesita de la fe del enfermo para realizar el milagro. ¿Cómo se logra unificar estos elementos? La tierra es nuestro mundo, la unión de lo terrenal con lo celestial hace la diferencia: el milagro curativo.

49 «La fe viene por el oír la palabra» Por lo tanto estudiar, escuchar y hablar la palabra, son los ejercicios que activan la fe que entra por el oído, o por los ojos cuando se tiene visión. Cuando Jesús se topó con un sordomudo, tuvo que introducir sus dedos en los oídos, para abrir el canal auditivo y que penetrara la palabra. Hoy día los sordomudos pueden leer y entender las señas o lenguaje de su condición. Por lo tanto, no vamos a encontrar muchos casos de ese tipo en nuestro ministerio, pero si encontraremos muchos ciegos que no quieren ver y muchos sordos que no quieren oír. La curación de fe mediante el uso de los elementos de la tierra es el medio moderno que Jesús dejó en su última curación para sanar a los enfermos. El estudio de este tipo de curaciones es una ciencia natural al servicio de la fe.

La Medicina Moderna acepta que la mayoria de las enfermedades crónicas no tienen cura

50 Aunque Dios puede hacer todo tipo de milagros, y de sanidades o prodigios, y no hay duda de que los hace constantemente, la institución de un orden evangélico que realice este trabajo misionero debe hacerlo de acuerdo a la voluntad del Creador y de su Palabra; Es decir: que si el sistema médico moderno que acepta como base de su filosofía que el hombre es el resultado de la evolución y no de la creación divina, está debidamente organizado para «tratar» a los enfermos, aunque a la misma vez que los trata, acepta que las enfermedades más comunes no tienen cura … ¿Cuánto más se deberá organizar el ministerio de la salud divina para impartir sanidad real?

51 Este es un asunto de extrema importancia que atañe al ministerio que se ha de practicar en el sábado oscuro de la etapa de ignorancia que vive el cristianismo en la crisis del mundo. Aparecerán enfermedades y plagas virulentas que causarán pavor y que paralizarán a los hombres que no tienen la señal de Dios en sus manos. El mundo será estremecido de un continente a otro por epidemias y pandemias que matarán a miles en un día y la medicina moderna estará impotente ante tales plagas.

52 Si no entendemos el mensaje de las parábolas que descifra los «misterios que habían estado escondido desde la fundación del mundo … » (Mateo 13: 11 y 35) no podremos entender ni practicar la parte más importante del evangelio para este tiempo que, como el de Cristo en su época, está llamado a curar a todos los enfermos que estén dispuestos a seguir las instrucciones del Maestro y lavar sus ojos en el estanque de Siloé , que quiere decir «enviado es».

Para entender el Apocalípsis

53 Por lo tanto, el primer paso del estudio es encontrar en el texto bíblico cuales son las cosas que están escondidas desde la fundación del mundo y que son importantes fundamentos para edificar y aclarar el mensaje de salud para un mundo enfermo.

54 La clave está en las parábolas de Mateo 13 que contiene 7 parábolas básicas que a su vez contiene 7 palabras clave para descubrir el verdadero significado de todas las parábolas bíblicas desde Génesis hasta Apocalipsis. Esta clave interpretativa no es de origen humano. Dios la provee a través de Jesús a sus discípulos y nos abre los ojos mediante el lavado de fe que nos quita lo terrenal que llevamos untado. La costra que caerá de nuestros ojos como escamas (Hechos 9: 18) nos permitirá ver, y así entenderemos, si en realidad somos discípulos, y si estamos capacitados para llevar a cabo la misión.

55 El primer mandamiento que Dios le da al hombre en el Edén tiene que ver con su alimento, y fue muy enfático en hacerles saber qué cosas podían comer y que cosas no debían comer. En Génesis 1:29 les indica que tanto el ser humano como los animales comerán frutas, hierbas y vegetales. En cuanto al hombre, «De todo árbol que da fruto con semilla». El fruto es para comer y la semilla para preservar las especies. Mucha gente entiende que el mandamiento de comer del árbol cuyo fruto tiene semilla es para comernos el fruto y las semillas y eso no es así realmente.

56 Todas las semillas en estado de germinación tienen altos niveles de sustancias tóxicas para la preservación de las mismas de los insectos y para las diferentes etapas de germinación y crecimiento. El cianuro, las aflatoxinas, gluteomorfinas, alfagliadinas, alfacaseinas, lupininas, latirogenina, canavanina, fitatos y muchas otras toxinas que se producen en la semilla para su saludable germinación son toxicas a la salud humana.

57 El alimento a que se refiere el Creador en Génesis 1:29 es al fruto que se reproduce por semilla y no a la semilla. Por lo tanto, tenemos que hacer claro que el consumo de semillas no es beneficioso a la salud y que éstas no deben estar incluidas en un régimen de alimentación saludable.

58 En el texto de Génesis se pueden apreciar muchas reglas de salud y de higiene que tienen vigencia desde el principio de la historia y que pueden ser corroboradas científicamente correctas y pertinentes en toda sociedad civilizada. En el capítulo 9:6 se establece la pena de muerte y se dan las razones por las cuales Dios les permitió comer carne, luego de ellos rechazar la dieta original. En el capítulo 6 ya había tanta maldad en los hombres de la descendencia de Caín que Dios se arrepintió de haberlos creado … (Gen 6:5) y les redujo el término de vida a ciento veinte años.

59 Analizando el texto bíblico en general, podemos deducir sin mucho esfuerzo que la voluntad de Dios en su plan original era que tanto el hombre como los animales se alimentaran vegetarianamente. En el éxodo de Israel a través del desierto, Dios solo les ofreció maná y nada más. Pero Dios tenía recursos para haberles dado manjares en el desierto, así como les ofreció agua pura de la roca.

60 En el arca de Noé se hizo provisión abundante de semillas para la reproducción de las especies y vegetales para el consumo de los habitantes del arca durante los ciento cincuenta días que estuvieron dentro del mismo. La previsión fue exacta y los víveres no escasearon nunca. Sin embargo, la familia de Noé, que ya cargaba los genes de Caín y de la descendencia de Lucifer, mataron y comieron animales “limpios” con la excusa de que escaseaban los vegetales.

61 El capítulo 10: de Génesis enumera las genealogías de Noé a través de sus tres hijos: Sen, Cam y Jafet. En diferentes proporciones, cada hijo y cada nieto de Noé cargaba genes de la descendencia de Caín en su sangre y, por lo tanto, las nuevas generaciones a partir del diluvio compartirían genes de naturaleza divina y genes de naturaleza satánica. Además, la sangre de los animales cargaría genes que con el tiempo mutarían para formar diferentes fenotipos y genotipos que marcarían las diferentes razas étnicas y que diversificarían el tipo de sangre original a los cuatro tipos que tenemos hoy.

62 De los hijos de Noé, se pobló la tierra y se formaron las diferentes razas y características que los distinguieron. Tanto en lo físico como en el carácter se vieron diferencias marcadas pues los hijos de los hombres que representó Caín de su descendencia fueron parte del ejército que Satanás levantó de los diferentes mundos y que poblaron la faja del valle de Mesopotamia, se colaron en el arca de Noé en las personas de las mujeres de sus hijos y en los padres de ambos, de Noé y de su mujer y se diseminaron por el mundo, poblando toda la tierra. Por lo tanto, las generaciones subsiguientes poseían genes de Adán por su hijo Set, y de Caín por los hijos de la rebelión.

63 Es obvio, que la descendencia de Caín se reprodujo más rápidamente que la de Adán debido a que una gran parte de los hijos de la rebelión tuvo acceso al árbol de la ciencia y comieron de su fruto, lo que les permitió humanarse. Según al comer, Adán y Eva fueron como Dios, sabiendo el bien y el mal, (Gen. 3:22) lo que quiere decir es que entraron en un estado de conciencia diferente, que se realizó una transformación física y mental que cambió toda la relación de ellos con Dios y la relación mutua de pareja, la relación de ellos entre sí, y con el resto de la creación.

64 El incidente fue tan serio y contundente que provocó la maldición de Dios sobre ellos, sobre la tierra, sobre el árbol y sobre la criatura que sirvió de medio para comunicarle la tentación a Eva. Toda la creación se vio afectada por este acto y los planes de Dios cambiaron por completo, viéndose Dios en la obligación de implantar medidas para evitar que el pecado y la rebelión se perpetuaran para siempre. Tuvo que retirar del alcance de todos, el árbol de la ciencia y el de la vida.

65 Tanto Adán como Eva fueron víctimas de su propia voluntad y aceptaron participar de la traición contra el Creador que se volvió contra ellos mismos. Todo cambió para mal y nadie pudo ver los planes de Dios para la raza humana en perfección. Nadie vio desarrollarse la familia humana antes del pecado, ni a los niños nacer según el plan original.

Si pudieramos estudiar la biblia sin prejuicios…

66 Si la teología se pudiera expresar en justicia y sin prejuicios pudiéramos decir que “el hombre y la mujer cayeron  por la boca y por la boca deben ser regenerados». El costo de la desobediencia ha sido terrible para la raza humana que ha sufrido todo tipo de males y enfermedades. Si la ciencia se pudiera expresar en justicia y sin prejuicios se podría decir que todas las enfermedades del ser humano entran por la boca. Por lo tanto, cuando se intente buscar el origen de las enfermedades, ya tenemos una muy buena razón para encontrarlo y una más poderosa para intentar curarlas.

67 El capítulo 9 de Génesis hace un buen relato de lo que Dios, muy disgustado con la conducta de los seres humanos decidió, a raíz de la persistencia en comer carne y matar animales y congéneres. En este capítulo se instaura la pena de muerte, aunque ya existía desde el principio y Caín la conocía y se refirió a ella buscando protección.

68 Los hijos de Dios y los hijos de los hombres fueron todos creados por Dios en diferentes circunstancias y para propósitos distintos. Dios esperaba que la perfección de la creación de la tierra fuera el incentivo para que toda la creación que habitaba en los diferentes mundos creados se sintiera motivada a recibir una transformación igual para que el universo se uniera a la tierra en un mismo fin y propósito.

69 En cierto modo, eso ocurrió, pero no para bien de todos. Este planeta, muy temprano en su historia recibió la visita de los rebeldes desertores que fueron expulsados de los diferentes mundos donde la rebelión tuvo lugar y Dios se vio en la urgencia de separarlos para reestablecer la paz de los fieles que no se sublevaron.

70 A esos les llamó “hijos de los hombres” porque rechazaron su paternidad divina, se rebelaron contra el Creador y retaron su autoridad. Al llamarlos “hijos de los hombres”, Dios los rechaza como hijos suyos y los separa para juicio eterno. Todos los designios de los pensamientos del corazón de ellos era de continuo solamente el mal (Génesis 6:5). En el verso 7 Dios “se arrepiente” de haberlos creado. Es incomprensible para el Creador y mucho más para nosotros que seres creados y cuidados con tanto amor, hayan desarrollado tanta maldad en sus corazones y tanta perversidad en sus mentes.

71 Debido a que los hijos de Caín constituían una gran mayoría y Adán y Eva se separaron por 130 años y no tuvieron hijos, hasta que volvieron a unirse y nació Set, éste se convirtió en el hijo primogénito en sustitución de Abel a quien mató Caín. (Gen 4:25) Este texto nos amplía la información que ya habíamos mencionado que Caín nunca se consideró hijo de Adán y aunque nació primero, no fue el primogénito heredero porque no era parecido ni a Adán ni a Eva.

Repaso del texto original

72 La genética de Caín correspondía a los hijos de la rebelión y fue por esa razón que Adán, cuando vio al niño varón que nació no lo reconoció como hijo suyo y lo adjudicó a la voluntad de Dios. “Adquirido he varón por Jehová” (Gen: 4:1). Ciento treinta años después nace Set y ese niño fue reconocido por Adán como hijo legítimo suyo pues era “un hijo a su semejanza, conforme a su imagen”. (Gen 5:3). Nótese que el texto enfatiza este detalle del parecido de Set con su padre Adán, lo que nos confirma, indudablemente que hubo duda en cuanto a la paternidad de Caín por su físico y por su comportamiento. En esos 130 años que Adán estuvo separado de Eva pudo ver la diferencia del parecido de la descendencia de Caín y de los “hijos de los hombres” que fueron los que se adelantaron y poblaron la tierra reproduciéndose rápidamente y tomando ventaja en número y en experiencia.

73 De los millares de seguidores de Satanás que entraron a nuestro planeta tierra, muchos comieron del árbol de la ciencia y tomaron la naturaleza mortal con todas las capacidades de reproducirse. El árbol tenía una dualidad antagónica que contenía el bien y el mal en un mismo fruto, que, al comerlo, perdieron la inmortalidad condicionada a no comerlo, y los igualaba a Adán y a Eva que después de comer de su fruto, comenzaron a envejecer y a morir. Igualmente, los hijos de la rebelión, al comer del fruto, se hicieron humanos como los hijos creados de Dios y mortales por haber comido. La ciencia del bien y del mal contenida en el fruto del árbol prohibido, permitió pues, que muchos de los hijos de la rebelión de Satanás entrarán y tomarán parte activa en la repoblación de la tierra. No obstante, Dios no vio este acto con agrado porque ponía en riesgo la genética divina, y sacó el árbol y retiró el huerto del Edén del alcance de todos. No obstante, la genética de los hijos de Caín, junto a la genética de los hijos de Dios que se mezclaron unos con los otros, es la que se extiende y prevalece en el mundo.

74 Todos tenemos genes de ambos, y la sangre, que en el principio era una sola, se mezcló y hoy día tenemos cuatro tipos diferentes de sangre con decenas de fenotipos y genotipos que la diferencian.

75 Esos son los genes que luchan en nuestra sangre por dominar nuestras acciones, buenas y malas. Las buenas dominadas por los genes divinos y las malas dominadas por los genes satánicos. La lucha del principio sigue en cada criatura que habita en la tierra y a medida que pasa el tiempo, los genes de la rebelión que hay en cada uno, pueden dominarnos y si no  los controlamos, pueden destruirnos. Las guerras, la violencia, la criminalidad, las enfermedades físicas, las mentales y las traiciones, son el fruto de esos genes rebeldes que están dominantes en muchos seres humanos que no saben cómo controlarlos y la genética los manipula como desea. ¿Cómo deshacernos de ellos?

He aquí la respuesta:

76 Para deshacer las obras del diablo, Dios tuvo que enviar a su hijo en carne. Jesús nos da la clave para destruir los genes malignos que circulan en nuestra sangre y se reproducen en violencia, enfermedades y actos de maldad y de mentira. ¿Cómo se produce este proceso de depurar nuestra sangre de los genes malignos?

77 Antes de Jesús enfrentarse a Satanás hizo una preparación muy especial. Él sabía que en su sangre corrían genes de rebelión heredados de la descendencia de María su madre terrenal. Aunque la genética del Padre era pura y perfecta, no se podía correr ningún riesgo en que la naturaleza humana en su cuerpo pudiera fallar y perder la más importante batalla del universo. El destino de la humanidad estaba en sus manos y la estrategia de Jesús tenía que vencer al enemigo sin violar las leyes del amor. ¿Cómo tú puedes destruir a un enemigo con amor? ¿Cómo puedes olvidar que tu enemigo es un asesino inmisericorde que por más de seis mil años ha causado tanto daño sobre la tierra, ha matado, ha destruido, ha confundido las iglesias, ha violado, ha creado tantas enfermedades malignas, ha dejado tantos niños huérfanos , ha envenenado los alimentos, ha contaminado el aire y las aguas y lo ha pervertido todo?

78 En el caso de Satanás, no era un enemigo común, ni débil, ni se podía subestimar porque conocía el carácter de Dios, conocía el plan de Dios y las leyes que rigen su reino. Por lo tanto, no había un ser humano capaz de enfrentarlo. La preparación adecuada es el requisito más importante para toda lucha contra un enemigo poderoso inteligente y astuto. En el caso de Jesús, los elementos principales fueron el ayuno y la oración.

79 Esas son las dos armas más poderosas contra las fuerzas de las tinieblas y de la rebelión. Son dos elementos del amor que pueden destruir todas las armas, de un enemigo tan poderoso y consistente que por más de seis mil años ha manejado a los pobladores de la tierra y los ha sometido a su voluntad.

80 Penetró las células de la sangre y dominó las neuronas del cerebro y las vísceras internas de todos los seres del planeta, obligándolos a depender del alimento envenenado que les ha provisto para mantenerlos como marionetas controlando sus pensamientos y acciones. Por medio de ese alimento adictivo, tóxico y alucinante ha podido manejar a la raza humana, y a los pastores, ministros y sacerdotes que antes de comer, dan gracias a Dios por la comida provista sin percatarse que tiene un veneno mortal que los hace vulnerables a la manipulación satánica. Por esa razón, la preparación de Jesús para enfrentarlo contenía el antídoto para ese veneno; tres armas poderosas que Satanás no puede resistir:

–           amor

–           oración

–           ayuno

81 Los genes de las generaciones antecesoras de María la madre terrenal de Jesús, a pesar de que provenían de la descendencia de Adán, no garantizaba el éxito del enfrentamiento, ni disipaba, la duda de que Jesús, por poseerlos en su sangre, pudiera sucumbir a los ataques de Satanás que fueron tres poderosos intentos de menoscabar su entereza. En el caso de David contra Goliat, el joven hebreo escogió cinco piedras de la tierra para armarse contra el gigante que nadie se atrevía a enfrentar y sólo bastó una para tumbarlo.

82 En la lucha de Jesús contra Satanás en el desierto, Jesús tuvo que utilizar las tres armas escogidas para el combate y usarlas en toda la capacidad de sus posibilidades y fuerza mental y espiritual. Pero la combinación de esas tres fuerzas dominó la genética humana y la fuerza satánica de su enemigo. El ayuno sustentado con oración se convierte en la fuerza más poderosa del universo para vencer los ataques del enemigo común, de las enfermedades y de las tentaciones humanas y terrenales. No hay un arma más poderosa que esa si se acompaña del amor.

83 Si la batalla se da con amor, el amor echa fuera el temor, desplaza el rencor y obra en justicia. Jesús no masacró a Satanás, lo trató con amor y respeto. No lo humilló, pero le demostró su autoridad y el conocimiento de cada detalle de la ley que Satanás le citó para tentarlo. (Mateo 4)

84 Al igual que a Eva, le presentó las mismas tres tentaciones; primeramente y aprovechándose de que llevaba cuarenta días sin comer, le ofreció comida. Luego lo lleva al Templo y lo reta a probar su legitimidad como hijo de Dios al lanzarse de las almenas. Finalmente, le ofrece todos los tesoros y la fama del mundo. Comida, presunción y codicia son las tres tentaciones que todo ser humano tiene que vencer para no caer y las tres armas poderosas que están disponibles para salir con éxito del reto son: ayuno, oración y amor.

85 Al igual que en el Edén, el primer factor de tentación a vencer es el apetito. La comida es determinante para alimentar los genes de maldad que hay en nuestra sangre. En ayuno, los genes de maldad y rebelión se inactivan y pierden fuerza, se debilitan y si el ayuno es prolongado, se confunden y se destruyen. Aparentemente, en cuarenta días de ayuno se dominan los genes de maldad totalmente, pues hasta finalizar ese término, no enfrentó Jesús a su archienemigo.

86 Si este importante asunto de defensa personal y protección contra las tentaciones mundanas se enseñara en las iglesias y en las escuelas, la mayoría de los que sucumben a las enfermedades, se librarían de ellas, muchos se salvarían de tentaciones que arruinan  vidas, destruyen familias y separan a los que se aman.

Las tres ventajas

87 Por lo tanto, el estudio de los orígenes del mal, con sus complicadas implicaciones es algo que atañe a todos, le interesa a quienes quieren librarse de las consecuencias funestas de las enfermedades, protegerse de los ataques de las tentaciones que sobrevienen constantemente a todos, y vivir en paz y amor.

88 Vencer estas tres tentaciones a más de dos mil años después de Cristo haber vencido a Satanás, es una posibilidad mayor en tanto y en cuánto nos lo propongamos y lo tengamos en cuenta en todo momento. La batalla del desierto fue el primer encuentro directo y personal de Cristo con Satanás después de su expulsión de las regiones celestes. Después de vencerlo en las tres tentaciones del desierto y ver que Jesús se fortaleció y sanó enfermos de todo tipo, echo fuera demonios, y marchó triunfante en su entrada a Jerusalén, su furia lo enloqueció y lo llevó a procurar su muerte. Cuando Jesús expiró, Satanás celebró triunfante su victoria que no le duró mucho. Al tercer día, Jesús resucitó y con ese acto, Satanás se dio cuenta que sus días estaban contados como líder de la rebelión.

89 No obstante, su labor estaba realizada y todos los seres humanos cargaban, en mayor o menor grado, los genes de la rebelión satánica. Por lo tanto, mientras los seres humanos comieran de todo lo que les dejó para comer, se aseguraría la permanencia y la lealtad del pecador al pecado y a la rebelión. La semilla estaba sembrada, y al igual que ocurrió con Eva, seguirían comiendo del fruto prohibido y se extendería la obra de rebelión en su ausencia.

90 Cristo no destruyó a Satanás físicamente, pero lo derrotó moralmente. Cuando Cristo ascendió al Padre habiendo terminado su ministerio exitosamente, habiendo resucitado y vencido a la muerte con victoria, una comisión celestial de ángeles poderosos arrestó a Satanás y lo llevaron al santuario del cielo donde fue encadenado a la puerta del templo hasta que Jesús, el nuevo sumo sacerdote sea investido y lleve a cabo la última ministración por el pecado y simbólicamente ponga todos los pecados de la humanidad sobre la cabeza de Satanás. Entonces será confinado a prisiones eternas hasta que se arrepienta o sea consumido por el fuego eterno. (Lev. 16:21 – 27)

91 En Efesios 6, el apóstol Pablo nos da una idea del esfuerzo que tenemos que poner en la lucha contra los genes, contra las “potestades y gobernadores de las tinieblas” y contra “malicias espirituales de maldad en las regiones celestes”. Estos «gobernadores de las tinieblas» son los secuaces de Satanás que por siglos han quedado a cargo de la rebelión y que serán echados con su líder al fuego eterno, tan pronto Jesús termine su obra en el santuario celeste. Los ángeles caídos que se humanaron murieron como mortales. Su labor fue propagar la semilla de la rebelión y dejar que otros siguieran de generación en generación transportando los genes a todos los pobladores de la tierra.

92 ¿Qué tiempo falta para que esa faena de ministración termine y que Satanás sea sometido al juicio de todos los rebeldes? La ministración de Jesús como sumo sacerdote en el santuario celeste es una obra de expiación muy seria y solemne pues cubre dos fases del juicio; la de los justos que son puestos a la derecha y la de los malos que son separados a la izquierda … Terminada la ministración y habiendo impuesto sus manos sobre la cabeza de Azazel (Satanás) Jesús es alzado en una nube blanca con una corona de oro en su cabeza y en sus manos una hoz aguda (Apoc 14:14) «y la tierra será segada». Este es el mensaje separador que recoge la uva madura, para convertirlo en vino bueno o en sangre de juicio.

93 Nuevamente, los símbolos de las parábolas de Mateo 13 sirven para aclarar cada texto de Apocalipsis. No es posible entender este libro sin conocer «los misterios del reino» revelados en las siete parábolas de Mateo y que nos dan la luz de las siete palabras clave que permiten accesar el enigma que «sólo los entendidos entenderán». En la historia del ciego de nacimiento hay un mensaje complementario a las parábolas, que nos indica el método que Jesús quiere utilizar en el futuro para hacer sanidades extraordinarias como esa. La pregunta de la gente fue: ¿Qué te hizo? ¿Cómo te abrió los ojos? (Juan 9:26).

94 En el verso 39 Jesús dijo: «Yo, para juicio he venido a este mundo; para que los que no ven, vean; y los que ven, sean cegados. En el verso 21 del capítulo 10 de San Juan decían los que le oían y entendían: Estas palabras no son de endemoniado. ¿Puede el  demonio abrir los ojos de los ciegos? La combinación de la «saliva con el lodo» que mezcla «la palabra» con los elementos de la «tierra», es la medicina natural que abre los ojos de los ciegos para que vean. El milagro del ciego de nacimiento fue la escena culminante de su ministerio para que se viera el mayor de todos: La resurrección de Lázaro. En la medicina natural está la clave pues la alimentación sana es nuevamente, como en el Edén, el factor determinante.

95 Nadie podía poner en duda ni lo uno ni lo otro. Los padres del ciego dijeron: Sabemos que este es nuestro hijo y que nació ciego, pero cómo ve ahora, eso no lo sabemos. En el caso de Lázaro, el hedor de la muerte era inconfundible. Estaba en proceso de descomposición y esa era la evidencia más contundente de que estaba muerto. Nadie podía alegar lo contrario, ni que había sufrido un ataque epiléptico o que estaba en coma. Simplemente apestaba y esa era la evidencia cuando destaparon el sepulcro. Cuando mezclamos la palabra con los elementos de la tierra, los resultados son evidentes: Se abren los ojos de los ciegos y ven para gloria de Dios y resurrección de vida. El poder de la palabra con los elementos de la tierra que son los siete remedios de la naturaleza hace la gran diferencia.

Los 7 Remedios Naturales

96 Los 7 remedios de la naturaleza son:

1. EI aire puro

2. El agua pura y limpia

3. La luz del sol

4. Las frutas y vegetales no intervenidos ni hibridados

5. La confianza y fe en Dios

6. La paz mental que nos armoniza con nosotros mismos y con el prójimo

7. El descanso diario de 8 horas y del sábado de cada 7 dias

97 La parábola del sembrador de Mateo 13 tiene varias aplicaciones importantes que debemos conocer: Esta parábola es una lección múltiple de temas que nos atañen  a todos en todos los tiempos. Primeramente, podemos decir que tiene una aplicación histórica que nos ilustra cómo el enemigo sembró la semilla del error en la tierra cuando el dueño de la finca dormía en la noche.

98 La primera aplicación histórica se remonta a los tiempos del Edén cuando Satanás sembró la semilla de sus genes en el vientre de Eva y nació Caín el hijo de la rebelión en la tierra. La segunda aplicación es cuando el enemigo siembra la doctrina del error en el evangelio puro de Cristo y de los apóstoles en la tierra. La tercera aplicación es cuando literalmente el enemigo siembra la semilla de trigo bueno mezclado con la cizaña que es trigo cícera silvestre y toxico. De ahí en adelante la obra de adulterar  la naturaleza perfecta ha sido un patrón repetitivo que se ha ido extendiendo a todo lo  que el científico, el agrónomo, el cirujano, el agricultor, el industrial y todo el que de alguna manera interviene con los procesos de la naturaleza  los cambia, los injerta, y los manipula genéticamente a su conveniencia.

99 Jesús magistralmente usó las figuras del lenguaje para ocultar los misterios del reino que quería enseñar a sus discípulos de todas las épocas sin que los hombres lo pudieran adulterar o corromper. Es por esa razón que el verdadero mensaje del evangelio está resguardado en las parábolas a fin de protegerlo de sus enemigos. Por eso dijo en el mismo discurso de Mateo 13 donde expone las parábolas; «Porque a vosotros es concedido saber los misterios del reino de los cielos; más a ellos no concedido». (versos 10 y 11 ). Más adelante en el mismo capítulo 13 y en los versos es 34 al 35 les aclara que en las parábolas les revelará cosas que están escondidas desde la fundación del mundo, pero que están disponibles para los verdaderos discípulos en todas las épocas.

100 Estos misterios que se encuentran en las siete parábolas de Mateo 13 y que a su vez tienen 7 palabras clave que le dan su interpretación correcta son la base interpretativa para entender, no solo los evangelios, sino todo el texto bíblico incluyendo el Apocalipsis. Cuando entendemos el mensaje oculto de las parábolas y aplicamos el método de Cristo a todo lo demás, nos percatamos de que hay muchas otras parábolas en muchos otros de los acontecimientos que se narran en el texto bíblico que están ocultos a la vista común. Para entenderlos hay que ser un verdadero discípulo y  tener los ojos abiertos para poder salir de la ceguera espiritual en que el enemigo ha tenido  a todos por todo el tiempo.

101 Noten que en el texto 35  de Mateo 13; les revelará cosas que están escondidas desde la fundación del mundo. Por lo tanto, tenemos que aceptar que en el Génesis falta información que deja muchas preguntas en la mente, que no se contestan en el Génesis, pero que se revelan, para los que no están ciegos, en los evangelios, en las parábolas de Jesucristo y en muchos otros símbolos, relatos, ilustraciones, historias y hechos de la biblia.

102 Las parábolas no han podido ser intervenidas a la interpretación, a la traducción y a la manipulación que ha sufrido el texto bíblico por los traductores, redactores y por los monjes que escogieron a su discreción, qué cosas se iban a incluir. Ni por los traductores; qué cosas se iban a traducir de una manera y qué cosas se iban a traducir de otra. Por lo tanto, no había una forma más adecuada  de ocultar los “grandes misterios del reino” que no fuera en esa caja fuerte de seguridad absoluta.

103 Las parábolas son cuentos que a nadie se le ocurrió alterar pues parecían inocentes historias de las gentes y de los pueblos en su vida cotidiana. A nadie se le hubiera ocurrido buscar las verdades del reino en esas historias comunes de la gente y de sus costumbres. A usted que lee, amigo estudiante de las parábolas, si las entiende le aplican las parábolas del texto 44 del hombre que encuentra un tesoro y se desprende de todo lo que tiene para comprarlo, y también de la parábola del texto 52 que describe a todo estudiante doctoral que saca de su tesoro cosas nuevas y cosas viejas para alimentar espiritualmente a su familia.

104 Las parábolas tienen un candado de seguridad y la llave solo la pueden manejar los que entienden y pueden asimilar y explicar su significado. Vuelva y lea una vez más todo el capítulo 13 de Mateo para que podamos seguir explicando los “misterios” del reino de los cielos (verso 11) y descubrir esas cosas que están escondidas desde la fundación del mundo (verso 35). Si aún no entiende, debe ayunar y orar y volver a leer. Si después de ayunar por 10 días no entiende aún, sepa que usted no es discípulo verdadero y que no podrá entender los misterios del Reino, a menos que lo pida fervientemente en oración y que le sea concebido. Porque a los discípulos les es concedido saber los misterios del reino de los cielos, más a ellos, “otros” no les es conocido. Por lo tanto, si no lo entiende, sepa que usted no ha sido llamado.

Separa y define

105 El mensaje de las parábolas en un mensaje separador que identifica a los verdaderos discípulos de quienes vienen por los panes. Hablando de panes, es bueno señalar que el pan hecho de harina de trigo híbrido es tóxico y la ciencia se ha convencido que el gluten y otros componentes del trigo actual son dañinos a la salud. Tanto la toxidad del gluten como las características pegajosas que contiene son altamente dañinas a las arterias y a las venas por donde pasan estas proteínas que los cilios de absorción no pueden filtrar, por lo que se afectan y al no poder detener su paso, llegan a la corriente sanguínea. En el texto de las parábolas Jesús aclara que esta gente “oyen y no entienden”, miran, pero no pueden ver, porque su corazón está forrado de grasa. Por eso no ven ni oyen bien lo que necesitan ver y oír. El gluten es el pegamento que adhiere la grasa a las arterias y las endurece. Tanto el gluten como la levadura son elementos dañinos a la salud, por eso los panes para la Pascua tenían que ser panes sin levadura.

106 Los altos niveles de grasa de colesterol en la sangre proveniente del consumo de la carne de animales. Estas grasas son responsables del número de muertes tan altos de condiciones cardiovasculares, hipertensión y arterioesclerosis en casi todos los países del mundo, Jesús advirtió sobre estas condiciones en Mateo 13: 15 y lo hizo enumerando algunos síntomas característicos: «Porque el corazón de este pueblo esta engrosado, y de los oídos oyen pesadamente, y de sus ojos guiñan. Para que no vean de los ojos, y oigan de los oídos, y del corazón entiendan, y se conviertan, y yo los sane». Esta es una manera muy particular de Jesús expresarse sobre las enfermedades oculares, las cardiovasculares y de las enfermedades del oído que sufre la humanidad. Se puede entender claramente que Jesús no tiene intenciones de sanar a los que sufren de estas condiciones que no pueden entender este mensaje revelador que se les está mostrando a los discípulos. Mensajes que muchos profetas y justos desearon ver y no vieron (verso 17).

107 La ciencia reveladora de las parábolas sirve para entender el verdadero significado del apocalipsis que ha sido interpretado exiguamente por los exégetas y que cada cual le da un significado diferente de acuerdo a su criterio personal y no de acuerdo al patrón interpretativo que estableció el Maestro de Galilea en las parábolas. Además, como señalamos anteriormente, aclara conceptos que no estuvieron definidos en el texto bíblico desde la fundación del mundo (verso 38) «Revelaré cosas que están escondidas desde la fundación del mundo».  

108 No están claros porque los traductores, al no entender la teología divina en su esencia, incluyeron y excluyeron información que a su juicio es conveniente sin entender que lo que excluían era altamente importante para preservar el verdadero plan de salvación y las razones de todo lo que de alguna manera pueda inteligentemente ser aclarado. En las traducciones usaron palabras que, a su modo de ver, eran las que debían usarse, sin saber que, al hacerlo, alteraban verdades esenciales.

109 Otra parábola les narró en el capítulo 13:33; «El reino de los cielos es semejante a la levadura que tomó una mujer, y escondió en tres medidas de harina, hasta que todo quedó leudado». ¡Que mucha información nos da esta pequeña parábola! Si le damos la interpretación adecuada usando el patrón que nos enseña el Maestro, podemos descubrir que una mujer (iglesia) escondió en tres mensajes, una pequeña semilla de levadura que terminó leudando toda la masa de creyentes. En el capítulo 16, versos 6 y 11-12 Jesús da la interpretación de «la levadura» y la identifica como una doctrina farisaica errónea. Pues aquí se aclara el enigma: Dice que una iglesia introdujo en la masa de creyentes, tres doctrinas erróneas que terminaron infatuando o adulterando por fermentación «toda la masa de creyentes» y por consiguiente el evangelio.

110 Podemos hacer la diferencia entre la parábola y su importante significado pues  es complementario la semilla de cizaña que un enemigo introdujo en el campo y lo mezcló con el trigo bueno afectándolo todo. En esta parábola aclara que ese enemigo fue una iglesia que introdujo tres doctrinas de error y las propagó dentro del cristianismo haciéndolo crecer bajo el poder del engaño y la hipocresía farisaica. No nos será difícil saber cuál iglesia y cuales doctrinas leudaron el evangelio. Pablo le advirtió a los cristianos a que se guardaran de las falsas doctrinas que afectaban el evangelio. En Gálatas 1: 6-9 Pablo advierte sobre ese problema que estaba afectando la masa de creyentes. En 2da.de Corintios el Apóstol enfatiza la importancia de ver donde no se ve para descubrir las verdades eternas (2da de Cor. 4: 17-18).

111 Cada una de las parábolas aclara verdades escondidas desde la fundación del mundo hasta la venida del Señor. ¿ Cómo la iglesia cristiana en tantos siglos no ha podido descubrir esas verdades ocultas? No conozco ninguna iglesia que haya entendido este mensaje. ¿Será debido a que sus ojos están ciegos y no ven lo que necesitan ver? Pero Jesús dijo que los entendidos entenderán ¿Quiénes son esos entendidos? «El que tiene oídos para oír, que oiga”.

111 Para explicar las razones que nos ayuden a abrir los ojos tenemos que lavar los nuestros en las aguas de Siloé y lo haremos ayunando y orando para recibir la unción divina y descubrir así si somos discípulos que podamos merecer el don del entendimiento. Algunos los comprenderán, pero no podrán aceptarlo como suyo y realizar una transformación intelectual, espiritual y personal de fe.

112 En el capítulo 6 de Génesis vemos como Dios, arrepentido de haber hecho al hombre, decide raerlos de la faz de la tierra y reduce su término de vida a 120 años (verso 3). Aun así, la malicia de ellos era mucha y los designios de los pensamientos del corazón era de «continuo» solamente el mal, y decide limpiar la tierra mediante el diluvio. Es conveniente señalar que el agua fue el primer elemento de purificación de la tierra y desde Juan hasta la muerte de Cristo, el bautismo con agua fue la señal de purificación. El agua era el contenido de la fuente de purificación en el santuario y tan pronto se hacía el sacrificio se procedía a lavar con agua limpia los intestinos de los sacrificios expiatorios (Levítico 1 :9) (8:21 ). Es el agua el elemento que Dios escoge para sanificar la tierra y librarla de los efectos de los hijos de Caín, era la primera etapa de purificación. El diluvio exterminó muchos de los enemigos de los hijos de Dios y solo quedaron los genes que traspasaron la barrera del diluvio en la familia de Noé.

113 Algunos teólogos dividen la historia bíblica en tres grandes dispensaciones: La primera del padre, la segunda del Hijo y la tercera del Espíritu Santo. En la primera, el agua fue el elemento de purificación; En la segunda, la sangre y en la tercera el fuego. Agua, sangre y fuego fueron los elementos de purificación en el santuario del desierto que prefiguraba el proceso de ministración de Jesús en el santuario celestial.

114 Como señalé antes, la biblia está saturada de símbolos, historias, figuras, sombras, metáforas y parábolas. Un ejemplo de esto es el parto de gemelos de Rebeca que nos aclara posteriormente en sombra o símbolo lo que ocurrió en el Edén: En la historia se produce una parábola – » Dos gentes hay en tu seno», y dos pueblos serán divididos desde tus entrañas. Y un pueblo será más fuerte que el otro pueblo, y el mayor servirá al menor … «(Gen 25:23) En el Edén, los dos hijos de Eva, Caín y Abel eran diferentes uno del otro, Abel se parecía a su padre, pero Caín era diferente por lo que Adán lo adjudicó a la voluntad de Jehová. Esaú fue el primero en nacer como Caín y era rubio y velludo. El segundo que nace es llamado Jacob. En ambos casos, el primogénito pierde su primogenitura y se cumple la profecía de Jehová que el «mayor servirá al menor». Aunque la nación de los descendientes directos de Caín fue muy grande, la primogenitura permaneció en los descendientes de Adán, Set, Jacob, José, Efraín y Manasés (Gen 48: 19) y curiosamente corrió por el menor en vez de ir por el mayor como era la costumbre. Así también ocurrió con los hijos de Jacob, Rubén el mayor y Judá quién recibió el cetro. (Gen 49:10). Debido a que Rubén según entendió Jacob se envileció y lo perdió.

115 Cada una de estas historias tiene un significado aclaratorio en la historia bíblica no revelada en la escritura. Es que Dios, «viendo que la maldad de los hombres era mucha en la tierra, y los designios de sus pensamientos eran de continuo el mal, tomó la precaución de crear situaciones idénticas de la historia y la vida y de las gentes, para preservar en el símbolo, en la sombra, en la parábola, en el tipo, en la leyenda y en la figura, los eventos clave sobresalientes que los escribas omitirían por ignorancia y falta de entendimiento. Las versiones bíblicas se convirtieron en perversiones y la verdad, tal como ocurrió, fue desviada de su curso natural y adaptada a la voluntad de los hombres que la redactaron. Pero la verdad, la realidad del hecho quedó consignada en la imagen del lenguaje, resguardada en el símbolo, en la leyenda , en la parábola. Nadie puede añadir y nadie puede quitar impunemente (Apoc 22:18-19). Por esa razón, el mensaje de Jesús quedó consignado en el testimonio de su vida y en las parábolas.

116 El testimonio es la historia narrada y las parábolas son las profecías a cumplirse de Cristo en adelante, con el fundamento de los patriarcas y los profetas de la antigüedad que le dieron los hechos de la historia que son tipos y sombras, figuras de lo que habría de venir. Explicadas éstas, y entendidas las otras, el cuadro bíblico toma una perspectiva diferente porque aclara las razones de cada situación que se ha de presentar en la que haya algún enigma que pueda crear dudas. Conociendo el significado de cada historia y cómo la misma se hace parte de un mensaje revelador, podemos comprender el plan de Dios para la raza humana de forma mucho más clara y contundente.

117 Mas adelante estaremos estudiando las 7 palabras claves de las 7 parábolas básicas del mensaje escondido desde la fundación del mundo. De hecho, ya hemos descifrado algunos símbolos que se encuentran en las historias mencionadas y para hacerlo tuvimos que hacer uso del método que Cristo enseña a sus discípulos en las parábolas, en sus sermones y en cada acto de su corta vida terrenal como humano; su ministerio de solo tres años. En el capítulo que disertamos sobre las parábolas de Jesús encontraremos tanto el «sueño como la declaración» del enigma que representa cada ilustración que hace el maestro de cada una de las escenas de las parábolas y de las curaciones milagrosas, sermones y palabras que dirigió a su auditorio. En el capítulo 13 de Mateo se encuentran las 7 parábolas clave y en la parábola del trigo y de la cizaña revela el significado de las 7 palabras clave que sirven de puente para entender lo desconocido de lo conocido sin que los enemigos entiendan y descubran el verdadero mensaje secreto.

Las 7 parábolas de Mateo 13 son:

1.        Parábola del sembrador

2.         Parábola del trigo y la cizaña

3.         Parábola de la mostaza

4.         Parábola de la levadura

5.         Parábola del tesoro escondido

6.         Parábola de la perla preciosa

7.         Parábola de la red y los peces

Las siete palabras claves son:

1.         El sembrador

2.         El campo

3.         La buena semilla

4.         La cizaña

5.         El enemigo

6.         La ciega

7.         Los cegadores

118 Existen otras parábolas que tienen otros mensajes que amplían los temas que Jesús compartió con sus discípulos y añaden otros elementos nuevos como lo son las de las bodas, la del ciego y Lázaro y la de los labradores malvados que tienen mensajes aclaratorios de gran envergadura profética que se amplifican y se aclaran en los sermones. Utilizando el método que Jesús le introduce a sus discípulos, se tiene una perspectiva más clara del mensaje que Cristo quiso comunicar a sus discípulos de todas las épocas y que no se ha entendido. Las siete parábolas y las 7 palabras clave de Mateo 13 constituyen la plenitud del mensaje oculto en las páginas del lenguaje y establecen el método interpretativo que debe ser usado para entender los mensajes proféticos para el tiempo final.

119 Las siete parábolas y las siete palabras constituyen pues, la esencia del mensaje nuevo que se había de predicar después de la resurrección de Cristo por la iglesia naciente sobre sus enseñanzas. Por falta de esta inyección de teología divina, el evangelio se ha predicado incompleto y esa es la razón que por las últimas décadas el cristianismo ha ido perdiendo fuerza, la iglesia cristiana ha caído en agotamiento y en una impotencia crasa para convencer a los millones de ateos, que su prédica incompleta ha creado por falta de un mensaje contundente y consolidado.

120 En la primera parábola de Mateo 13 y en la última curación del ciego de nacimiento tenemos la información que necesitamos para renovar totalmente la alicaída presencia de la iglesia cristiana y darle la fuerza que el Maestro le impartió durante su organización inicial. La semilla que cae en buen terreno y crece y fructifica es la que alimentará al mundo hambriento de la última etapa y lo preparará para recibir el retorno del Señor.

121 En la parábola de la semilla se detallan cuatro tipos de terreno donde cae la semilla. En los primeros tres la semilla fue infructuosa y aún en la buena tierra los frutos no fueron todos al cien por ciento. Nos indica el Señor que aun en el mejor de los terrenos la buena semilla dio a frutos a un treinta, a un sesenta y a un cien por ciento, por lo que la comprensión del mensaje en los diferentes terrenos no es al máximo de su deseabilidad debido a que existen factores que no lo dejan fructificar plenamente.

122 Esos son los factores que debemos desarraigar de nuestro terreno para permitir que la semilla germine y produzca fruto al ciento por ciento, pues «por sus frutos los conoceréis». Esa es una aplicación espiritual. Cada parábola es un mensaje secreto que Jesucristo dejó, con aplicaciones proféticas para diferentes épocas y circunstancias. Todas tienen aplicaciones históricas, literales, proféticas y espirituales. La iglesia cristiana en general las ha aplicado espiritualmente y no ha descubierto sus otras aplicaciones y por eso no tiene la fuerza de cohesión que necesita para imponer su poder triunfante en la sociedad y ser oída y respetada por los políticos y por todos.

123 Podemos decir que los mensajes más importantes de Jesucristo no han sido descubiertos por las iglesias ni por los teólogos. Descubrir ese mensaje implica aceptarlo o rechazarlo, por lo que no es fácil emprender ese reto tan grande, que puede decidir nuestra fidelidad, nuestra afiliación, nuestro destino de salvación y todo lo que tiene que ver con nuestra vida espiritual. Por eso, pueden ser mensajes de separación, así como pueden ser de unidad y de fortaleza para una iglesia cristiana que languidece en la crisis del mundo.

Las bodas y el vino

124 Las tres parábolas de bodas son joyas de información profética que aclaran muchos detalles importantes de la venida del Señor a su pueblo y comienzan con el primer milagro de Jesús en las bodas de Caná donde convirtió el agua en vino nuevo que, en vez de embriagar a los presentes, los desembriagó y todos pudieron reconocer la diferencia entre el vino común y el vino de la “vid verdadera”.

124 Cuando analizamos la historia del vino desde el Edén y vemos su trayectoria simbólica a través de todo el texto bíblico, nos percatamos que tiene una importancia trascendental en toda la simbología del pecado y de la sangre, y es por esa razón que se representan mutuamente. Pero Jesús dijo que él era la vid verdadera, por lo que el vino nuevo surge del árbol que da frutos para vida eterna.

125 Usamos la palabra «árbol» pues ya sabemos que la vid como la conocemos es una planta rastrera que tiene que ser sostenida por varas y estacas para mantenerla erguida, pero que en el principio las uvas se daban en arboles fuertes y frondosos, y los  racimos eran tan grandes que tenían que ser cargados en una vara entre dos hombres. El fruto de la vid tiene importancia trascendental en la historia bíblica porque es el fruto de la tentación en el Edén, que Satanás usó para tentar a Eva.

126 El árbol de uvas se convirtió en planta rastrera porque la maldición de Dios sobre la serpiente le tocó al árbol y a la tierra donde se encontraba sembrado. La serpiente era uno de los seres alados más bellos de la creación y la maldición la redujo a un animal rastrero y repugnante. No entiendo la razón por la cual la iglesia cristiana no ha comprendido algo tan simple y de tanta importancia y ha dejado que la imaginación de los ignorantes le haga creer a la gente que fue una manzana. ¿ Cómo una manzana puede ser el símbolo de la sangre?¿ Y de la caída de la raza humana en la trampa satánica? En el libro de Mateo, capitulo 26:28 tomando el vino dijo: «esto es mi sangre del nuevo pacto, la cual es derramada por muchos para remisión de los pecados. «(26:29)’= «y os digo, que desde ahora no beberé más de este fruto de la vid, hasta aquel día, cuando lo he de beber nuevo con nosotros en el reino de mi Padre».

127 El nuevo vino es desembriagador como ocurrió con el vino nuevo de las bodas de Caná. Ese vino representa la lógica y la cordura que caracterizan al verdadero creyente que no es fanático, que no está embriagado con los cuidados de la vida; que no participa de los placeres mundanales ni de las borracheras de poder terrenal. La sobriedad que transmite el vino nuevo permite reconocer los secretos del reino de los cielos en cada parábola del Maestro sin fanatismo extremo.

128 Los «secretos que están escondidos desde la fundación del mundo» están revelados en las parábolas, y son las parábolas las que nos dan la clave para entender el apocalipsis y los sermones de Cristo. Por lo tanto, toda la especulación teológica que se ha creado tratando cada cual de explicar las muchas figuras proféticas que se encuentran del capítulo 4 al 20 de Apocalipsis, tienen su revelación en las parábolas y «solo los entendidos lo entenderán»

El efecto del mensaje

129 Es interesante que cuando he presentado este mensaje a pastores, ministros, sacerdotes y teólogos, ha causado un efecto separador en unos y de cohesión y unidad en otros. Aunque el método de Jesús es muy sencillo, algunas mentes parecen no asimilarlo y lo rechazan, mientras que otras, de inmediato lo comprenden, lo aceptan gozosos y lo aplican a todo lo nuevo que sale de ese cofre del tesoro divino. Podemos entender que lo que dijo el Maestro en Mateo 13: 13, se aplica a unas y a otras y por su causa se produce el efecto cegador que hace que algunos con ojos no puedan ver y otros que habían estado ciegos, vean.

130 En el capítulo final de este tratado incluyo un glosario de términos que surgen del mismo evangelio y de los sermones de Cristo que son clave para entender algunas de las parábolas; y hay otras que seguiremos encontrando y añadiendo cada vez que estudiemos el texto bíblico. Por ejemplo, en la parábola de la levadura de Mateo 13:33 hay varias palabras que cuando le aplicamos el significado cambian totalmente el mensaje de la misma. He escuchado, he leído y he estudiado esta parábola explicada infinidad de veces por diferentes exégetas que las aplican al evangelio y cómo se esparció rápidamente por el mundo. Sin embargo, cuando vemos la definición profética o parabólica de Jesús en cuanto a la levadura en Mateo 16: 6 y 12 nos percatamos que tiene una definición diferente en la boca del Maestro que la define como un elemento de hipocresía que caracteriza a las doctrinas de los fariseos. Tomando esa definición que es un elemento claro porque viene del .Maestro mismo, tenemos que buscar las palabras adicionales que pueden tener definiciones proféticas en la misma parábola y descubrimos que las hay: Dice que: «el reino de los cielos es semejante» a la levadura que una mujer escondió en tres medidas de harina hasta que todo quedó leudo. En esa parábola tan pequeña hay otras 7 palabras clave que necesitan ser traducidas a lenguaje profético.

131 En la parábola de la cizaña del campo hay otras 7 palabras que el Maestro «traduce» para los discípulos. En un aparte, luego de hablar las parábolas, donde les dice que revelará «cosas escondidas desde la fundación del mundo» ellos le piden que les aclare la parábola de la cizaña del campo y Jesús les da el significado una por una:

1.         El que siembra la buena semilla (El sembrador) es el hijo del hombre

2.         El campo es el mundo

3.         La buena simiente son los hijos del reino

4.         La cizaña son los hijos del malo

5.         El enemigo que la sembró es el diablo

6.         La siega es el fin del mundo

7.         Los cegadores son los ángeles

Vamos a ver de nuevo la parábola de la levadura y apliquemos lo enseñado por el Maestro aquí:

1.         Una mujer = es una iglesia, una entidad religiosa

2.         Levadura = es la doctrina de hipocresía y de engaño (falsa)

3.         Escondió = el acto de ocultar algo ilícito que no se vea

4.         Tres medidas = son los tres tipos de mentira o de doctrina

5.         Harina = el producto de la buena simiente o la cosecha «del trigo»

6.         Todo = todo el evangelio, toda la enseñanza, todo en el mundo, toda la gente …

7.         Quedó leudo = todo quedó adulterado o alterado infatuado, falsamente crecido.

132 Ahora, teniendo el significado profético de esa parábola le podemos encontrar su aplicación histórica pasada, su aplicación histórica presente y su aplicación profética futura y tenemos un mensaje que se corrobora a sí mismo en el pasado, en el presente y que lo podemos creer correcto para el futuro. «Una iglesia introdujo tres doctrinas falsas en el cuerpo de creyentes y toda la cristiandad quedó engañada con el acto.» Eso es diferente a lo que dice la parábola que no parece decir lo mismo que se interpreta. En la parábola del trigo y la cizaña, el Señor sembró una buena semilla, pero vino el diablo y sembró la mala semilla, la cual crecerá y abundará hasta que llegue el día de la siega en el que los ángeles separarán la buena de la mala y la mala sería quemada en el fuego eterno.

133 Note usted que el Señor sustituye palabras con palabras, y dice algo que para el oído común puede tener un sentido de poca importancia porque se trata de eventos comunes de la vida diaria de la gente y de los pueblos. Pero en la boca de Jesús, tienen un mensaje diferente para un público diferente; sus discípulos en todas partes y de todas las épocas. Los verdaderos discípulos oyen el mensaje, lo entienden y responden al mismo. Así como las ovejas conocen la voz de su pastor y responden a su llamado, los verdaderos creyentes entenderán este mensaje separador.

134 Después de haber descubierto el secreto de las parábolas, descubrimos también que en la biblia, en las palabras de Cristo al predicar, en historias reales, en la vida de personajes como Jacob y Esaú, del hijo prodigo, de Oseas, de Esther, de Daniel, de José en Egipto y de otros muchos sucesos, existen pasajes escondidos que al aplicarle el método de Cristo de las parábolas, afloran importantes y muy aclaratorios mensajes, que al ponerlos todos en conjunto, le dan una nueva vida, un amplio sentido de universalidad, una iluminación más clara a la teología existente, y una fortaleza mayor a la fe del creyente que los puede entender.

135 Cuando aplicamos el método de las parábolas al Apocalipsis, tenemos una nueva versión de la revelación de Cristo para los tiempos finales, pero muy amargo y tétrico para los ministros, pastores, sacerdotes y evangelistas que han vivido y se han lucrado de la predicación del evangelio simplista, y no nunca descubrieron el método que Cristo les enseñó a sus discípulos.

136 Hombres que fueron considerados por los hombres como hombres de Dios, son categorizados como langostas con potestades de escorpiones para atormentar a los hombres que no tienen la señal de Dios en sus frentes. (Apoc 9:3) En ese capítulo del Apocalipsis, y en los anteriores desde el capítulo 4 hay un sinnúmero de palabras que al ser sustituidas por la palabra clave que corresponde, le dan una nueva visión al Apocalipsis, un nuevo enfoque a la escatología cristiana, a la cosmovisión evangélica, al estado de cosas dentro del cristianismo secular, que hace temblar al más fuerte y nos pone a pensar a todos que tenemos que reformar la forma de concebir, ver y predicar la Palabra antes de que sea tarde. Todo el que pone pie en este barco, tiene que remar.

137 Les adelanto algunas palabras para que comprendan lo serio y comprometedor que es este mensaje. En el capítulo 10:3 estos siete truenos son siete. mensajes tan poderosos que muchos no soportarían escucharlos porque los implica directamente, los enjuicia y los pone al descubierto; que han sido hallados en falta delante de Dios y del Cordero, los condena y los enjuicia por haber ignorado importantes aspectos del evangelio y han preferido predicar un mensaje blando y acomodaticio a un mensaje poderoso y separador.

138 En el capítulo 13: 15 de Mateo, Jesús es claro y contundente en sus palabras: «Para que no vean de los ojos, y oigan de los oídos y del corazón entiendan, y se conviertan, y yo los sane». Jesús es claro y no quiere que esos que no han sido escogidos pero que vinieron a oír, oigan, ni vean ni entiendan para no verse obligado a sanarlos porque ni a eso tienen derecho.

139 Por las palabras del Maestro, podemos deducir que hay gente a quien el Señor no quiere en su reino. El asunto de la salvación es un tema controversial en el mundo religioso porque hay diversidad de opiniones teológicas sobre el mismo. Algunos dicen que la salvación se gana por obras, otros que se necesitan obras y fe, otros, que es un proceso de comportamiento y crecimiento de toda la vida para ganar el derecho a salvarse; otros que por fe nada más sin hacer nada … etc. … etc. … etc.

140 Cada sector religioso, cada pastor o ministro y cada sacerdote o maestro de religión tiene una idea formada de los requisitos para salvación que hay que reunir o completar para graduarse y obtener el pase a la vida eterna.

141 En las parábolas y en las palabras de Jesús se puede notar que no todos tienen el derecho a salvación aún con todos los esfuerzos que hagan para salvarse. Esto parece cruel y discriminatorio y puede desanimar a muchos que luchan y perseveran para lograrlo; hacen obras buenas, se comportan admirablemente, son piadosos con los menesterosos, con el prójimo, con los vecinos, con la familia y se hacen útiles a la sociedad. Algunos se dedican a tratar de salvar a otros, los instruyen, los ayudan, visitan a los enfermos, asisten a las viudas y a los huérfanos, los amparan y van a menudo a las iglesias a adorar y a compartir para ser reconocidos como miembros bonafide de tal o cual congregación. Pero nada de eso les sirve si no tienen la señal que los distingue y que los hace acreedores al reino.

142 En el Apocalipsis 13: 15 al 17 se habla de una señal que una entidad pondría sobre la frente o en la mano derecha para identificar a sus seguidores. En el capítulo 14: 1 habla de otra señal: «El nombre de su Padre escrito en sus frentes» lo que solo identifica a un número determinado de ciento cuarenta y cuatro mil que salen de una inmensa multitud que forman el grupo de salvados de entre los millones de habitantes del planeta. De acuerdo a las parábolas ; esa multitud es representativa.

144 ¿Qué marca es esa que los distingue? La noche antes de la salida del pueblo de Israel de Egipto cada anciano o padre de familia marcó con sangre el frente de cada casa de cada uno de los israelitas que estaban señalados para salir.  En el dintel, al centro de los dos postes de cada puerta, se puso una marca de sangre para que cuando el ángel de la muerte pasara, siguiera de largo y no entrara. (Éxodo 12: 7,8,22)

145 Es una marca de sangre que cada ser humano tiene en su frente o en su mano derecha y que solo es vista por el ángel de Jehová que siega la mies de la tierra, que son los señalados con esa sangre. (Apoc. 14: 14-17). Esos ciento cuarenta y cuatro mil son primogénitos escogidos para la ministración, israelitas de sangre, «sin mancha delante del trono de Dios» … Esos no se contaminaron con las doctrinas de las iglesias y su fe es virgen a toda prueba. Por eso, su posición es frente al trono de Dios y del Cordero.

La marca de sangre

146 No podemos seguir adelante si no explicamos lo de la marca de sangre pues es un factor clave y determinante en el proceso. La sangre es el elemento de purificación que desde el principio se usó como símbolo de la contaminación del pecado y de la desobediencia criminal. Los otros elementos de purificación, el agua y el fuego son complementarios al proceso de expiación de sangre.

147 Al principio, explicamos el fenómeno del adulterio de Eva que da lugar a un embarazo hetero-paternal en el que el primogénito, Caín no es hijo de Adán y no puede ser heredero de la primogenitura, por lo que Dios no miró su ofrenda con agrado… En cambio, Dios aceptó la ofrenda de Abel como primogénito porque era el hijo directo y legítimo de Adán.

148 Caín fue desterrado y su descendencia; cincuenta por ciento de Eva y cincuenta por ciento de Satanás o de su sustituto, se adelantan a poblar la tierra por 130 años hasta que nace el primogénito de Adán, Set, que sustituye a Abel. Set es el primogénito de los hijos de Adán y su descendencia se multiplica tomando mujeres de los hijos de Caín. (Génesis 6: 1-2).

149 Los hijos de Dios tomaron mujeres eligiendo entre las hijas de los hombres (hijas de Caín y de los ángeles caídos que se humanaron.) que por más de un siglo se habían multiplicado en cantidades grandes, pues fueron muchos los ángeles caídos que comieron del árbol de la ciencia y se humanaron y se reprodujeron rápidamente.

150 Estamos regresando al comienzo para recordar que desde el principio tenemos un problema de pecado que únicamente puede ser resuelto con sangre y un problema de comida que solo puede ser resuelto alimentariamente. Por eso, a través de toda la historia bíblica, tanto la sangre como la cena, son elementos de limpieza y purificación que se encuentran ligados uno al otro hasta el Apocalipsis.

151 Pero la sangre, no solo pertenece al ritual externo de purificación del pecado. Existen en nuestra sangre los genes que heredamos de Dios a través de sus hijos y los genes que heredamos de los hijos de los hombres por Caín y por Satanás y por toda la hueste de rebeldes que llegaron con él a la tierra y que pasaron el cedazo del diluvio, porque ya esos genes estaban en la sangre de la familia de Noé. Esos genes de rebelión que pasaron a la familia humana son los elementos determinantes que identifican a los buenos y a los malos, dependiendo de su dominancia en la sangre. Por esa razón, no podemos considerar la salvación universal.

152 Cuando en el Apocalipsis 13: 17 se habla de una señal que es impuesta en la frente y en la mano derecha para identificar a los que son del maligno, se menciona en el capítulo 14: 1 la señal de los hijos de Dios en sus frentes. Esto es; dos señales diferentes. Una para identificar a los hijos del malo y otra a los hijos de Dios. Un nombre o un número de identidad a los hijos del maligno y una señal invisible con el nombre de Dios en la frente de los hijos de Dios.

153 Esta señal no es visible porque es interna. Está en la sangre de los que removieron esos genes con la sangre del Cordero, o que nunca, por genética tuvieron saturación de tantos como para que dominaran en mayoría y controlaran la voluntad de los hijos de Dios. La interpretación del apocalipsis de acuerdo a las parábolas de Jesús en Mateo no puede hacerse de forma literal y de forma simbólica a la vez como han hecho muchos de los exégetas que tratan de explicar el significado de esta revelación. Por lo tanto, tenemos que buscar en el mismo texto bíblico las palabras que sustituirán las palabras que a su vez sustituirán las palabras escritas para descifrar el enigma.

154 Si es una parábola profética como parece ser, tenemos que encontrar un significado lógico que permita entender el mensaje de forma sencilla y convincente. Por lo tanto, el resultado de ese ejercicio debe ser sorprendente en extremo. En efecto, descifrar el mensaje oculto en el apocalipsis es tan maravillosamente interesante como descubrir el verdadero sentido de las parábolas, y las parábolas tienen sorprendentes mensajes que uno nunca hubiera sospechado que están ocultos en ellas.

La nueva versión

155 Nunca para mí la biblia había tenido tanto valor educativo, espiritual y salvífico como cuando descubrí este tesoro oculto que me saltó a los ojos de forma tan maravillosa. Recordemos que la parábola está delineada entre el capítulo 4 al 20 de Apocalipsis. Lo demás es narrativa que aclara el conocimiento de las circunstancias en que ocurren los sucesos.

156 Pero no puede usted entrar a descifrar el Apocalipsis si antes no domina las parábolas de Mateo 13 en todas sus diferentes aplicaciones: histórica, literal, profética, espiritual y simbólica, para que pueda encontrar la verdadera interpretación de las visiones apocalípticas en su versión profética. Cuando lo logre, descubrirá también la porción de la profecía cumplida, la que se está cumpliendo actualmente y la que está por cumplirse.

157 Si no logra entender el mensaje oculto en las parábolas de Mateo 13, no intente entender el apocalipsis porque no lo va a poder hacer. Los teólogos más avanzados en interpretación profética han podido descifrar algunas de las profecías históricas cumplidas porque son historia y ya ocurrió, pero, aun así, todo lo que se ha escrito sobre Apocalipsis se queda muy corto, o sencillamente, se interpretan algunos mensajes de forma literal y otros de forma profética, lo que cambia el verdadero sentido de la profecía y no permite una revelación correcta.

158 El mejor método para comenzar a entender, lo ofrecen las parábolas de Mateo 13 y cuando ya se domina el tema y se tiene un vocabulario profético amplio, entonces, bajo un proceso riguroso de oración y ayuno, se pueden entender, las imágenes, los símbolos y las figuras que forman las profecías de Apocalipsis. No obstante, si usted no ha sido señalado para salvación, si no es escogido por el Señor y señalado con el sello de aceptación que lo identifica, no entenderá el mensaje de las parábolas ni el de Apocalipsis, ni ninguno de los mensajes que están escritos en clave. Al contrario, le parecerá que los entiende, no les verá ninguna utilidad salvífica, y pensará que no tienen relevancia. Por eso el Señor dijo: «Por eso les hablo por parábolas; porque viendo no ven, y oyendo no oyen, ni entienden». Mateo 13: 13. En Mateo 11 :25 Jesús dijo: «Te alabo Padre; Señor del cielo y de la tierra, que hayas escondido estas cosas de los sabios y de los entendidos, y las hayas revelado a los niños».

159 La revelación no se encuentra en las escuelas de teología, ni en los libros de los sabios que han escrito la historia bíblica basándose en los hechos de la historia que está revelada. La revelación profética es un don que se adquiere cuando se aprende a buscar con denuedo, con oración y ayuno, en sencillez de corazón y espíritu de sinceridad.

Ayuno y oración

160 Para eso, el ayuno y la oración hacen su trabajo de reducir, mediante penitencia extrema, la actividad rebelde de los genes malignos que corren en nuestra sangre. Los genes del mal necesitan comer constantemente sangre, mientras que los genes divinos se alimentan de «toda palabra que sale de la boca de Dios». Por lo tanto, el ayuno, aumenta nuestra fuerza espiritual, desarraiga los genes del maligno, y nos permite abrir nuestra visión espiritual panorámicamente.

161 El trabajo más importante que tenemos que hacer para que nuestra mente se abra al entendimiento es en nuestro estómago y en nuestros intestinos. Por esa razón, cuando Jesús fue a luchar contra Satanás ayunó por cuarenta días antes de enfrentarlo. (Mateo 12:29) (Mateo 12:43-45)

162 A raíz de su derrota en el desierto de la tentación, Satanás presintió que su suerte estaba echada y procuró matar a Cristo. Cuando Cristo murió en la cruz, Satanás y sus seguidores deben haber celebrado victoriosamente y se deben haber felicitado por haberlo logrado. Pero al resucitar Jesús, venció por sí mismo la muerte, y Satanás comprendió que había perdido. En Apocalipsis 20, un ángel que tenía en su mano la llave del abismo (de la cárcel) con una cadena (de evidencia) en sus manos, y lo ató por mil años proféticos que no necesariamente son mil años literales de tiempo pues el tiempo profético es subjetivo y lo determinan los otros eventos relacionados. Satanás fue arrestado y amarrado con cadena circunstancial y subió escoltado en la nube a raíz de la ascensión de Cristo, como evidencia del ministerio exitoso sobre el pecado y sobre la muerte. En el santuario del cielo, espera «atado» (Levítico 16: 8-1 O, 21-22) a la puerta en lo que el sumo sacerdote termine su trabajo de expiación. Al salir airoso del lugar santísimo, Jesús trae en sus manos los pecados de Israel y los pone sobre la cabeza de Azazel (Satanás) quién de inmediato es arrojado a la tierra donde hará su último intento de atacar la santa ciudad que para ese tiempo está asentada en el lugar de la antigua Jerusalén. Para eso, congrega un enorme ejército de gente malvada que no han sido apresados, pero ya han sido juzgados para muerte eterna.

163 Es muy poca la referencia bíblica de Azazel debido a que el ritual del santuario es dedicado a la expiación, purificación y reconciliación de Dios con su pueblo y el sumo sacerdote es símbolo de Dios en su ministración y luego Cristo en la suya. Solo aparece Azazel para el acto final de la expiación cuando habiendo echado suertes sobre la cabeza de los dos machos cabríos, reciba la carga de todas las iniquidades, de todos los pecados y de todas las inmundicias de Israel.

164 Luego será desterrado al desierto por mil años más que fue el lugar en que estuvo por mil años antes que la tierra fuera creada. Todavía no es destruido, pues falta la gran obra culminante de la iniquidad cuando levante los ejércitos de los impíos y ataque la santa ciudad, la Nueva Jerusalén donde estarán viviendo y adorando los que han de ser salvos de todas las épocas desde el principio. Ese será el fin de Azazel o Satanás. (Apoc 20: 8-10)

165 Los eventos, el ritual y todo lo que tiene que ver con el santuario del desierto, constituyen símbolo de lo real, de lo celestial, de lo porvenir y de la ministración de Cristo en el santuario celestial a raíz de su entronización y de su iniciación como sumo sacerdote del santuario celestial.

166 Tanto las maderas, como las cortinas, el diseño general, las medidas, la verja que lo separa del campamento, los muebles, los utensilios, las mesas, el tabernáculo y el arca; todo el ritual es representativo de la forma en que está diseñado el santuario del cielo. Todo es figura de lo celestial eterno y del proceso que se lleva a cabo en cada uno de los recintos sagrados del tabernáculo celestial.

167 En los tres recintos del santuario se prefiguran las tres dispensaciones y están diseñadas por Dios para enseñarnos una lección de profecía en cada símbolo. En la primera dispensación, la del Padre, Dios hablaba con el hombre y se le aparecía a los patriarcas para darle las instrucciones y guiarlos. Está prefigurada en el agua de la fuente donde se lavaba el cordero. En esa dispensación la tierra fue purificada con agua por el diluvio. Esta parte se llevaba a cabo en el primer recinto; el atrio. La segunda dispensación es en el lugar santo que es la del Hijo y su elemento de purificación es la sangre de Cristo, derramada en la tierra para remisión de los pecados de Israel. En esa etapa, el hijo se comunica directamente con los hombres en persona. En ese recinto está la mesa de los panes de la proposición que simbolizan la cena del Señor que fue la nueva pascua instituida por Cristo y el candelero que iluminaba el camino hacia el lugar santísimo que es el tercer recinto y que representa la tercera dispensación. Esta tercera dispensación es representada por el fuego «SHEKINAH» que es la presencia divina en forma de fuego consumidor. Representa la última etapa de la historia después de Cristo asciende y deja a su representante divina; al Espíritu Santo que es quién acompaña a los hombres en la tierra hasta la venida del Señor.

168 Todas esos eventos están profetizados simbólicamente en el santuario del desierto cuyos planos le fueron dados a Moisés por Dios personalmente en cientos de instrucciones precisas de cada detalle, y cada detalle tiene un significado profético con una lección para todos los que quieran entrar en la comunión del proceso. Cada lazada, cada tabla, cada poste, cada mueble, cada tela, cada color, cada estaca, cada medida tiene un propósito con un significado profético y un significado histórico literal. Todo prefigura a Cristo en su ministración y al Israel de cada etapa histórica.

169 Podemos decir que el santuario del desierto es una parábola que debe ser descifrada en su significado, para entender todos los eventos ocurridos desde «antes de la fundación del mundo, y hasta la instalación de los redimidos en el reino eterno. No pretendo entrar en los detalles del simbolismo del santuario porque de ese tema escribiré otro capítulo. Hay tanta información disponible en los símbolos, en los tipos y en las sombras, que cada tema puede ser un libro y cada libro puede ser una tesis de cada figura, de cada parábola, de cada imagen ilustrativa. Esto es solo la introducción general.

170 Podemos adelantar que el mensaje tradicional que conocemos de la biblia es un esqueleto sin carne, y que cuando los encarnemos y lo vistamos con la información oculta en los símbolos, en las parábolas, en los tipos, en las sombras y en las figuras del lenguaje que se multiplican extraordinariamente en todo el texto bíblico, es cuando surge y toma vida un sorprendente y nuevo mensaje de salud o de salvación.

En busca del tesoro

171 En la parábola del Mayordomo infiel de Lucas 16, éste cuando fue descubierto en su infidelidad, se preguntó: ¿Qué haré? “Cavar; no puedo”… Es obvio que este hombre no estaba acostumbrado a trabajar fuerte y todo lo resolvía livianamente, cavar es símbolo de profundizar y de ahondar un pozo para sacar agua. Para descubrir los tesoros ocultos en la biblia tenemos que cavar hondo y llegar hasta donde se esconde el tesoro. Pero la herramienta de cavar debe estar bien amolada para que podamos profundizar rápidamente y la práctica con las parábolas de Mateo 13 nos ayudarán a afiliar nuestra mente en esa dirección.

172 Para entender y apreciar el tema de la salud, debemos mencionar una vez más, que necesitamos preparar nuestra mente y nuestra voluntad para aceptar todo lo que el Espíritu nos provee en el camino. Si los genes del mal dominan nuestra sangre y doblegan nuestra voluntad, de nada nos sirve militar en una iglesia que no entiende, ni quiere entender, o no puede entender los misterios del reino de los cielos cuando sean revelados.

173 La salida de la confusión es el llamado a salir de Babilonia, lo que en otro llamado fue salir de Sodoma y de Gomorra, de Egipto, de Jerusalén y de cada uno de los diferentes lugares de donde Israel fue llamado a salir para salvarse. La confusión en el mundo religioso es casi tan grande como la que ocurre en el mundo secular. Constantemente le hago preguntas a religiosos de muchos años, algunos de toda la vida, preguntas que no pueden contestar. En algunos casos me han dicho: » Las cosas ocultas pertenecen a Dios». Entonces, ¿Por qué Jesús les dice a los discípulos que les revelará cosas que han estado ocultas desde el principio? ¿Qué cosas son esas? ¿No se supone que para este tiempo la revelación se haya completado?

El sermón de las tres parábolas

174 En el sermón de Mateo 24 el Señor usó tres parábolas para completar su predicación donde revela detalles importantes de su venida y del fin del mundo (Mateo 24:3). En la parábola de la higuera se introduce un elemento de tiempo preciso; el verano es tiempo de sembrar y la señal para preparar el terreno es cuando salen los primeros brotes de la higuera.

175 Esa ilustración es incomprensible para muchos que no conocen el «sitz in leben» de la narración y, por lo tanto, no tienen los elementos de juicio para entender lo que el Maestro quiere introducir de forma parabólica en su predicación. Es obvio que estaba solo con sus discípulos, pero aun así se cuidó y usó varias ilustraciones parabólicas para asegurarse que el factor humano, las traducciones, el tiempo y las redacciones literarias no pudieran cambiar la evidencia del pensamiento, ni la intención de sus palabras que se resumen en cada parábola y que quedan protegidas de los enemigos en el texto de la leyenda. Estas tres parábolas, la de la higuera, la de las diez vírgenes y la de los talentos, le dan la fuerza de cohesión al mensaje y lo protegen por los siglos de sus detractores. Mateo puede haberse equivocado al narrar los detalles del sermón profético de Jesús, pero la parábola es un cuento que atañe a un evento de la vida común de la gente y a nadie se le ocurriría cambiarlo, al contrario, la tendencia general es a detallar los diferentes aspectos del cuento para que parezca un hecho real. Mientras más se detalle, más preciso se hace el mensaje.

176 Por lo tanto, en las parábolas se esconden detalles muy particulares del sermón que dicen lo que en ese momento Jesús no podía decir, y guardan el verdadero sentido del mensaje y lo preservan intacto para siempre, sin que sus enemigos y los enemigos de la verdad lo puedan alterar a conveniencia.

Un ejemplo de interpretación

177 Un ejemplo del cambio que los redactores realizaron para adaptar el hecho a su conveniencia y la sanación apostólica a sus caprichos personales es el caso de la multiplicación de los panes que se da en dos ocasiones diferentes con cantidades de gente diferente. En todas, el texto original fue alterado en su esencia y en vez de decir panes y mixtura, le añadieron la palabra «ictius» (peces) y sustituyeron la original del griego «opsariom» que significa el acompañamiento, el aderezo o la mixtura, que no necesariamente era pescado ni se debe traducir así. En algunos casos era un aderezo de aceite de olivas, ajo y sal. Los escribas interpretaron y cambiaron el contenido para hacerlo más entendible a la cultura general pero no es honesto. Pudo haber sido mantequilla para algunos países, queso para otros, guacamole para otros y salsa para muchos. Por lo tanto, cambiar a peces o a pescado, es una intromisión grande que no va a tono con el carácter del Maestro, ni con la realidad del texto.

178 Esos cambios, alteran totalmente el mensaje de la multiplicación de los panes y establecen un factor nuevo, no real a la narración bíblica que queda adulterada por las intenciones de los escritores bíblicos. Sin embargo, cuando Jesús se refiere a la multiplicación de los panes, no añaden la palabra peces: (Véase Mateo 16: 9-10) (Véase Marcos 8: 5-6) (Marcos 8: 18:21) (Juan 6:13) (Juan 6: 48-51). En todos esos lugares, cuando es Jesús el que habla, no menciona peces, habla de panes, lo que confirma que la frase «opsariom» en singular, corresponde al aderezo que acompaña al pan y que los peces fueron añadidos.

179 Este es el tipo de pasaje que ofrece dudas en cuanto a su traducción, ya que el traductor presume que la comida que acompaña al pan es pescado y en vez de decir unos pescaditos o una salsa, dice pececillos o peces, lo que no es usual ya que el término «peces» se usa cuando el pez está en el agua y pescado cuando está fuera del agua.

180 Además, es obvio que Jesús no multiplica muertos y si lo hubiera hecho, iría en contra de todas sus actuaciones. En el mismo capítulo 6 de Juan y versos 48 al 51 dice: «Yo soy el pan de vida. Vuestros padres comieron el maná en el desierto, y son muertos». (51) «Yo soy el pan vivo que he descendido del cielo. Si alguno comiere de este pan, vivirá para siempre. Y el pan que yo daré es mi carne, la cual yo daré por la vida del mundo». Jesús dice: «Yo soy el pan de vida, no dice yo soy el «pez» de vida, ni mencionó pez alguno en su predicación.

181 Se dice en la teología que «un texto citado fuera de contexto es un pretexto». Pero existen versiones bíblicas cuya traducción y redacción son una perversión. Por lo tanto, tenemos que ser selectivos con las versiones que usamos para evitar ser inducidos a creer lo que otros, erróneamente creen. El evangelio de Jesucristo está en su ministerio y lo podemos estudiar en sus sermones y en las parábolas, además del testimonio que de él dan los evangelistas Mateo, Marcos, Lucas y Juan. Por lo tanto, si conocemos al autor por su obra, y sus hazañas por sus testigos presenciales, no es fácil que seamos inducidos a errores conceptuales, aunque los escuchemos de sus pastores y ministros o de los doctores de la ley.

182 Conociendo el secreto de las parábolas es muy difícil que alguien pueda inducirnos a error o que una versión bíblica pueda confundirnos, porque las parábolas no pueden ser profanadas en su esencia ni en su intención profética. No obstante, hemos visto cómo es que algunas versiones han fallado en detalles de las parábolas que son determinantes en sus aplicaciones. Si tomamos el caso del sembrador y la semilla del capítulo 13 de Mateo vemos en el verso 23 que el evangelista enumera el por ciento del éxito de la cosecha en buena tierra y lo divide en ciento, en sesenta y en treinta. En Marcos 4:20 lo reitera con sus porcentajes igualmente, lo que le da una relevancia mayor. Pero Lucas en el capítulo 4:8 relata la parábola de la semilla y el sembrador y la limita a un «ciento por uno». Esto es en una misma versión con diferentes autores evangelísticos, tenemos diferencias de dos a uno. Por lo tanto, podemos confiar en los relatos de Mateo y Marcos que dan las cifras en detalle. Lucas no le prestó atención.

183 No obstante, hay versiones que no cuentan este detalle numérico que es importante, porque nos rinde cuentas minuciosas de los porcientos que la semilla puede producir en terreno bueno. Jesús fue específico, y tanto Marcos como Mateo se dieron cuenta que esos números eran importantes y las redactaron para la historia. Cien, sesenta y treinta representan los porcientos en que fructifica la semilla cuando germina en terreno bueno. El propio Maestro les declaró el significado de la semilla sembrada en buena tierra: En Mateo 13:23 dice que «el que fue sembrado en buena tierra, éste es el que oye y entiende la palabra, y el que lleva fruto;» Por lo tanto, somos los que oímos y participamos de este conocimiento los que clasificamos en una de las tres categorías de creyentes: Los que damos fruto al 100% los que damos fruto al 60% y los que dan al 30%. Son tres categorías de creyentes que se salvan porque entienden en alguna manera.

184 Así es que, aunque la semilla caiga en buen terreno, no toda fructifica en la misma proporción y lo que determina esas diferencias es el grado de compromiso, el nivel de espiritualidad y de interés personal, el grado de envolvimiento y el amor que confesemos por la causa: Pero hay otro factor determinante y muy importante que mencionamos al principio de este estudio y es lo que hace la diferencia en todos esos niveles de envolvimiento personal a la causa: lo determina el porciento de genes buenos que tengamos en nuestra sangre en proporción al dominio de genes malos circulantes.

185 Si el fruto es a 30% quiere decir que la carga de genes malignos es al 70%. Si es a 60% la carga es a 40% y si es a 100, eso representa una carga negativa de cero por ciento o un mínimo que no domina ni afecta el producto.

Nota: La sangre del tipo O negativo no contiene aglutinógenos animales. Puede ser usada para cualquier otro tipo. Aunque no estamos de acuerdo con las transfusiones de sangre de una persona otra, el tipo de sangre determina la abundancia de genes provenientes de animales. Este factor es determinante para que se puedan entender las escrituras y para ser un israelita al 100%. Al O, le sigue el A, el B y el AB que es el grupo que mas aglutinogenos tiene. La razón por la cual Yavé mando a abstenerse de comer sangre fue para evitar que mas genes extraños afectaran el genoma humano. Cuando ayunamos o cambiamos a una dieta vegana, depuramos la sangre de genes animales o reptilianos porque éstos se alimentan de sangre.

186 Estamos hablando de la semilla que cayó en «buena tierra». Porque la que cayó a la orilla del camino se perdió en su totalidad, al igual que la que cayó en los pedregales y entre las espinas. Por lo tanto, tenemos tres tipos de oyentes que no aprovecharon la palabra, y que por diferentes razones no pudieron crecer ni dar frutos.

187 El que fue sembrado junto al camino, no la entendió, y vino el maligno que dominaba su sangre y arrebató lo que fue sembrado en su corazón y se perdió para siempre. El que fue sembrado en pedregales, la recibió con gozo, pero al no tener raíz en sí mismo, se ofende cuando vienen las persecuciones, las pruebas y las aflicciones y se pierde.

188 Dice el Señor de los que fueron sembrados entre espinas y cardos que éstos germinan cuando oyen la palabra; pero el afán de este siglo y el engaño de las riquezas, ahogan la palabra, y se hace infructuosa. Crecen, pero no dan frutos.

189 Por lo tanto, solo los que son sembrados en buena tierra dan frutos y no todos en la misma proporción. Por esa razón, al sumar los sembrados y lo recogido, vernos que son «muchos los sembrados y pocos los recogidos». La parábola abarca el cien por ciento de los que recibieron la palabra, y de esos, solo un 30% dio frutos y de ese 30% que es el que cae en buena tierra, se subdivide en tres tipos de creyentes, los que creen y dan fruto al cien, los que creen y dan fruto a sesenta y los que creen y dan fruto a 30%.

190 Para saber lo que ocurre aquí, tenemos que estudiar la parábola siguiente que es la que nos da luz al respecto: La parábola de la cizaña. En esta lección, Jesús nos da las razones y los elementos de juicio que necesitamos para entender este misterio que hace que menos de un 90% de la semilla regada fructifique para cosecha.

191 Esta parábola es altamente reveladora, pues tiene la capacidad de llevarnos muy atrás en la historia, y nos revela detalles importantes de cosas que han estado «escondidas» desde la fundación del mundo; nos traslada en el tiempo a la época del Edén, nos pasa por el diluvio; nos lleva a la época presente y nos transporta al futuro.

192 Vamos a comenzar analizando el tiempo histórico más lejano que se remonta al Edén porque nos da la información que confirma el origen del mal y como llega a fructificar. Veamos la segunda parábola de Mateo 13 en el verso 24: «El reino de los cielos es semejante al hombre que siembra buena simiente en su campo». En el principio creó, Dios los cielos y la tierra y puso en ella toda clase de árboles buenos, así como todo árbol que da fruto para comer. Hizo también al hombre y a la mujer, y los puso en el Edén y les entregó la mayordomía de toda la tierra. Así Dios se convirtió en el Señor de la Tierra y el hombre en su mayordomo. «Mas durmiendo los hombres, vino su enemigo y sembró cizaña entre el trigo, y se fue». (Verso 25) «Y como la hierba salió e hizo fruto, entonces apareció también la cizaña». (26)

Aquí tenemos el origen del mal y su explicación

193 Mientras el hombre, el mayordomo, el encargado de la finca dormía, “vino su enemigo y sembró la cizaña que es la mala semilla y se fue”. “Y así como la hierba salió e hizo fruto, entonces apareció también la cizaña”. (Mateo 13:26)

194 La interpretación más remota de esta parábola nos pone al tanto de lo que ocurrió en el principio y nos revela cosas que han estado escondidas desde la fundación del mundo, asuntos muy importantes para entender todo el origen y desarrolló del mal hasta nuestro tiempo y se remonta al futuro y al final del tiempo profético donde el mal y el maligno van a juicio.

195 En el mismo principio, ya Dios tenía un enemigo que aprovechó cuando Adán dormía para sembrar la mala semilla en el vientre de Eva. No es hasta que nace Caín que se puede ver el efecto de la mala semilla y como señalamos anteriormente, nace Abel y al crecer ambos, se va viendo la diferencia entre el bueno y el malo; Uno es hijo de Adán y el otro es un bastardo hijo del maligno.

196 La parábola es fuerte y robusta como para identificar los detalles sobresalientes del evento desastroso que ocurrió en el Edén y que permitió que la mala semilla se propagara en el mundo antes que la buena semilla de Dios diera frutos a cien, sesenta y treinta. ¿Cómo se explican estos por cientos?

197 Dependiendo de las genealogías a los que pertenece cada ser humano en la tierra, tiene diferentes proporciones de genes en su sangre. Anteriormente explicamos lo de los genes, y sus efectos sobre la capacidad de cada cual entender la palabra de acuerdo al terreno en que se desarrolla la semilla. Ahora vemos como la semilla llegó a la sangre de todos pues la descendencia de Caín se multiplicó por 130 años antes de que se comenzara a reproducir la de Set que tuvo su primer hijo y Set engendró a su primer hijo a los ciento cinco años y le llamó Enós. (Gen 5:3) (5:6, 7, 8-10) y Enós comenzó su descendencia a los ochocientos siete años y engendró hijos e hijas que se casaron todos y todas con los hijos de Caín que por cerca de mil años se habían estado multiplicando grandemente en la tierra. Por lo tanto, la semilla del maligno se había extendido a todos los moradores de la tierra. Cuando los labradores de la viña le preguntaron al Señor si quería que fueran y arrancaran la mala hierba, el Señor les contestó que no, pues arrancando la mala se podía llevar la buena porque no era fácil de identificar la una de la otra hasta que dieran fruto y por sus frutos se conocerían.

198 La parábola de la buena semilla y la cizaña nos pone en la perspectiva del mal y de su entrada al mundo. Por lo tanto, esta parábola aclara y define los aspectos más importantes de la creación y de la historia de la humanidad de una forma tan sencillamente impresionante que no admite discusiones de ningún tipo ni deja dudas al respecto. No obstante, amplía y abre las perspectivas a una mejor comprensión de la parábola de la semilla que cae en diferentes tipos de terreno y sus resultados. Más adelante Jesús le explica a los discípulos como interpretar las parábolas para entenderlas y los pone en la justa perspectiva utilizando las palabras clave que la aclaran. (Mateo 13: 37-43)

199 Más adelante, Pedro le pidió que les declarara lo que era en si una aclaración y ellos no lo entendieron y pensaron que era otra parábola. En Mateo 15: 15 Jesús los reprende y les dice: «¿También vosotros sois sin entendimiento? No fue fácil para Jesús hacerse entender porque en ellos, a pesar de que fueron escogidos por él, y conocía sus corazones y su sangre, proliferaban como en todos, los genes del maligno que los turbaban y confundían para que no entendieran los misterios del reino ni el ministerio de Cristo.

200 Al igual que siempre, los líderes religiosos estaban más preocupados por la forma que por el contenido, y sus enseñanzas estaban apartadas de la realidad del tiempo y de las circunstancias que se vivían en ese momento histórico en que tenían al hijo de Dios conviviendo entre ellos y no lo reconocieron.

201 El maligno ha sabido hacer su trabajo de manipular a la raza humana a su antojo. Su genética pervertida se ha propagado por sangre a todas las razas y generaciones y por seis mil años ha dominado la voluntad de todos los que siguen comiendo del árbol de la ciencia.

202 Para la mayoría, la religión es un asunto sin importancia que no merece mucho esfuerzo, ni tiempo, ni estudios pues van a una determinada iglesia para cumplir con un deber social o para quedar bien con Dios, si es que existe y si eso lo puede hacer beneficiario de algo conveniente. Mientras tanto, la gente vive enfermándose de condiciones que la iglesia cristiana puede evitar si aplica el conocimiento de las enseñanzas bíblicas y sí le enseña a la gente a prevenir y curar todos los males causados por la obra de iniquidad del maligno.

203 Jesucristo se dedicó más a curar a los enfermos que a predicar, y la iglesia que se dice ser de Cristo porque lleva su nombre y apellido, habla y predica mucho, no cura a los enfermos ni los enseña a librarse de las enfermedades. Todos sufren de las mismas enfermedades y no se ve la diferencia entre ellos. Por los resultados, parece ser que el poder sanador del Maestro quedó perdido en la iglesia primitiva y no hay manera de rescatarlo. Sin embargo, ese poder está disponible actualmente como lo estuvo en los tiempos de Cristo y no está siendo utilizado por la iglesia ni por ningún religioso que la represente.

204 Toda la noche los discípulos estuvieron pescando infructuosamente … Dice el relato de Juan 21 :3 que no pescaron nada. En la mañana Jesús llega y les dice: Echad la red a la mano derecha del barco y hallareis. La echaron y vinieron tantos peces que la red parecía que se rompía con el peso, «ciento cincuenta y tres y la red no se rompió». En Hechos 4:29 se reitera la promesa de las sanidades y prodigios que se harán en el nombre de Jesús cuando extienda su mano derecha.

205 Como señalamos anteriormente, las parábolas nos dan luz sobre eventos proféticos que son causa de disputas y de malos entendidos en la iglesia. Jesús dejó suficiente información para que sus discípulos no dudaran ni fueran confundidos con filosofías de hombres y vanas sutilezas. La mano y la frente son símbolos de la acción de una mente que responde a un fin y a un propósito; ya sea bueno o malo. La mano derecha es la acción genética del padre en el hijo; Cuando Jesús les dijo que tiraran la red al lado derecho del barco, lo dijo con tal autoridad, que ni Pedro, ni los otros discípulos que allí se encontraban argumentaron y lo hicieron. Fue al salir la red llena de peces que ellos reconocieron que quién les había hablado con tal autoridad, no podía ser otro que el Maestro.

206 El lado derecho del barco es la mano derecha del capitán y puso en acción la voluntad de dar y ofrecer todo a cambio de nada. La mano izquierda es la siniestra que acepta lo que le dan y lo retiene para sí. Cuando tenemos nuestra mente limpia, sana y con una conciencia clara de nuestras lealtades y una determinación a toda prueba de nuestra meta espiritual y física, podemos entender que la señal en la mano derecha y en la frente que habla el profeta en Apocalipsis, es una señal de conciencia que acciona la mano para sanar, hacer bien, y defender la causa del Señor. «Sobre los enfermos pondrán sus manos y sanarán».

207 Por esa razón, tanto la señal de la bestia y de su imagen y de los enemigos de Dios, es una marca en la frente y en la mano derecha también. Igualmente, en ambos la señal es en la mano derecha y en la frente. Una es de acción positiva, de sanidad, de paz, de amor y de todo lo bueno del creador, y la señal del engaño, de mentira, de falsedad, de enfermedad y de calamidades de todo tipo. La primera es la señal de Dios y la segunda la señal del maligno. Una conduce a la vida eterna, la otra a la muerte eterna. (Véase Apoc.). 13:16

208 En el mundo religioso se debate este asunto acaloradamente entre cristianos. Muchos piensan que se nos va a imponer un sello candente, un tatuaje o un chip de computadora para comprobar nuestras lealtades. Mucho se ha especulado sobre este tema en todos los círculos religiosos y asambleas de teología.

209 En las experiencias diarias del Maestro, estas dificultades aparentes son de índole sencilla y en sus sermones y pláticas con los discípulos y la gente él fue aclarando cada cosa y poniéndolas en su justa perspectiva. Si la iglesia se pierde en su análisis y en la interpretación de las escrituras es porque no ve lo que debe ver y en cambio, puede tener los ojos cerrados por la ceguera material, mental y espiritual.

210 ¿Por qué dice el texto que no podrán vender ni comprar los que tengan la señal en sus frentes y en su mano derecha? Porque el mundo, todos sus habitantes tomaron posición en la lucha final, unos serán de un bando y otros de otro. En la profecía de Apocalipsis se presentan unas bestias que toman posición para una gran batalla que se avecina. Una bestia con un gran tropel de seguidores, contra una mujer que inicialmente está embarazada y que al fin da a luz un hijo varón que también es perseguido.

211 La lucha se desata y la bestia que arrastró tras si la tercera parte de las estrellas del cielo y las echó en tierra, persigue con ideas criminales a la mujer y a la simiente o hijos de ésta que tienen la señal en sus manos de guardar las leyes divinas y en sus frentes la fe de Jesucristo que es su jefe y comandante.

212 En la parábola de las diez vírgenes de Mateo 25 se nos amplía el término «comprar» que es adquirir y en la parábola del tesoro y en la parábola de la perla se compra el terreno para adquirir la posesión de ese tesoro tan valioso que es el conocimiento de la verdad y la convicción mental que nos hace poseedores de una fe inquebrantable. En Proverbios 23:23 el sabio nos dice «compra la verdad y no la vendas» en el sermón de Jesús relativo a los últimos acontecimientos de la historia del mundo, nos dice que «como en los días de Lot; comían, bebían, «compraban», vendían, plantaban, edificaban (Lucas 17:28) hasta que cayó fuego del cielo y los destruyó …

213 En Apocalipsis 18: 11-15 habla de los mercaderes de la tierra ya no «compran» sus mercaderías … refiriéndose a que ya no creen en los ofrecimientos de la gran Babilonia, ni de su mercancía entre las que se encuentran «almas de hombres» y doctrinas falsas. Babilonia es un estado de conciencia, un sistema religioso de creencias en las que se mezclan la verdad y la mentira en un ambiente de solemnidad y ritualidad que parece verdadero y que muchos «compran» para obtener la salvación.

214 «Comprar y vender» es el acuerdo que se establece entre cliente y comerciante. En el Apocalipsis, así como aprendimos en las parábolas, cambiamos la palabra clave sustituta y la insertamos en el texto para entender que esos movimientos religiosos que ofrecen la salvación desde cada tienda que la mercadea (iglesia), no podrán comprar almas ni «vender» (ofrecer) la palabra de esperanza porque ya todos; pobres y ricos, pequeños y grandes, libres y siervos han sido marcados en sus frentes y manos derecha con el sello de la bestia unos, y con el sello de Dios otros, y no hay vuelta atrás. Nadie se puede retractar, nadie se puede arrepentir de su afiliación ni de la marca que escogió para ser sellado. A eso se refiere cuando dice «que no podrán comprar ni vender «solo los que tienen la marca, de su líder y no hay marcha atrás.

215 Solo estamos tomando algunos ejemplos de palabras clave para ilustrar la forma en que se debe leer el mensaje de la biblia que está vedado a muchos que no van a poder «ver» la diferencia entre el mensaje literal de la parábola y su significado histórico, espiritual y profético.

¿Religión o Medicina?

216 ¿Por qué estamos estudiando estos temas de naturaleza religiosa y profética si lo que nos interesa es la salud? En Mateo 16: 17 y 18 Jesús nos contesta: «En mi nombre echarán fuera demonios; hablarán nuevas lenguas; tomarán en las manos serpientes, y si bebieren cosa mortífera, no les hará daño; sobre los enfermos pondrán sus manos y sanarán».

217 Es que nuestro trabajo de ayudar a las almas a encontrar el camino de la salud y de la salvación no es una tarea fácil ni simpática. (Efesios 6: 12). Es una lucha contra todo tipo de creencias falsas, filosofías extrañas que parecen genuinas y atractivas a todos , «huecas sutilezas» medicinas anestesiantes que bloquean los centros de dolor mediante fuertes drogas alucinógenas adictivas, productos que supuestamente lo curan todo, poderosos químicos más tóxicos que la enfermedad misma, traficantes de órganos humanos, estimulantes químicos que engañan el organismo celular, inmunosupresores químicos que amordazan nuestras defensas y debilitan nuestra protección natural innata. Sustitutos químicos para nuestras defensas naturales, en fin, un universo de elementos dañinos a la salud humana, animal y ambiental que es un caos de tal naturaleza, que no se puede evitar ni controlar porque se ha salido del cauce natural.

218 ¿Cómo es posible que en la época histórica que vivimos cuando más escuelas y universidades existen en el mundo y se ha adelantado tanto en tecnología, en las ciencias y en la ingeniería espacial, hay tanta ignorancia en lo que concierne a la salud y a la religión? Se puede observar que la crisis general que afecta la economía de las naciones del mundo, se ha extendido a todas las áreas del conocimiento y la educación ha fallado en enseñar y en instruir en alternativas viables que faciliten los procesos de cambio que todas las disciplinas necesitan hacer para adaptarse a un nuevo mundo globalizado, institucionalizado, tecnológicamente avanzado pero enfermo y sin medicina; un mundo donde las drogas han llenado el vacío existencial que la mala educación y la religión han creado por la falta de valores en el proceso educativo de ambas. Drogas legales y drogas ilegales dominan el comportamiento humano. ¿ Cómo podemos corregir ese grave defecto social que hemos creado creyendo que exaltando derechos humanos enderezamos al mundo en crisis? ¿ Habremos traspasado las fronteras de los derechos de unos en menoscabo de los derechos de otros?

219 Parece ser que todos reclamamos derechos más allá de los límites que nos pertenecen, en detrimento, muchas veces, de los derechos de los demás. Todos queremos extender nuestra colindancia y para lograrlo, no nos importa el fin ni las consecuencias al medir, ni los resultados. Esa lucha de los que se envuelven en la competencia por alcanzar sus ideales de vida al costo que sea, es lo que ha creado una crisis general que afecta todas las actividades humanas y tanto la educación como la religión han sido responsables de la pérdida de esos valores que no son fáciles de rescatar porque perdieron su vigencia existencial; Nadie los quiere admitir porque son difíciles de seguir.

220 La filosofía del yo permea totalitariamente y eso es un defecto social autodestructivo y aniquilador de las buenas relaciones humanas. Todos quieren recibir todo lo que le puede convenir sin dar nada a cambio. Las enseñanzas de la iglesia del pasado que decían que es mejor dar que recibir, han cambiado, y la tónica que permea es contraria; «es mejor recibir y no dar nada» porque así tengo más para mí.

221 En el pasado, las enseñanzas morales de la iglesia y la educación en las escuelas fortalecían y validaban los principios morales, éticos y espirituales que los niños necesitaban para crecer en balance sociocultural adecuado y aspirar a valores de buen rendimiento social, cultural y económico. Hoy, lamentablemente la educación compite desfavorablemente con los medios electrónicos y son éstos los que están «educando».

El mensaje restaurador

222 El mensaje de Jesucristo a partir de las parábolas cambia totalmente la estructura interpretativa de los eventos finales «del reino de los cielos y del fin del mundo» como los llamó el mismo Señor en sus alocuciones. Si la iglesia que dice llamarse cristiana hubiera entendido el método de Cristo, su poder de sanar enfermos y predicar la palabra con propiedad sería de tal naturaleza que no quedaría lugar para el escepticismo general que se ha creado en el mundo respecto a los eventos finales del reino y del fin del mundo. La iglesia ha perdido terreno en su credibilidad porque el mensaje es repetitivamente pobre y falto de unidad entre las diferentes sectas y religiones cristianas, lo que debilita su posición en el mundo y permite que charlatanes como Nostradamus y los que le hacen caso a las predicciones mayas y a otras diferentes ideologías tengan más arraigo en la mente de la gente que las profecías de Dios en la biblia.

223 Por esa razón, a la iglesia le hace falta entender y poner en vigor en sus enseñanzas los mensajes de las parábolas que identifican y separan la verdad del error. En Mateo 9:39 Jesús le dijo al ciego de nacimiento que recuperó su vista: «Yo, para juicio he venido a este mundo; para los que no ven vean; y los que ven, sean cegados. En la parábola del mayordomo infiel y del rico y Lázaro se declara la incapacidad de la iglesia en cumplir con su responsabilidad ante Dios y su estrategia de bajar la deuda del creyente, reduciendo los requisitos de salvación y haciéndose benefactora con lo que no le pertenece …

224 Tanto en las parábolas como en el Apocalipsis, Dios le reclama a todas las iglesias por sus faltas y sus defectos, aunque puede reconocer sus obras buenas, y les da la oportunidad de arrepentirse para lo cual, el profeta de Patmos sigue de medio para exhortarlas a realizar los cambios señalados requeridos.

Veamos algunas de las reclamaciones que Jesucristo le hace a las iglesias:

1.         A Éfeso le dice que sus apóstoles son mentirosos, que dejó el primer amor y que necesita arrepentirse.       

2.         A Esmirna le dice que tiene en su congregación a los que se dicen ser judíos y son sinagoga de Satanás.

3.         A Pérgamo, que allí está la silla de Satanás, y que tiene en su feligresía los que profesan la doctrina de Balaam y que comen comida sacrificada a ídolos.

4.         A Tiatira: Que tienen a Jezabel como líder y engaña y seduce a los miembros a  fornicar y a comer cosas ofrecidas a los ídolos.

5.         A Sardis: Que tiene nombre de vivo, pero está muerto.

6.         A Filadelfia: Tiene seguidores que dicen ser y no son pues mienten. Son sinagoga de Satanás.

7.         A Laodicea: La que se cree caliente y es fría, la que dice ser rica es una, miserable, pobre, ciega y desnuda. Además, está desnuda y no reconoce su condición, ciega y no puede ver.

225 Estos son los defectos de las iglesias y a todas les da la amonestación para que se arrepientan mientras tienen tiempo de hacerlo. El mensaje está dado y el primer paso es reconocer que no son perfectas, sino que tienen serios defectos que corregir y grandes cambios que hacer.

226 Cuando juntamos los defectos de las iglesias en particular y los unimos a la condición actual de las iglesias modernas en general, nos percatamos que todas sufren de todos los defectos señalados por Cristo al profeta Juan. Todos han dejado su primer amor, todos son mentirosos, todos han robado, todos son sinagogas de Satanás, todos comen cosas sacrificadas a los ídolos modernos, todos han fornicado con Jezabel, todos están muertos, todos están ciegos y desnudos. Todos son pobres espiritualmente.

227 Si estas palabras las dijera alguien contra la iglesia, quienes las leyeran pensarían que lo hace un traidor o alguien que se constituye en enemigo, pero las dice el Maestro contra sus iglesias, por lo que se puede notar, que es un reclamo legítimo que éste le hace a sus diferentes congregaciones de creyentes en todas partes. Cuando pesamos la fuerte amonestación contra el llamado a lavar sus ojos con colirio y el premio que hay por la obediencia, podemos entender que Jesús ama a las iglesias y su llamado al arrepentimiento y a que vuelvan al primer amor, a las buenas obras y al sendero de la verdad, es su mayor deseo y buena voluntad.

228 En el sermón del monte Jesús inicia oficialmente su ministerio y sienta las bases de su reino. Fue claro y preciso en todo y trazó claramente los cimientos de su iglesia y del evangelio. En el capítulo 5 de Mateo establece las enseñanzas básicas que eran necesarias para reformar la religión formalista, legalista y austera en que los judíos habían convertido la religión de su tiempo. En varias de sus recomendaciones añade la frase: «y tu Padre que ve en secreto te recompensará en público» haciendo del verdadero culto y de la verdadera adoración, un asunto personal, privado que no debe ser ostentoso ni público. Por lo tanto, debemos ser muy cuidadosos en cuanto a la forma del culto y de las actividades que realizamos en público para que no seamos como los fariseos que actuaban para ser vistos y oraban en voz alta para ser oídos de todos. El culto personal debe ser en secreto y solo el Padre celestial lo debe conocer. De esa manera, Satanás no se entera de nuestros asuntos personales, de nuestras debilidades ni de nuestros planes para estorbarlos.

229 Tenemos que tener en mente que los millones de ángeles malignos que se revelaron y que no tomaron la naturaleza humana, están por todas partes haciendo daño, tentando, creando desastres, enfermedades y muerte. Los que se humanaron, murieron a su tiempo, pero dejaron la semilla sembrada en la tierra y todos la tenemos en nuestra sangre. No es difícil para ellos estimular las bajas pasiones, los deseos carnales, la envidia, la mentira y las acciones de concupiscencia si le damos la oportunidad de manejar nuestras vidas. Los demonios del gadareno le pidieron a Jesús que no los destruyera y Jesús les permitió entrar a un hato de cerdos que pacían allí cerca. Los cerdos no pudieron resistir la presencia de ese tipo de agentes demoniacos porque no participan de la presencia divina en su sangre y por esa razón sucumbieron. Lo mismo puede ocurrir con los seres humanos cuando la genética divina es pobre en su sangre y los genes del maligno dominan su voluntad. Quedan a merced de los demonios y éstos lo destruyen. (Efesios 6: 1-18)

230 Hay muchos seres humanos que no tienen una presencia de la genética divina en su sangre lo suficientemente abundante como para que sus acciones y pensamientos buenos dominen la genética maligna. Los agentes de la rebelión que se humanaron se sacrificaron para sembrar esa semilla en el mundo. La única cosa que podemos hacer para remover esos genes del mal de nuestra sangre es ayunar y orar sin cesar.

231 El ayuno interrumpe la acción de los genes de la rebelión y los inactiva. Esos genes son parásitos que viven de nuestra vida y que nos causan todo tipo de trastornos de la personalidad, dominan nuestras acciones, se alimentan de nuestra sangre, y de lo que comemos, y solicitan a la carta lo que quieren comer y en muchas casos accionan mecanismos internos para sugerirnos lo que desean y hacia donde debemos dirigir nuestras vidas o a cual restaurante debemos ir. Cuando vemos personas que actúan de forma extraña y poco común, que llevan a cabo crímenes y malas acciones es porque sufren depresiones severas porque están dominados por ese poder genético que poseen internamente y no se pueden controlar. Cuando estos parásitos proliferan en nuestro sistema orgánico y ocupan áreas vitales del cerebro, del corazón y de los intestinos, quedamos a merced de la voluntad de ellos y nuestra vida corre peligro inminente, como ocurrió con los cerdos de Gádara.

232 El mundo está dirigido por hombres y mujeres que beben y comen y no ayunan. En ellos, los genes del maligno dominan sus vidas y si no hay una presencia divina poderosa, «todos sus designios son de continuo hacia el mal». (Genesis 6: 5 y 6)

233 Por esa razón, el mundo no sigue un derrotero exitoso que desarraigue el mal, la violencia, la criminalidad, la ostentación vana y las guerras. Es que no hay una «iglesia» poderosa que mueva la masa de creyentes hacia metas de paz, de trabajo productivo, de éxitos financieros y de armonía entre los hombres de buena voluntad.

234 Escasos son los hombres de buena voluntad que anteponen el deber y el bien común a sus intereses personales. La filosofía que permea es la del «quítate tú para ponerme yo» y la presión del más poderoso sobre el más pequeño es asfixiante. Los jueces, los legisladores, los diputados, los representantes de la ley y del orden civil, todos se corrompen y de alguna manera socavan la justicia, falsean el derecho y benefician al poderoso sobre el pobre, al conocido sobre el desconocido, al influyente sobre el ciudadano común, que no tiene los recursos para defenderse. «No hay justo, ni aun uno»

235 Pero los hombres de buena voluntad cuyos genes divinos dominan y prevalecen en las acciones diarias, en su estilo de vida, en su trabajo y en sus responsabilidades, esos son los más importantes tesoros que Dios tiene en la tierra porque por ellos Cristo hizo su sacrificio perfecto y su sangre cubre todo pecado, todo error, toda iniquidad y falta, que, por genética, por voluntad o por descuido haya sido cometida. Esos, que nacieron con la marca de Dios en su mano derecha y en sus frentes, y que en su boca no ha sido hallada mentira ni engaño … , esos fueron señalados para salvación desde que se formaron en el vientre de su madre y por naturaleza son ciudadanos del reino de Dios y de su Hijo.

236 A esos no se les hace difícil ayunar y oran con toda súplica en el Espíritu. Esos entienden el lenguaje de las parábolas, guardan los mandamientos por intuición natural, no matan para comer, ni comen cadáveres que otros les dio muerte … Su lealtad a los principios es a toda prueba, su mano derecha está extendida para sanar y su boca proclama la gloria de Dios.

237 Cuando el Apocalipsis menciona sus características, dice que «no se contaminaron con mujeres». Siguiendo el patrón interpretativo de las parábolas significa que no participaron de las doctrinas falsas de las iglesias que se dicen ser cristianos (judíos) y no lo son. Los otros, los que tienen la señal de la bestia, los que se dicen ser judíos y no lo son; los que se congregan en el nombre de Dios hipócritamente, son la sinagoga de Satanás y le llaman iglesia cristiana. Dios no quiere comprometerse con ellos, ni curarlos cuando se enferman, ni que entiendan el mensaje, ni salvarlos, porque no tienen la voluntad de obedecer (Mateo 13: 11-15). Dios no los reconoce como hijos suyos. En Mateo 13: 38-39 los denomina como los hijos del malo; la cizaña. Esos tienen que vivir de acuerdo al sistema que ellos mismos, siguiendo las doctrinas y sofismas, han creado y han sostenido: El sistema del mundo en el cual han sido ellos mismos quienes han creado las reglas de salvación.

238 En la parábola de la red y los peces, (Mateo 13: 47-50) Jesús le explica a sus discípulos la acción de escoger a los que han de ser salvos de entre toda la multitud que las redes recogen: «El reino de los cielos es semejante a la red que, echada en la mar, saca toda clase de peces; la cual estando llena, la sacaron a la orilla; y sentados; juntaron lo bueno en vasijas, y lo malo echaron fuera». Cuando Jesús llamó a los discípulos que eran pescadores, les llamó a ser pescadores de hombres. Es cierto que la red recoge toda clase de peces y que, en la orilla, los pescadores escogen los peces buenos y los echan en vasijas, mientras que los malos son devueltos al mar. Dijo el Maestro: «Así será al fin del siglo; saldrán los ángeles y apartarán a los malos de entre los justos» Este es el juicio que se describe en Apocalipsis 20 y que cubre otros capítulos donde se ofrecen interesantes detalles de los eventos relacionados al juicio de escoger los buenos de entre los malos.

239 Esta acción de juicio es una constante que se lleva a cabo en el mundo y que cubre a todos los habitantes de la tierra desde que nacen hasta que mueren. Las diferentes iglesias y religiones han creado doctrinas falsas en las que prometen salvación a sus miembros y los confortan a perseverar y a congregarse para obtener así la vida eterna. Algunos creen que ganan la salvación con sus obras buenas y con ofrendas ostentosas; otros con sus bondades y con sus trabajos misioneros, otros con grandes sacrificios y penitencias; otros asistiendo a los servicios y contribuyendo con sus diezmos y ofrendas. Para cada defecto hay un pretexto y una oportunidad para «venderles» el arrepentimiento. En Lucas 16: 15, Jesús les dice: «vosotros sois los que os justificáis a vosotros mismos delante de los hombres. Mas Dios conoce vuestros corazones; porque lo que los hombres tienen por sublime, delante de Dios es abominación».

240 En Mateo 13:48 el Maestro indica que los pescadores se «sentaron a la orilla». Esto es indicativo de que la acción de sentarse es una acción de juicio y la orilla es el extremo o final de la historia del mundo. La parábola es rica en imágenes representativas, símiles, metáforas y otras figuras del lenguaje que son usadas por Cristo para describir los eventos culminantes de la historia del reino de los cielos en un lenguaje que solo los escogidos entenderán.

241 «Así como las ovejas conocen la voz del pastor» los escogidos sabrán cuál es su lugar en la acción de juicio que separa los buenos de los malos. «Por sus frutos los conoceréis» y los justos tienen la señal; El nombre de su Dios en sus frentes. (Apoc 20:4).

242 Vean como Mateo y Apocalipsis se complementan proféticamente. Por eso, señalé al principio, que para entender los detalles más sobresalientes de las profecías de Apocalipsis había que entender primeramente el mensaje oculto de las parábolas. De lo contrario, estaríamos especulando en cuanto al significado de las ilustraciones extraordinarias de las imágenes representadas por bestias, por seres extraños y animales o seres de extraña apariencia. Cada uno de esos seres tiene un significado profético diferente y su aparición se debe a circunstancias específicas de cada caso.

243 En el capítulo 9 de Apocalipsis se presentan una serie de palabras o frases simbólicas que podemos usar como ejemplo para entender los textos del 1 al 11 . Vamos a enumerar esas palabras en orden de texto.

1.         ángel

2.         trompeta

3.         estrella

4.         cae del cielo a la tierra

5.         le fue dada la llave del abismo

6.         abrió el pozo del abismo

7.         subió humo del pozo

8.         de un gran horno

9.         se oscureció el sol y el aire

10.      del humo salieron langostas sobre la tierra

11.      les fue dada potestad como escorpiones de la tierra

12.      no hiciesen daño a la hierba de la tierra

13.      ni a ninguna cosa verde

14.      ni a ningún árbol

15.      a los hombres que no tienen la señal de Dios en sus frentes

16.      que no los matasen

17.      que los atormenten

18.      cinco meses

19.      como tormento de escorpión

20.      cuando hiere al hombre

244 Para facilitar el proceso de sustituir la palabra clave que aclara el pensamiento y revela el mensaje oculto en los símbolos, estoy incluyendo la frase completa donde se encuentra la palabra clave para que se pueda interpretar de forma más sencilla. Veamos cómo se inserta la palabra y como va cambiando el texto:

1.         ángel= mensajero

2.         Trompeta= Anuncia mensaje en alta voz.

3. Estrella= ángel famoso e importante que cae del cielo a la tierra.

4.         La llave del pozo del abismo, es el mensaje de muerte que abre las puertas del infierno a quien lo acepta. Son doctrinas de hombres creadas por Satanás.

5.         Y abrió el pozo y comenzó su trabajo de perdición

6.         Y subió humo del pozo como el humo de un gran horno, el mensaje se propagó           y  el humo subió del pozo como de un horno. Se difundió por todo el mundo.    

7.         Y se oscureció el brillo de la lumbrera que ilumina al mundo y el aire se contaminó y se hizo denso. El sol representa la vida y la energía que va del trono de Dios así como el mensaje de luz.

8.         De ese mensaje de error que se esparció en la atmosfera de la tierra salieron  

245 Las langostas son hombres que, en vez de sembrar, devastan la cosecha; son ministros que siembran la mala semilla y cosechan para si la buena. El escorpión agarra su víctima con las tenazas de la boca del frente y con la cola inyecta el veneno. Se dice del que tiene la capacidad de retener a sus víctimas con la boca, las convence con las palabras y las agarra entre sus fauces para inyectarles, por detrás el veneno mortal, la doctrina personal y dominante.

246 Como consecuencia del mensaje de ese ángel que cayó a la tierra, la atmósfera se contaminó con el humo del infierno. Una nube densa de ministros del error con el mensaje erróneo pero convincente y lleno de palabras atractivas, se esparcieron por toda la tierra, saturaron el mundo y se adueñaron de la cosecha de almas sinceras. Sus primeras víctimas; Adán y Eva recibieron el mensaje: No morirás; Ese mensaje que desfigura al verdadero por que introduce una mentira dentro de una gran verdad, ha sido uno de los tres mensajes de error que ese ángel caído sembró en la mente de todos y que desvía a los creyentes de la verdad a la mentira sin poder ellos evitarlo. “La inmortalidad del alma” está presente en el cristianismo desde el principio, y no es fácil erradicarla porque corre en los genes de todos. El segundo mensaje es tan sutil como el primero y contiene una infatuación del ego; «seréis como dioses conociendo el bien y el mal». Muy pocos se resisten a conocer las interioridades del mal. Es un asunto fascinante para la mente humana que nos hace vulnerables al chisme, a la maledicencia, al morbo y a la lujuria. No podemos resistir la tentación de ser como dioses y conocer todo lo que se puede conocer de todo lo que no nos incumbe ni nos edifica.

247 En la parábola de la levadura, se aclara este concepto y se mencionan las tres medidas de harina en que se divide la masa de creyentes del evangelio. Son tres mensajes de error que se introducen en la harina que es el resultado del trigo bueno, hasta que toda la masa de creyentes (la cristiandad) quedó leudada o fermentada con esa levadura que es de mentira, de hipocresía farisaica, (Mateo 16:12) (Marcos 8:15) (Lucas 12:1) y que  induce a errores conceptuales que desfiguran el evangelio de Cristo. (Lucas 13:21) Se puede entender que el evangelio es la masa o conglomerado de verdades trascendentales que fue fermentada por la levadura de la hipocresía de los sacerdotes y ministros.

248 En Lucas 11:52 Jesús les habla de la llave de la ciencia a los discípulos refiriéndose a la clave secreta oculta en sus palabras para evitar a los fariseos que lo acechaban. La llave de la ciencia divina de la salud o de la salvación les fue reiterada en las parábolas; de nuevo tenemos que aludir a la parábola del sembrador porque nos da la clave para entender todo el resto de las parábolas y de las palabras de Jesús a sus discípulos.

249 Cada parábola añade un elemento nuevo adicional, los fariseos, los doctores de la ley habían impedido que esa información estuviera disponible a todos. Ellos quitaron la llave de la ciencia y se constituyeron ellos en los dueños absolutos del conocimiento y de la ley. Ellos eran los únicos que podían abrir y cerrar las puertas del conocimiento.

250 Nadie fuera de su escuela podía interpretar la ley, y si alguien osaba hacerlo, era expulsado de la sinagoga. Así ha sido siempre y los líderes religiosos han manipulado el conocimiento y las conciencias de la gente a su conveniencia. Todo se maneja de acuerdo a los intereses que ellos, en sus concilios, deciden, proponen y ejecutan, de acuerdo a sus propios reglamentos. Antes de tomar los acuerdos, oran para que Dios haga su voluntad y hacen lo que en sus mentes habían incubado sin esperar la respuesta divina, que, por su terquedad, casi nunca reciben porque entran a las reuniones con las decisiones personales ya maduradas en su obstinación y obligan a Dios a aceptarlas porque oraron por dirección. Luego, convencidos de que es la voluntad divina, imponen sus criterios, sus convicciones y sus decisiones como si Dios les hubiese hablado realmente.

251 Por esa razón, Jesús les dijo que ellos quitaron la llave de la ciencia divina y encerraron los misterios del reino, sacándolos del texto de las escrituras y enseñando «mandamientos de hombres». Los mandamientos de hombres son doctrinas inducidas por Satanás. Jesús reveló en sus sermones la clave y con la llave de su autoridad, abrió la puerta del conocimiento a los discípulos de todas las edades. Si muy pocos entienden este mensaje oculto y lo pueden descifrar es porque muy pocos discípulos hay verdaderamente.

252 Es que cuando un rayo de luz entra en sus mentes y se ven retratados tal cual son, hacen como el joven rico que se fue muy triste porque no le agradaba la idea de vender todas sus posesiones y seguir al Maestro. Prefieren no entender para justificar su conducta y su tradición. Por eso Jesús les dio la oportunidad, pero les cerró la puerta cuando no quisieron ver y aceptar la verdad. (Mateo 13: 11-15)

253 Las parábolas contienen los elementos del juicio que separa los buenos de los malos. De nuevo se hace alusión a la mano izquierda y a la derecha. A la derecha estarán los hijos del reino para solución y a la izquierda los malos para perdición. A Dios no le afecta hacer juicio porque los ha llamado y no han hecho caso, los ha querido enseñar y no quieren aprender, los ha tratado de redargüir y no aceptan sus consejos ni oyen su voz cuando sus conciencias hablan.

254 La marca en la mano derecha es salud, solución y seguridad. La marca en la frente es un estado de conciencia inquebrantable. Pero a los muchos, la marca les es impuesta en la mano derecha también porque no la usaron para defender la verdad, hacer el bien de Dios y no de los hombres; ni para sostener la palabra de verdad. La marca en sus frentes es una conciencia culpable por la acción de los genes malignos que dominan la mente. Es al final de la contienda interna entre el bien y el mal, que las obras de los hombres y la convicción mental espiritual definen la salvación, o la perdición eterna. Es un asunto de lealtad a Dios o afiliación al maligno. «Por sus frutos los conoceréis» En el libro de Mateo, Jesús adelanta los acontecimientos finales de la historia en grandes rasgos, y Juan en el Apocalipsis los revela detalladamente. Ambos, usan el mismo lenguaje de símbolos, símiles y metáforas, así como de parábolas para esconder las grandes verdades del evangelio que no están disponibles para los incrédulos.

255 Inicialmente tomamos el ejemplo de las parábolas del sembrador y de la semilla de trigo y la cizaña porque son las que se revelan los secretos que están escondidos desde la fundación del mundo y se extienden hasta el juicio final donde son escogidos y separados los buenos de los malos. Además1 estas dos parábolas contienen elementos históricos no revelados en el texto bíblico común; y aplicaciones literales de la historia de la iglesia en las diferentes épocas, así como sus aplicaciones espirituales son las que únicamente han sido utilizadas por la teología escatológica para sus enseñanzas.

Abundante revelación en las parábolas

256 Pero hay mucha más información profética revelada en fas parábolas y ocultas para el mundo secular. En las tres parábolas de bodas se ofrecen detalles muy interesantes y de gran importancia para el pueblo que espera la venida de su Señor. Podemos decir que cada una de las parábolas de bodas es un acto del gran drama que encierra los acontecimientos finales y hacen realidad las bodas del Cordero en todas sus diferentes fases; históricas, literales, simbólicas y reales. La iglesia cristiana no ha podido ver estas fases porque su visión espiritual  no ha trascendido las altas esferas de la interpretación profética oculta en las parábolas; pero la información que se obtiene de este estudio es altamente reveladora y capaz de entusiasmar al más pesimista.

257 Además, aclara conceptos erróneos de la teología que ha enseñado que Cristo se casa con su iglesia en las bodas del cordero de Apocalipsis 21 :9 y del 22: 17 donde al profeta se le muestra la esposa, la mujer del cordero en la nueva Jerusalén descendiendo del cielo. El profeta se deslumbra con los detalles de la gran ciudad y no se percata que con la ciudad baja la mujer que culminará el proceso de convertir el símbolo en realidad. La teología cristiana ha confundido el símbolo con la realidad. Ha convertido el símbolo en realidad. Ha confundido el símbolo y la realidad y enseña que Cristo, literalmente se casa con la iglesia. En esta aplicación, hay que forzar la simbología para concluir algo tan inaudito e inverosímil de que al final de todo, el símbolo no se encuentre con una realidad y se quede la realidad unida al símbolo para siempre.

258 La sorpresa del profeta de Patmos al ver la santa ciudad, la nueva Jerusalén descender del cielo con un esplendor y unas medidas extraordinarias para su entendimiento, lo desviaron del propósito y del fin que tenía la visión, si era esa, como reclama el Espíritu: «Ven acá, yo te mostraré la esposa, mujer del Cordero». (Apoc 21 :9). El ángel encargado le muestra la ciudad donde baja la esposa real, la mujer que Cristo escogió de la tierra para unir la familia del cielo y la familia de la tierra en una sola familia. Esta es la culminación del plan de redención, la parte más importante y sentimental, donde las familias terrenales que se salvan se unen en lazos de «sangre» con la familia celestial. Lo divino y lo humano formarán las nuevas generaciones que poblarán la tierra como lo fue en el plan original de Dios sin la intervención del maligno ni de la muerte. El símbolo se convierte y se encuentra con la realidad al fin del tiempo.

259 Por eso, el llamado al final es del Espíritu y de la Esposa (Apoc 22: 1) La ciudad Santa la nueva Jerusalén, no llama a los redimidos, el llamado lo hace la esposa del Cordero. Estamos aplicando el método de Cristo en las parábolas, al Apocalipsis, y los detalles que incluimos surgen de las tres parábolas de bodas que enriquecen el cuadro profético y aportan información privilegiada que solo los verdaderos discípulos puedan comprender y aprovechar. Hay mucha más información escondida en el texto de las parábolas que la que ofrece el profeta en sus visiones. Los secretos que han estado «escondidos desde la fundación del mundo» se van revelando a medida que entramos en el análisis de las parábolas y completamos el acertijo que por siglos ha estado oculto a la vista común. Jesús les dice: «Por eso, todo escriba docto en el reino de los cielos, es semejante a un padre de familia, que saca de su tesoro cosas nuevas y cosas viejas». (Mateo 13:52). ¿Cómo podemos sacar de «nuestro tesoro» cosas nuevas y cosas viejas? Las cosas viejas las conocemos; hemos estado en contacto con ese tesoro por siglos y ahora de ahí, salen cosas nuevas que no habíamos visto antes. De eso se trata el mensaje oculto en las parábolas. «Porque a vosotros es concedido saber los misterios del reino de los cielos; más a ellos no es concedido. (Mateo 13: 11) En segunda de Corintios 4:4 nos añade el apóstol Pablo que : «En los cuales el dios de este siglo cegó los entendimientos de los incrédulos, para que no les resplandezca la lumbre del evangelio de la gloria de Cristo el cual es la imagen de Dios». (Verso 3) «Que, si nuestro evangelio está aún encubierto, entre los que se pierden está encubierto».

260 La genética del maligno, que es el espíritu del error y de la mentira, se ha propagado en la raza humana a tal grado, que no se pueden ver los misterios del reino, ni aun mostrándolos en público. Los que no se alegran de encontrar ese tesoro y van y venden todo lo que tienen y compran el campo donde se halla, no son dignos del evangelio de Cristo y, por lo tanto, no compran la verdad, antes la ignoran y no la aceptan. (Mateo 13: 44-46)

261 Ese tesoro, para el «escriba docto» es un pozo inagotable de verdades que han «estado ocultas desde la fundación del mundo» (Mateo 13:35) y que no pudieron ser pervertidas por los redactores y traductores bíblicos que añadieron y quitaron a su criterio, todo lo que en su entendimiento no pudieron comprender. Por esa razón es que los conceptos teológicos basados en un solo texto pueden estar fuera del contexto y no ser correctos.

262 No pretendo hacer un tratado de teología nuevo; mi tema es la salud; y al buscar los elementos relativos a los milagros de Jesús, encontré el mensaje oculto de las parábolas que es el marco perfecto del mensaje de salvación que a su vez es el fundamento del mensaje de salud. Cuando hablamos de la historia del ciego de nacimiento y señalamos esa experiencia como una nueva etapa de los milagros de Jesús donde combina los elementos de la tierra con la palabra, no quisimos entrar en aspectos de índole escatológica porque estábamos en la fase histórica y no era conveniente tocar los diferentes enfoques de la misma. Pero, tanto la historia del ciego de nacimiento, como la historia de la mujer samaritana al lado del pozo y otras historias reales de la vida de Jesús, tienen connotaciones proféticas y pueden ser analizadas como parábolas por su contenido ilustrativo. Es que la luz del método de Cristo, todo el texto bíblico cobra un significado diferente.

263 «Así como las ovejas conocen la voz del pastor» los escogidos sabrán cuál es su lugar en la acción de juicio que separa los buenos de los malos. «Por sus frutos los conoceréis» y los justos tienen la señal, el nombre de su Dios en sus frentes. (Apoc 20:4).

264 Vean como Mateo y Apocalipsis se complementan proféticamente. Por eso, señalé al principio, que para entender los detalles más sobresalientes de las profecías de Apocalipsis había que entender primeramente el mensaje oculto de las parábolas. De lo contrario, estaríamos especulando en cuanto al significado de las ilustraciones extraordinarias de las imágenes representadas por bestias, por seres extraños y animales o seres de extraña apariencia. Cada uno de esos seres tiene un significado profético diferente y su aparición se debe a circunstancias específicas de cada caso.

265 En el capítulo 9 de Apocalipsis se presentan una serie de palabras simbólicas que podemos usar como ejemplo para entender los textos del 1 al 11. Vamos a enumerar esas palabras en orden de texto.

1.         ángel

2.         trompeta

3.         estrella

4.         cae del cielo a la tierra

5.         le fue dada la llave del abismo

6.         abrió el pozo del abismo

7.         subió humo del pozo

8.         de un gran horno

9.         se oscureció el sol y el aire

10.      del humo salieron langostas sobre la tierra

11.      les fue dada potestad como escorpiones de la tierra

12.      no hiciesen daño a la hierba de la tierra

13.      ni a ninguna cosa verde

14.      ni a ningún árbol

15.      a los hombres que no tienen la señal de Dios en sus frentes

16.      que no los matasen

17.      que los atormenten

18.      cinco meses

19.      como tormento de escorpión

20.      cuando hiere al hombre

266 Pero; a la luz del método que Cristo enseña a sus discípulos en Mateo 13, todas las parábolas cobran un sentido diferente, y la del hijo pródigo no es la excepción. En esta parábola Jesús introduce un concepto teológico que no ha sido enseñado adecuadamente ni comprendido en la iglesia cristiana y es parte de tres parábolas que se encuentran en secuencia en el capítulo 15 de Lucas: La oveja perdida, la moneda perdida y el hijo pródigo. Cada una de estas tres parábolas aporta un elemento clave diferente que, en conjunto, revelan importantes aspectos del plan de redención y aclaran conceptos que han sido enseñados incorrectamente por la teología cristiana. Voy a dejar su aclaración al estudiante que se interese en descubrir el secreto oculto en este trío de parábolas que se integran en un mensaje espectacular y diferente que puede cambiar de tradicional interpretación que la teología ha hecho de los procesos de salvación y puede obligar a los teólogos a reescribir los textos básicos de religión.

267 «Por eso, todo escriba docto en el reino de los cielos, es semejante a un padre de familia, que saca de su tesoro cosas nuevas y cosas viejas». (Mateo 13:52) «Todo escriba docto»- «padre de familia» «semejante» son palabras clave que tienen connotaciones escatológicas de gran impacto interpretativo y la parábola de la red y los peces que estamos citando establecen el preámbulo a ese mensaje transformador y de alcances ilimitados en el proceso de salvación. Para descubrir «cosas nuevas» dentro de ese tesoro, tenemos que aprender a sustituir la palabra común por el termino apropiado y para eso tenemos que desarrollar la mente y ponerla en armonía con la mente del Maestro. Si no lo podemos hacer, jamás descubriremos el mensaje oculto en ese tesoro de cosas nuevas y cosas viejas que, al combinarse, hacen que lo nuevo fortalezca y aclare lo viejo y hacen de lo viejo, un mensaje nuevo y diferente que como «agua de vida» «salte para vida eterna», y produzca un reavivamiento teológico completo en la iglesia cristiana. Jesús le dio el título doctoral a los «escribas» que descubran esas cosas nuevas.

268 Amigo lector; trate de entender estas parábolas y profundice con la mente de Cristo, para que pueda lograr comprender la profundidad de los mensajes que se secuencian a este acertijo divino. Si no lo logra, debe ayunar y orar y pedir la dirección divina para lograrlo; pues en eso nos puede ir la salvación eterna, «muchos son los llamados, pero poco los escogidos». Según el Maestro; «Porque a vosotros es concedido saber los misterios del reino de los cielos; más a ellos no es concedido».

269 No es cómodo para un sacerdote o para un pastor religioso decirle a su congregación que los que no entienden el mensaje de la predicación son los hijos del maligno que no van a salvar. Nadie en su sano juicio puede decirle algo así a su congregación, pero el Maestro lo hizo frente a la gente común del pueblo, ante sus discípulos y ante los doctores de la ley, que se encontraban en su auditorio acudiendo, y lo hizo con tanta inteligencia y tacto, que, aunque sospecharon que lo decía por ellos, no pudieron acusarlo por aludirlos de esa manera.

270 Hoy día, sus palabras siguen siendo las mismas y el mensaje es el mismo para los religiosos de este tiempo, así como lo fue para los de épocas pasadas. Pero el mundo religioso ignora totalmente el mensaje separador, y al igual que los fariseos y los publicanos siguen en su rutina, ignoran el mensaje de Cristo, aplican las enseñanzas a su conveniencia, y cultivan congregaciones que oyen la palabra agradable al oído y el culto que los justifica y les promete salvación a cambio de su asistencia, del pago de los diezmos y de las ofrendas, y del aplauso general que los asegura en su púlpito y en su posición.

271 Jesús les llamó hipócritas, perversos, generación de víboras, y les preguntó: «¿Hasta cuándo los tengo que soportar?». La religión moderna sufre de esos mismos males que la de los tiempos de Cristo y de otros muchos que la han sumido en una decadencia tal, que ha dado lugar para que otros sistemas de creencias y el ateísmo se propaguen amenazadoramente para el cristianismo que languidece por falta de cohesión ideológica, de consistencia en sus enseñanzas y de una filosofía práctica de salud que sane a los enfermos como lo hacía el Maestro.

272 Por esa razón, no ocurre nada en el mundo religioso que levante la alicaída presencia de la iglesia cristiana en su medio. Se trata de una inercia pasmosa que no le permite dominar la opinión publica de los asuntos trascendentales de educación, salud, política y economía, en los que la iglesia debía de tener una participación significativa de sus principios filosóficos como se establecieron originalmente en la constitución de los Estados Unidos de América cuando se fundaron sobre ese principio fundamental que en poco tiempo la llevaron a ser la nación más poderosa del mundo y que en otro poco de tiempo, dejó de serlo cuando le dio la espalda a esos mismos principios.

273 Cuando Cristo comenzó su ministerio, la situación era muy similar y la religión era un asunto social que se practicaba como tradición y se explotaba como negocio. La historia nos da fe de cómo el Maestro, al virar las mesas de los traficantes de divisas en el templo, trastornó el sistema y transformó el estado tradicional de los rituales sin contenido, iniciando una nueva era en la religión.

274 Para lograrlo, su campaña se centró en la salud, y la sanidad de los enfermos fue su prioridad. Ninguna otra cosa que hubiera hecho el Maestro hubiera trascendido las fronteras del mundo conocido en tan poco tiempo; no habiendo los medios de comunicación que hoy tenemos a la mano.

275 ¿Y cuál es la noticia más grande para el mundo hoy?- Que Él está dispuesto a hacerlo nuevamente en este tiempo como lo hizo en el suyo hace dos mil años y la gente no la ha olvidado. El sólo, son doce discípulos puede nuevamente sanar a todos los enfermos que necesiten sanidad y revolucionar el mundo como lo hizo en su tiempo.

276 Cada uno que entienda este mensaje oculto en parábolas, puede ser un «maestro docto» que lleve el mensaje de salud al mundo que lo necesita. La iglesia puede resurgir y tomar un papel activo en todas las disciplinas de la vida de los pueblos y de las gentes. La iglesia cristiana debe ser cabeza y no cola. El mensaje de Jesús es el mismo hoy que hace dos mil años; nada ha cambiado en su sistema de trabajo …

277 Su último milagro de sanación por el cual le devolvió la vista a un ciego de nacimiento contiene todos los elementos de sanidad que son parte del mensaje final de la iglesia al mundo.- Los ciegos que nacieron ciegos y que nunca han visto, verán y creerán y serán salvos.

278 La iglesia cristiana de hoy no tiene ese poder para sanar porque ella misma está enferma. En el Apocalipsis, el mensaje a la última iglesia de los tiempos proféticos, Jesús le dice que es un cuitado y miserable y pobre y ciego y desnudo» Pero le insta a «ungir sus ojos con colirio para que vea». (Apoc 3: 17-18) Aquí se puede confirmar que las enfermedades son el resultado de sus defectos de carácter y de la ceguera que no le permite descubrir que está desnuda y empobrecida. Sin embargo, le ofrece una medicina natural que le puede ayudar a recuperar la vista y percatarse de su condición.

279 Es la misma medicina natural que le aplicó al ciego de nacimiento. Es un elemento de la tierra que se aplica a los ojos. En el caso del ciego de nacimiento fue lodo con saliva, a la iglesia que no es ciega de nacimiento le receta colirio para aclarar la vista. En ambos casos, es la medicina natural que sólo tiene siete remedios básicos de los cuales parten todas las combinaciones y fórmulas para cada caso en particular. El colirio es un destilado de una planta medicinal.

280 Estoy tratando de hacerles entender que la iglesia de los últimos días tenía que echar mano de ese recurso de la naturaleza para sanar a los enfermos y hacer una obra de sanidad que justificara un cambio en la alimentación y en el estilo de vida de la gente. Es el proceso de desintoxicar a la gente de los «cuidados de la vida» y de las enfermedades que no le permiten caminar exitosamente del accidente que recibió en el calcañar. (Génesis 3: 15)

281 El maligno entendió el mensaje a la iglesia y antes de que esta despertara, se adelantó y creó muchos sistemas «naturales» de medicinas alternativas, de tal manera que cuando la iglesia despierte y eche mano a ese recurso, ya estará corrompido y manoseado por muchos que la adulteraron y la hicieron inefectiva. Satanás no duerme, pero la iglesia sí duerme y duerme profundamente.

282 En la parábola de la cizaña y el trigo, el enemigo sembró la mala semilla cuando el Señor de la viña dormía. Con un enemigo como ese, rondando la viña, el pastor no podía haberse dormido y tenía que mantener la vigilia. Jesús lo había advertido a sus discípulos en Mateo 24: 42 al 43 donde les dice: «velad y orad» – «Este empero sabed, que si el padre de la familia supiere a cual vela el ladrón había de venir, velaría y no dejaría mirar su casa».

283 Pero la iglesia se durmió y el enemigo sembró la cizaña en todos los mensajes de trascendencia. Al igual que hizo en el principio, cuando sembró la semilla en el vientre de Eva, cuando sembró la duda y la angustia en el corazón de Adán, cuando sembró la mala semilla en todo lugar donde crecía la buena semilla; y así sigue sembrando cizaña y corrupción en el corazón de todos los que Dios ha llamado para salvación; Así también escondió el error en tres doctrinas que, en poco tiempo, fueron creídas por la masa de creyentes.

284 La misma iglesia cristiana ha propagado los errores teológicos que la han debilitado y que han permitido que creencias paganas, errores conceptuales y tradiciones humanas se mezclen con el evangelio y lo corrompan. Esas herejías que Jesús advirtió que entrarían en el evangelio y que «leudarían la masa» con doctrinas y enseñanzas falsas, le han abierto la puerta a las religiones orientales y a creencias paganas para que se confundan con el evangelio y lo debiliten en su esencia. La inmortalidad del alma y la transmigración, la reencarnación y la confusión entre espíritu y alma han logrado que la gran «masa» de creyentes cristianos crean en errores que fueron introducidos como «mala semilla» desde el principio. Desde que la serpiente le dijo a Eva- «No morirás» esa doctrina entró a formar parte de la creencia general a través de la descendencia de Caín y se ha propagado como parte de la religión cristiana de hoy.

285 El espíritu o soplo de vida (nephresh) (rhua) no es el alma ni el alma es la que sobrevive a la muerte y sube a Dios. La enseñanza bíblica correcta es que Dios creó al hombre del polvo de la tierra, alentó en su nariz soplo de vida y fue el hombre un alma viviente. El alma no es el espíritu, ni el espíritu es el alma. El alma es la combinación viva de cuerpo y espíritu. Si el espíritu abandona el cuerpo el alma muere y el espíritu o soplo de vida retorna a Dios. Un cuerpo sin espíritu o soplo de vida retorna a Dios. Un cuerpo sin espíritu o soplo de vida es un cuerpo muerto y no le podemos llamar alma al espíritu si no tiene cuerpo donde habitar. El capítulo 16 de Lucas contiene dos parábolas que aclaran una buena parte de este mensaje y sirven de ejercicio al que quiere entender. Le sugiero que la lea con ayuno y oración para que pueda discernir su verdadero significado.

286 ¿Por qué con ayuno y oración? En Juan 8:47 Jesús le dice a sus oyentes: «El que es de Dios, las palabras de Dios oyen. Por esto no las oís vosotros, porque no sois de Dios». Para oír la voz de Dios en el mensaje que está escrito en clave sólo para sus discípulos, hay que hacer una preparación muy particular como la que hizo el Maestro antes de enfrentarse a Satanás en el desierto; ayunó y oró intensamente.

Las medicinas alternas

287 La medicina natural genuina que surge de las leyes de la naturaleza lucha por sobrevivir entre tantas versiones y alternativas que han surgido de «medicinas naturales», de alternativas holísticas, integrales y muchos otros nombres que como la ayurvédica y la china han mezclado conceptos y han tomado elementos, las unas de las otras para establecerse y sobrevivir.

288 Como señalamos anteriormente, un error no puede propagarse y sobrevivir exitosamente si no se fundamenta en una verdad, todas estas versiones de medicinas «de alternativa» y la llamada «medicina naturopática», se han establecido sobre principios reales que son propios de la medicina natural auténtica original y sobre ese fundamento han edificado todas esas versiones que responden a intereses diversos y teorías humanas basadas en filosofías falsas de hombres que han querido imponer sus ideas y sus intereses por encima de las reglas y leyes de la naturaleza. Todas esas tendencias y filosofías han creado miles de versiones que, a su vez, establecen como base de todas, la confusión natural de conceptos, procedimientos, tratamientos y reglas de funcionamiento que se han propagado y se practican en todo el mundo erróneamente en detrimento de la verdadera ciencia natural que lucha infructuosamente por sobrevivir y producir curaciones efectivas y perfectas.

289 Ante la necesidad que la gente tiene de mejorar su salud, cualquier cosa que logre aliviar ese sufrimiento es bienvenida por el que busca ayuda, y de eso se aprovechan los mercaderes de la salud para introducir todo tipo de productos, tratamientos y procedimientos que carecen de verdadero valor, pero que al enfermo desesperado le pueden servir de placebo, de esperanza y de un leve alivio, aunque sea mental, sin que necesariamente apliquen los verdaderos remedios de la naturaleza que son los que realmente curan a la gente enferma.

290 Es que los verdaderos remedios de la naturaleza no se pueden comercializar de esa manera y en su afán de hacer dinero, no escatiman en convertir la plata en oro, en engañar a la gente a cambio de un pequeño alivio, aunque con menos esfuerzo y dinero se pueden curar totalmente. Pero curar no es su negocio, porque les interesa más retener al enfermo dependiendo de su mercancía y de sus tratamientos hasta el final. Ese es el veneno de los escorpiones que sujetan a la víctima con sus bocas prometiéndoles sanación, mientras con la cola le inyectan el veneno mortal que nunca los va a curar realmente.

291 Los verdaderos remedios de la naturaleza, para el que quiere curarse y entiende las causas de la enfermedad y de sus problemas de salud, son económicos y efectivos y curan totalmente cuando se aplican de la forma correcta en armonía con las leyes de la naturaleza y del cuerpo humano. En muchos casos, pueden ser tan efectivos que, en vez de costar dinero, pueden ahorrar del presupuesto y servir de economía y de beneficio para todos los miembros del núcleo familiar.

292 No era el plan de Dios que los mercaderes manejaran el asunto de la salud para su beneficio. Era el plan original que fuera el sacerdote del pueblo o de la tribu que curara a los enfermos. Todo ha cambiado, pero el plan de Dios sigue siendo el mismo y la sanidad, las curaciones y todo lo relativo a la medicina, tenía que haber estado siempre en manos de las iglesias. Pero las iglesias perdieron la orientación y el rumbo y se deslumbraron con la falsa medicina de las drogas.

293 Casi todas las grandes denominaciones conocidas tienen hospitales¡ católicos, presbiterianos, menonitas, bautistas, adventistas, evangélicos y episcopales. Son siete grandes movimientos, así como las siete iglesias de Apocalipsis. Todas cayeron con Babilonia en el mismo error de juicio. Esa no era la medicina que Dios quería para sanar a su pueblo. Su plan era diferente, lo había delineado en su Palabra, pero las iglesias no lo pudieron entender, así como no pudieron entender los mensajes que Jesucristo les envió y les dejó en las parábolas. La Medicina de Dios es simple, no cuesta mucho y en cambio, es efectiva en curar todo tipo de enfermedades. Es preventiva y muy eficaz. No es invasiva ni tóxica, no tiene efectos secundarios nocivos a la salud, al contrario, los efectos secundarios y terciarios son altamente beneficiosos y duraderos. Dios no trafica con sangre, ni con drogas, ni con órganos humanos, tampoco obliga a nadie invasivamente. La medicina divina es para quienes la desean y la buscan. No es impuesta obligatoriamente ni viola las conciencias de la gente con vacunas, sangre, drogas o tratamientos no deseados.

294 Por otro lado, la medicina natural es la forma de medicina que más cerca está de las leyes de la física, de la biología, de la química natural, de la fisiología humana y de la ecología ambiental. Se puede decir que la medicina natural es inmunología aplicada, física práctica y biología trascendental, sostenida por los elementos básicos de la naturaleza.

295 Las leyes básicas de la inmunología humana tienen como base fundamental una ley natural: «Que nuestro cuerpo rechaza y destruye toda célula proveniente de animales y de congéneres». Por lo tanto, todo lo que invada nuestra economía y provenga de animales o de congéneres, le causará a nuestro organismo una reacción de rechazo que destruirá la invasión. Por lo tanto, cuando aplicamos remedios provenientes de animales, usamos sangre de otros seres humanos y consumimos productos derivados de animales, nuestro sistema inmunológico sufre una activación innecesaria para combatir, destruir y eliminar del sistema todos esos elementos extraños que no son parte de lo que nuestro cuerpo está diseñado para admitir, tolerar y utilizar para su beneficio.

296 Mientras esos elementos tóxicos o de origen animal estén pasando por nuestro sistema digestivo y circulando en nuestra sangre, el sistema inmunológico mantiene una cantidad proporcional de defensas activadas en guardia contra el elemento extraño y se reducen las defensas disponibles para protegernos de ataques virales y bacterianos. Las defensas naturales en los vegetarianos veganos que no consumen ningún producto derivado de animales como leche, huevos o quesos, se mantienen más altas y saludables. Los glóbulos rojos de la sangre aumentan y los blancos disminuyen proporcionalmente. Este es un fenómeno que la medicina moderna no entiende debido a que no le importa lo que la gente come ni lo relacionan a las enfermedades que sufre. Creen que cuando las células blancas de la sangre están bajas, es malo. Por esa razón, un vegetariano vegano que cuide su alimentación de proteínas y granos y de productos con contenido de animales, ni se relacione con animales de ningún tipo, jamás necesitará de antibióticos químicos para combatir infecciones pues su sistema inmunológico tendrá y activará las defensas necesarias para combatir todo tipo de infecciones exitosamente. Tanto los antibióticos como las vacunas son mecanismos de defensa prestados que necesitan los que comen carne, derivados animales y proteínas vegetales en altas cantidades para reforzar su sistema inmunológico que se agota cuando se satura de proteínas extrañas.

297 Una proteína extraña es la proveniente de granos secos, de semillas, de congéneres y de animales de todo tipo. La principal ley de la inmunología clínica enseña que «nuestro cuerpo rechaza y destruye toda proteína extraña proveniente de animales y de congéneres». Esa capacidad es la que protege la individualidad bioquímica de cada persona y salvaguarda su genealogía para transmitirla saludablemente a otras generaciones. Los residuos de las proteínas extrañas que entran en la sangre y con el tiempo y la insistencia continúa a consumirlas, se hacen parte de órganos y sistemas, alteran el ADN y lo van cambiando con genes que no son propios del organismo. Al paso del tiempo, surgen diversos tipos de canceres que tienen como génesis la invasión química y los cambios genéticos causados por elementos animales y proteínas extrañas. Esos genes están siendo identificados por la ciencia y ya se sabe y se han clasificado con siglas muchos de ellos. Nunca fue la intención del Creador que los animales se convirtieran en alimento para los habitantes del planeta. La insistencia en comer animales vino a través de las desviaciones naturales de los hijos de los hombres que pervirtieron el apetito y las intenciones del corazón hacia el mal y hacia todo lo antinatural y profano. A Dios no le quedó otra alternativa que separar los animales limpios de los inmundos para aminorar el impacto negativo de esa aberración alimentaria de estos seres que se rebelaron contra todo lo que Dios creó bueno y llegaron a imponer su voluntad en todo lo que contradecía la creación original y lo natural que se creó para complementar la existencia humana saludablemente. No oyeron el consejo del creador y comieron de los animales limpios y de los inmundos.

298 Algunos cristianos alegan que Dios lo limpió todo y que todo es bueno para comer basándose en la visión del apóstol Pablo para que no hiciera acepción de personas y llevaran el evangelio a toda nación. La visión donde se le mostró a Pablo todo tipo de animales y reptiles era simbólica y tenía un significado que Pablo entendió muy bien: «Que no podía hacer acepción de personas y que el evangelio había que predicarlo a todo el mundo». (Hechos 11 :8) En el capítulo 9 de Génesis, Dios visiblemente molesto con los hombres les permite comer carne, les reduce el término de vida y les introduce el concepto de la pena de muerte simultáneamente.

299 Las tres grandes desobediencias del hombre que provocaron molestia en Dios fueron: Comer del árbol prohibido, juntarse en matrimonio con los hijos de los hombres y matar y comer animales. De las tres, dos tienen que ver con «comer» y sus consecuencias fueron y siguen siendo funestas para la humanidad. Matar y comer animales ha envilecido a la raza humana, le ha transformado el carácter, le ha cambiado las características originales de la sangre, le ha acortado la vida y lo ha alejado de Dios y de la salvación eterna.

300 Todos los estudios científicos que instituciones de alto prestigio y reconocimiento han hecho al respecto, indican que la alimentación o dieta vegetariana es mucho más saludable que la dieta carnívora. Que los vegetarianos veganos son menos propensos a la mayoría de las enfermedades y padecimientos que sufre la gente; y que cuanto más vegetales consuman los que comen carne, más años duran con más lucidez mental. Por lo tanto, nuestro cuerpo, que es templo del Espíritu Santo (1 de corintios 3:16 y 6:19) debe estar sano y limpio para que la divinidad pueda morar en el corazón, y en cada célula del mismo.

301 En su camino por el desierto, Dios le dio agua y alimento al pueblo de Israel para que se le facilitara esa larga travesía de Egipto a Canaán. Pudo haberles dado manjares del cielo y cada día un menú diferente. Pero Dios, en su infinita sabiduría y previsión para cambiarles sus hábitos carnívoros que habían adquirido en Egipto, les envió lo mejor de la cocina celestial; pan del cielo, maná y nada más. ¿No es esa una lección importante para todos? Pero ellos no estaban satisfechos y se acordaban de los ajos, de las cebollas y de las carnes que comían en Egipto. Pidieron carne y le reclamaron a Moisés por esa comida tan monótona que era la misma todos los días. Dios, les envió codornices y dice el texto bíblico que todavía no las habían digerido, cuando comenzaron a caer y murieron.

302 Esta lección nos demuestra que como en el princ1p10, la voluntad de Dios para el hombre es que se alimente de los frutos de la tierra. Nunca estuvo en los planes de Dios que el hombre se alimentara de animales, ni que comiera su sangre. La clasificación de limpios e inmundos fue una recomendación posterior para evitar un daño mayor y una degeneración más rápida en su sangre y en su carácter. Pero los hombres ignoraron las recomendaciones del Creador que conoce cada célula y cada función del cuerpo humano e hicieron como les vino en gana despreciando las recomendaciones divinas.

303 Dios no obligó nunca a sus criaturas a obedecer sus mandatos. Los enseñó en los mejores hábitos de vida, les asignó la mejor alimentación, les mostró las mejores enseñanzas y los guio con su Palabra a toda buena acción. Pero los hombres no hemos obedecido a Dios ni a sus enseñanzas. Desde el principio, la boca dirigió al cerebro y la comida pasó a ocupar el lugar de la adoración, de la satisfacción, del placer y del trabajo. La gente vive para comer, en vez de comer para vivir. La comida es el centro de casi todas las actividades humanas y sociales. Los negocios se discuten y se formalizan en una mesa, las actividades políticas se festejan con un banquete, los cumpleaños, las graduaciones, las relaciones públicas, las conferencias de prensa, las seducciones sexuales, así como los funerales y las actividades deportivas, todo se da en el marco de una comida o un banquete.

304 El ser humano ha convertido la comida en la principal y más importante actividad de la vida. Aunque en las últimas décadas, el sexo ha tomado un lugar preminente, la comida sigue siendo la más importante y trascendental actividad humana. La primera cosa que hace un niño al nacer es llorar para comer y tan pronto se pega al pecho de la madre, sabe succionar el alimento. Durante todos sus primeros años, todo lo que toca lo lleva a la boca pues en su mundo, no hay otra cosa más importante que comer. No sabemos si Dios lo hizo con esa tendencia o es una necesidad desarrollada genéticamente. En la medicina natural bioética se establece que todas las enfermedades tienen una conexión directa con lo que ingerimos para alimentarnos. El ayuno es uno de los agentes curativos más efectivos.

El ayuno

305 El ayuno puede curar toda enfermedad que se trate a tiempo, cuando aún no ha destruido órganos vitales o cuando un cáncer no se haya extendido mortalmente. Pero a la gente se le hace muy difícil ayunar porque tienen una mortal dependencia en su droga y la adicción los domina de tal manera, que prefieren morir comiendo a curarse ayunando.

306 Para ese tipo de personas débiles a sus inclinaciones, creamos el ayuno sustentado con alimentos simples como la papa, la zanahoria, la remolacha; y frutas enzimáticas como la piña, la papaya y la manzana. Con estos seis productos básicos y condimentos como el ajo, la cebolla, el orégano, el cilantro y la cúrcuma se pueden preparar una gran variedad de platos similares a los que la persona acostumbra a comer y de esa manera hace un ayuno de todo lo que lo enfermó y puede curarse rápidamente.

307 El ayuno sustentado no es tan rápido y efectivo como el ayuno estricto con agua, pero le permite a la persona que es débil para dejar de comer por muchos días, sostenerse comiendo de forma sencilla y saludable. Muchos que por años habían sufrido enfermedades incapacitantes, problemas digestivos, males de todo tipo y diabetes, se han curado de inmediato como resultado de haber cambiado su alimentación y se han sentido bien, se han rejuvenecido al librarse de sus enfermedades y achaques, y han optado por seguir indefinidamente por años en el ayuno sustentado. Los resultados testifican de cada caso y establecen un patrón curativo general que nos ha permitido descubrir algo que es muy importante para la salud general del planeta; que la comida enferma y la comida cura. Todo depende del cambio que podamos hacer y el cambio determina el rumbo de nuestras vidas.

308 Cuando el sabio filósofo griego, padre de la medicina, Hipócrates formuló su postulado eterno: «Que tu alimento sea tu medicina y que tu medicina sea tu alimento» sabía muy bien lo que estaba diciendo. Muchos que conocen esa frase piensan que lo quiere decir es que la medicina se debe tomar por la boca con el alimento y no entienden el concepto hipocrático en su esencia. Que no hace falta medicina cuando se come correcta y saludablemente «porque el alimento sirve de medicina preventiva y quién se alimenta bien no se debe enfermar». Pero, si se alimentó inadecuadamente y se enfermó, corrigiendo la alimentación se puede curar y no necesita medicina.

309 Eso no quiere decir que no se necesitan las plantas medicinales para «ayudar» a curar una condición que se creó como consecuencia de malos hábitos de vida y de alimentación. A veces, el daño es tan grande que necesitamos la ayuda de ciertas plantas o hierbas medicinales para descongestionar un organismo intoxicado, inflamado y sobrecargado por los excesos de comida y bebida que presenta patologías identificables serias.

310 Todos estamos susceptibles a accidentes, pero a las enfermedades, solo los que no tienen el juicio y el conocimiento para discernir entre lo que es dañino a la salud y lo que es beneficioso. Existen miles de escritos que alertan sobre lo que es alimento sano y se establecen diferencias entre el consumo de grasas animales y las frutas y vegetales.

311 Una dieta sana de frutas y vegetales es muy conveniente para tener una buena salud y recuperar de condiciones resultantes de malos hábitos alimentarios. Pero, cuando se trata de enfermedades que se han creado en el organismo por la constante exposición a químicos ambientales, o grasas animales, azucares, carbohidratos complejos, proteínas en exceso y drogas o alcohol, el ayuno es el más importante elemento medicinal y el agua su principal complemento. No existe medicina más efectiva que el ayuno. Si lo acompañamos de oración y disciplina, tenemos la más poderosa fuerza curativa en nuestras manos si logramos que el enfermo desarrolle, dentro de esa disciplina, la fe necesaria para permanecer y perseverar hasta la curación total y para el resto de su nueva vida.

312 Cuarenta días de ayuno pueden curar un cáncer incipiente sin tener que recurrir a una cirugía, pero si el cáncer está avanzado y se ha propagado en el organismo, es posible que las fuerzas curativas internas hayan perdido la batalla y no puedan realizar el proceso curativo. En esos casos, el ayuno puede beneficiar al enfermo mejorando la calidad de vida por el tiempo que le quede de vida. En casos extremos como ese, el ayuno se puede sustentar con alimento vegetal simple; papas, zanahorias, remolacha y frutas como papaya, piña y manzana. De estas tres frutas enzimáticas, muchas personas no toleran la piña porque les resulta ácida, otros no toleran la papaya porque no la digieren bien y fermenta; otros no pueden comer manzanas. Todo depende del tipo de organismo, del sistema digestivo y del hígado. Personas con cirrosis hepática no deben comer piña ni zanahoria. Si tiene hígado graso o cálculos biliares entonces la piña es indicada. Todo depende de todo, y nada depende de nada, por lo que cada médico y cada paciente deben coordinar lo que van a suprimir de los siete alimentos del ayuno sustentado. Los tés de plantas medicinales pueden usarse en sustitución de alguna comida, entre comidas, pero nunca con las comidas a menos que sea un té digestivo como la menta, la hoja de sen o el limoncillo.

Extractos de jugos y vegetales

313 El mercado de máquinas extractoras de jugos ha creado la peligrosa e insalubre moda de mezclar vegetales, hierbas y frutas para hacer jugos crudos. Estos licuados que tanta popularidad han adquirido porque parecen muy saludables, son adictivos por el grado de fermentación que se produce en la digestión y a largo plazo la persona se alcoholiza con esas mezclas que afectan tanto al hígado como al cerebro.

314 Al principio, parece que resultan bien a la salud porque producen una limpieza digestiva que todos necesitan y eso hace que la gente se sienta mejor y se alivien de males intestinales que intoxican el sistema digestivo y eso puede ser beneficioso inicialmente. Pero, en pocos días, de haberlos iniciado, la persona está desarrollando la adicción al alcohol que se produce de la fermentación de químicos desiguales no compatibles: Los vegetales y las frutas no deben mezclarse por que se fermentan. Los tallos de ensalada, las hojas como la lechuga y el repollo o la col, no se mezclan. El celery o apio de tallo, las coles de Bruselas y el tomate no se deben mezclar y mucho menos con frutas como la uva o la piña. Todas esas mezclas producen alcohol y, por lo tanto, la persona se volverá adicta a los supuestos jugos saludables.

315 Los extractos de vegetales como el jugo de zanahoria no se deben tomar en más de una onza por día. La capacidad del hígado para procesar el betacaroteno es mínima en personas con hígado graso o problemas hepáticos o renales. Nuestra recomendación es diluir una onza de jugo de zanahoria en seis o siete onzas de agua destilada. Sabemos de clínicas naturistas que hacen todo tipo de mezclas con frutas, vegetales, hierbas, plantas, nueces o semillas. Estas mezclas no son convenientes para ninguna persona sana y mucho menos para un enfermo. La tolerancia del organismo humano es grande, pero nuestros órganos no están diseñados para esa sobrecarga y a la larga, el remedio puede ser peor que la enfermedad. La química que se produce y los destilados fermenticios que se forman son equivalentes a una quimioterapia inmunosupresora. Algunos la pueden resistir y sobreviven, pero otros empeoran rápidamente y mueren. En medio siglo de experiencia con todo tipo de enfermos, nos hemos percatado que mientras más sencilla la alimentación de la gente, tanto más saludable estarán y mucho más rápida será la recuperación de cualquier enfermedad o infección viral o bacteriana.

La experiencia

316 Mis pacientes que se alimentan exclusivamente de papas o de papas y zanahorias, viven muy felices la experiencia de sentirse bien y haberse liberado de las enfermedades que sufrían, y de lo rápido que pasan un catarro o una influenza viral de las muchas que todos los años sufre la gente en nuestro país. Cada año se produce una variedad diferente del mismo virus que muta y se transforma y adquiere inmunidad sobre las vacunas que se ofrecen cada año. Mis pacientes no necesitan vacunarse pues su sistema inmunológico al no consumir productos animales está en su mayor fortaleza de enfrentar todo ataque de virus o bacterias que se presente.

317 Puede darles la infección viral, pero en pocas horas y sin mucho sufrimiento, la pasan y adquieren por experiencia inmunológica propia, la inmunidad contra la cepa atacante. Cuando no se come carne ni productos derivados de animales como leche, huevos, quesos, mantequilla ni pescado, las infecciones virales de los vectores porcinos, vacunos y aviares, son fuertemente rechazados por el sistema inmunológico de los vegetarianos veganos que no consumen proteínas en mayores cantidades. Los agentes virales son proteínas que alcanzan el núcleo de las células valiéndose de proteínas similares conocidas como las aviares, porcinas y vacunos. Por esa razón, los vegetarianos veganos que no consumen proteínas animales ni de granos secos, ni semillas, resisten exitosamente los ataques virales de todo tipo y lo pasan en poco tiempo.

318 Tanto la dieta del desierto donde Dios se tomó la iniciativa de proveer alimento simple a los israelitas que viajaban a la tierra prometida, como la dieta vegana de Daniel en la corte del Faraón, se caracterizaron por la sencillez y frugalidad de su contenido. Daniel le dijo a Azpenaz que solo iban a consumir «legumbres» y «agua para beber». (Daniel 1: 12) y la prueba de diez días que es la misma que se le recomienda a la iglesia de Esmirna en Apocalipsis, o el termino perfecto para determinar el éxito de cualquier tratamiento que se aplique y que produzca resultados visibles y comprobables; Ese es el tiempo indicado: diez días. Todo tratamiento que en diez días no presente cambios considerables y visibles, es por una o varias de tres razones:

1.         Que el enfermo no siguió las instrucciones al pie de la letra …

2.         Que el tratamiento no es el apropiado …

3.         Que ambas cosas fallaron y existe otra causa que hay que detectar…

319 Ocurre muchas veces que el paciente no sigue las instrucciones y se toma los remedios, pero no hace la dieta correctamente. Lo más común que vemos es que la persona tarda en aprender a preparar los alimentos en la forma correcta que se le indica. Algunas hacen parte del tratamiento; lo que a su juicio le conviene y se le hace fácil y lo demás lo deja para luego, si se mejora.

320 En el segundo caso, si el médico no acierta el tratamiento correcto, o no enfoca el problema del enfermo debidamente, no se han de producir los resultados esperados. Hay que recordar que cada enfermedad física tiene su contraparte emocional y que ambos problemas deben ser tratados simultáneamente para que se produzca el proceso curativo integral. El enfoque psicológico de la patología existente es parte del proceso y de la consulta. A veces, un trauma emocional no enfrentado ni descubierto, impide que se realice un proceso curativo total. Si el médico sospecha que puede existir un trauma emocional, viene obligado a tratarlo o a referir el paciente a un psicólogo que lo trate. En este caso, si el psicólogo no entiende la relación, no podía hacer un trabajo efectivo en el área específica de donde se encuentran el trauma físico conectado. Por lo tanto, el médico debe escribir una nota al psicólogo explicando su preocupación y orientándolo hacia el área que debe tratar.

321 El estudio de la sociología conectada a los traumas físicos debe ser parte de la preparación de todo profesional de la salud y el naturópata debe ser un experto en este campo para realizar el trabajo a plenitud sin tener que referir al paciente. El cuerpo humano produce señales que advierten lo que ocurre en el área emocional con signos físicos de dolor, tumoración, inflamación, ulceración, bloqueo nervioso, rigidez, parálisis, abscesos, convulsiones, manchas, depresiones emocionales, cambios de carácter y un sinnúmero de expresiones físicas que indican que existe una causa emocional primaria que debe tratarse simultáneamente para lograr el éxito físico.

322 En el iris del ojo izquierdo se pueden ver las conexiones femeninas y en el derecho las masculinas. Tan pronto determinamos la causa, vamos a observar la línea que conecta lo uno con lo otro: el trauma físico con el emocional. Así podemos, con mucho cuidado y extremo tacto, ayudar al paciente a descubrir la causa emocional.

323 No es necesario exponer todo el problema en su cruda realidad como ocurrió. Eso le corresponde al paciente hacerlo de acuerdo a como se sienta motivado. La labor del profesional de la salud es simplemente señalar donde se encuentra el problema, los efectos que pueda estar produciendo, y la conexión con la enfermedad física que haya causado. Si el paciente quiere desahogarse, lo podemos escuchar y proveerle el consejo necesario. La información que recibamos debe ser de estricta confidencialidad, y a menos que se trate de un problema criminal que afecte a terceros, no debe divulgarse bajo ningún concepto.

324 La gente vive con recuerdos de experiencias traumáticas que, en algún momento en su vida, dejaron huellas imborrables, traumas emocionales que, con el tiempo, causan problemas físicos y enfermedades muy difíciles de tratar. Los niños presencian escenas que para su edad no tienen una explicación entendible y guardan memoria de la misma de por vida. Esos recuerdos se convierten en fantasmas emocionales que van socavando el medio de la fortaleza espiritual hasta que causan el daño psíquico que a su vez se conecta con el órgano físico que recibe el impacto del trauma.

Desintoxicar física y emocionalmente

325 Muchos niños sufren experiencias que no se atreven comunicar a los adultos y crecen guardando esas inquietudes que se convierten, al paso del tiempo, en cargas emocionales traumáticas. Muchas de esas experiencias, si se hubieran expresado, si se hubieran conversado y razonado no hubieran llegado a producir daño emocional, y eventualmente tampoco se hubieran convertido en una causa física.

326 Otros, guardan esas experiencias con sentimientos que pueden ir desde la rabia y la impotencia ante el abuso, la vergüenza, la injusticia, la indignación y el odio que afectan toda la vida de ese ser humano y de otros que se relacionan sin saberlo, y son la causa de enfermedades físicas o mentales crónicas. Cuando vemos que las personas se comportan de manera extraña y poco usual ante ciertos eventos de la vida, esa es la señal de que existen esas cargas que pesan en el carácter y las hacen reaccionar de forma inusual ante situaciones que, para otros, son situaciones normales y pasajeras. La enfermedad física se manifestará en el momento en que la tolerancia orgánica emocional llegue a su punto máximo de resistencia.

327 Debido a que nuestro organismo reacciona a todo estímulo externo que impresiona nuestro intelecto, así como a todo elemento extraño que consumimos o entra en contacto con nuestra piel o ante nuestra vista, las percepciones las resumimos en emociones y producen reacciones químicas en diferentes órganos y glándulas que guardan memoria inmunológica y mental para siempre. Nuestros tres sistemas principales de funciones físicas, el digestivo, el circulatorio y el nervioso metabolizan todo lo que entra por la boca, por la nariz, por los ojos, por los oídos y por la piel y lo convierten en materia funcional o disfuncional, dependiendo de lo que sea, y nos alimenta o nos realimenta de forma positiva o negativa.

328 Debido a que cada uno de estos sistemas tiene entradas y salidas, todo lo que penetre en cada sistema que no pueda salir en la forma en que se metabolice, se convertirá en carga negativa. Nuestro lado derecho es masculino y positivo, nuestro lado izquierdo es femenino y negativo. Dependiendo del origen de la carga, será el efecto que producirá y el lugar donde se guardará. Con esta información y el dominio de los tres sistemas orgánicos, podemos comenzar a concluir como afecta y donde se puede hallar una causa que ha permanecido y que no ha sido eliminada por las vías naturales en su forma natural.

329 Tanto la alimentación, como las emociones y experiencias de la vida son elementos determinantes en la formación del carácter y en la salud general, tanto física como mental y espiritual del ser humano. Por esa razón, cuando vamos a tratar una enfermedad, un dolor o una condición física que se ha formado en algún órgano o sistema no basta con saber el nombre y la localización del problema, tenemos que buscar la causa y tratar simultáneamente la causa y sus efectos en el organismo. Mientras más temprano en la vida haya ocurrido el trauma, tanto más severa puede haberse tonado la enfermedad y, por lo tanto, más difícil de tratar y de erradicar puede ser.

330 Si la condición se ha manifestado física y mentalmente y la persona fue tratada con medicación química, o sigue aún bajo tratamiento de drogas, es posible que la condición se halle enmascarada bajo la cubierta química y se le haga más difícil y complicado al mismo enfermo encontrar la causa bajo ese disfraz. En esos casos, no queda otra alternativa que desintoxicar primeramente y esperar que termine ese proceso para hacer nuevamente el ejercicio de la determinación de causa. Esos son los casos más complicados que tendremos en nuestra práctica pues las drogas químicas confunden la enfermedad física con su origen mental y saturan las neuronas fusionando la parte física y la emocional en un mismo trauma mucho más difícil y complicado de desarmar. Cuando una química es tan poderosa que puede dominar la voluntad y la física orgánica, el proceso curativo estará condicionado a la determinación férrea del paciente para curarse y en la posición y efectividad del tratamiento que se aplique a ambas partes; a la química y a la orgánica emocional. Ese proceso no es fácil ni se logra siempre, ya que las drogas químicas dominan la voluntad del paciente y debilitan sus mejores deseos de curarse.

331 En muchos casos, el miedo a romper con la dependencia a la droga es mayor que el deseo de curarse. Para ese tipo de pacientes, se necesita una institución donde se pueda recluir y bajo una orden judicial, tratarlo en contra de su voluntad, para primeramente desintoxicarlo de drogas y medicamentos químicos y luego, en su mejor juicio, tratar la condición física. Eso no es fácil y la mayoría de estos enfermos, se resignan a vivir de por vida, bajo el dominio de las drogas o medicamentos. Por tiempo, mejoran un poco, y parecen actuar con cordura, pero recaen constantemente y vuelven al círculo vicioso.

332 Tanto las drogas recetadas como las ilegales tienen el efecto de someter la voluntad humana a la química. Cuanto más tóxica, más dominante y en cuanto más tiempo pase bajo su dominio, tanto más difícil para desintoxicar. Cuando la dignidad y la voluntad del ser humano se someten a la química, es muy difícil romper ese vínculo tóxico negativo que se crea.

333 La dependencia a la droga qu1m1ca establece una relación adictiva, permanente y constante entre el individuo y el fármaco que en un momento dado fue usado para controlar un desajuste emocional o físico. El control que ejerce la química sobre células y neuronas es desconocido para la ciencia, pero se sabe que algunas personas son más propensas a todo tipo de adicciones que otras. Podemos decir que esas personas son más débiles o susceptibles a crear adicción porque con una o dos veces que entra en contacto con una droga o sustancia química, ya el cuerpo la acepta y la reclama adictivamente. Tal parece que la droga viene a llenar una necesidad fisiológica importante y que al entrar en las células puede llenar esas deficiencias y hacerse indispensable.

334 Si nuestras observaciones son correctas, las adicciones pueden prevenirse con una suplementación completa adecuada a las necesidades físico-químicas de la persona. Efectivamente hemos tratado infinidad de casos donde la suplementación ha ayudado a romper la dependencia y se ha logrado con gran éxito y menos efectos desagradables, alcanzar el nivel de abstinencia satisfactoriamente.

335 Esto significa que muchas adicciones se crean por hambre a ciertos nutrientes que, por alguna razón, no llegan a las células y estas están depravadas de esos elementos básicos para una sobrevivencia saludable. Al entrar la droga o el fármaco, se produce una compensación química que de alguna manera el organismo crea en sustitución, y satisface las necesidades químicas de los elementos en déficit.

336 Los elementos más comunes en este tipo de deficiencia en personas con tendencias a deprimirse son el litio, la dopamina, la tirosina, la fenilalanina, la niacina, el calcio, la progesterona y la testosterona. En nuestra larga experiencia y muchos casos tratados, la suplementación con una alimentación sencilla, libre de alimentos estrogénicos, carnes, leche, huevos, trigo y otros derivados animales, logró que en pocos días se produjera tanto la desintoxicación del paciente como la abstinencia a la droga.

337 Las depresiones emocionales y la baja autoestima son elementos que se unen para crear una necesidad química para cualquier droga adictiva. La depresión es una deficiencia nutricional que deprava al cerebro de los nutrientes básicos indispensables para una buena salud emocional. En algunos casos, la depresión antecede a la deficiencia cuando se produce por un choque emocional estresante que defrauda de cantidades altas de los elementos mencionados anteriormente y estos no pueden ser extraídos de la alimentación acostumbrada. Muchas de estas personas, bajo la depresión y el estrés, comen compulsivamente y aumentan de peso debido a que la necesidad de esos nutrientes vitales para suplir la emergencia estresora, pide alimento insaciablemente buscando los nutrientes que el cerebro necesita para su balance emocional. Debido a que la alimentación común carece de buenas fuentes de los mismos, el resultado es negativo y el sobrepeso se convierte en otro estresor adicional que aumenta la ansiedad y la depresión.

338 Si en esas etapas, que resultan incomprensibles dilemas para el que las sufre y no entiende lo que está ocurriendo en su vida, alguien le ofrece una droga, legal o ilegal que aminore el impacto desesperante de los ataques de ansiedad, depresión y hasta de pánico, la victima quedará atrapada en un laberinto sin salida.

339 La droga químicamente sustituye los nutrientes en deficiencia y crea un escenario ficticio que parece satisfacer las necesidades nutricionales de la célula artificialmente. Con una sola dosis, se crea la dependencia y la victima la necesitará todo el tiempo para palear un estadio subnormal de aparente bienestar muy temporero que demandará dosis más altas cada cierto tiempo para lograr mantener la aparente normalidad. Esa es la razón por la cual, ningún medicamento químico, ninguna medicina psiquiátrica puede curar este tipo de problemas que, a largo plazo, dan lugar a problemas psiquiátricos y psicológicos graves que arruinan muchas vidas para siempre. Cada vez que se cambia la droga o el fármaco, se produce una aparente remisión de la condición y el paciente tiene un tiempo de lucidez temporera para luego recaer en lo mismo. Cada año que pasa, la dependencia es mayor y las necesidades químicas del paciente aumentan. La adicción se vuelve insaciable y la crisis son de mayor duración y de más frecuencia. Para estas etapas, ya la persona ha probado todo tipo de drogas, y la necesidad del químico se hace cada vez mayor. El círculo se hace vicioso.

340 El proceso de desintoxicar es mucho más complejo que lo que se practica en los centros de rehabilitación y desintoxicación de drogas. No existe mucha gente entre los profesionales de la salud especializados que conozcan a fondo los secretos de la desintoxicación de químicos que han penetrado en todas las células del organismo. Cada órgano, cada sistema, cada nervio, cada célula tiene que abortar todo el componente químico que se ha depositado y hasta que esa labor no se realiza en su totalidad, no se ha terminado el proceso ni se ha roto la dependencia. Por esa razón es que la mayoría de los adictos que salen de estos centros recaen una y otra vez.

341 No se trata de quitar la dependencia a la droga por un tiempo. Es mucho más que eso, es crear un proceso tan abarcador y completo, que, al paso del tiempo, en vez de recaer el paciente, rechace intelectual y físicamente la droga con tanta vehemencia, que nunca vuelva a desearla. Ese es el verdadero resultado que se obtiene cuando se ha logrado erradicar todo químico de toda célula.

342 No es un proceso simple, y muchas personas nunca podrán realizarlo en su totalidad por sí mismas. Tampoco existen muchos centros de rehabilitación preparados para ese propósito; que dominen, fuera de toda duda, el proceso en todas sus fases. Para ser más preciso, no conozco de ningún centro de desintoxicación y rehabilitación que enfoque este problema de todos sus ángulos y especializaciones. Para lograrlo, el tratamiento tiene que ser aplicado de forma intensiva, y toma más diez o doce horas por día, los siete días de la semana por todo un año. Incluye tratamientos combinados de hidroterapia, masaje corporal, ejercicios acuáticos, aeróbicos, acupuntura, hiperbáricos, alimentación natural, herbología clínica especializada, psicoterapia general y psicoterapia de las adicciones.

343 En la alimentación natural se incluye todo el conocimiento y práctica sobre el ayuno sustentado, con alimentos naturales magistralmente preparados y presentados, la herbología clínica aplicada a todos los líquidos que el paciente ingiere, de tal manera, que si la persona, después de desintoxicada, desea seguir alternadamente o como estilo de vida permanente un programa similar, o una alimentación sana, está debidamente preparado para hacerlo.

344 Este programa que hemos diseñado para este tipo de instituciones ha sido probado en cada una de sus fases por separado y en conjunto. La efectividad se prueba durante el tratamiento y al final del mismo para asegurar una desintoxicación física y mental absoluta. No debe haber razón alguna para recaídas porque el método se prueba así mismo en cada etapa y el paciente aprende a exponerse al riesgo máximo de su capacidad.

345 La instalación debe estar preparada para desintoxicar todo tipo de pacientes. Desde el usuario que ha desarrollado multidependencia crónica y cree que no puede pasar el proceso, hasta personas de posición en la sociedad que han desarrollado dependencia a drogas recetadas, ansiolíticos, barbitúricos o marihuana recreativa. Inicialmente el programa es específico para cada caso y luego, de romper con la dependencia se integran a la comunidad familiar que se establece de todo el grupo en tratamiento. Algunas terapias se toman de forma individual y otras en grupos de apoyo. Para los adictos crónicos se deben preparar habitaciones, celdas para la primera etapa de rompimiento y en siete o diez días se incorporan al grupo y se les asigna una habitación en el hogar-hotel. Cada caso debe ser tratado individualmente, pero todos deben pasar por todo el programa para garantizar un proceso completo que le de la fuerza y la fortaleza al paciente para no recaer.

346 Un año es mucho tiempo en tratamiento, pero es una pequeña fracción de una vida que se salva del destructivo mundo de la adicción a drogas. El costo económico en la institución es menor de lo que gastará la persona en cinco años de adicción, y en una vida de corrupción y deterioro orgánico y mental. La mayoría de los que se recuperan totalmente pueden emplearse en la misma y en otras instituciones para ayudar a otros. Algunos que regresarían a su vida privada y a sus labores anteriores a la caída, pueden ser vigilantes rescatadores de otros, que en la sociedad corren peligro de caer en cualquier tipo de adicción.

347 Se dice que del alcoholismo y de ciertas drogas nadie se cura totalmente y que todos tienen la tendencia a caer nuevamente si entran en contacto con la droga que los dominó al extremo; Pero un exadicto, curado física, mental y emocionalmente, salido de una institución como la que proponemos y recomendamos, no es fácil que caiga en ningún tipo de drogas o actividad adictiva porque su psiquis está preparada y blindada para enfrentarse a ese mundo y no caer. Cuando el organismo se libera de la esclavitud, se fortalece en la libertad y rechaza la servidumbre en todas sus formas. Solo tenemos que observar a los que lo han logrado cómo se enfrentan a los retos de la vida, a las depresiones emocionales, a las adversidades de todo tipo que son las que hacen que la gente busque refugio en las drogas. Cualquiera otro es más propenso a caer, que quien pasó por la escuela de la experiencia y se graduó con los honores de sus logros. La desintoxicación a través de los medios naturales idóneos es la única forma segura de lograrlo permanentemente.

348 Es completamente diferente a la sustitución de una droga por otra, es diferente a todo lo que se ha hecho para romper las adicciones y regresar al paciente a la calle a los tres meses, justo cuando pasa por la etapa más difícil y no tiene las herramientas para sobrevivir sin la droga. Es como tirar un infante a una avenida llena de tráfico para que la cruce solo …

349 El adicto tiene que comprender lo que es una adicción en las células de su cuerpo, en las neuronas de su cerebro, y en la sangre que corre por sus venas. Tiene que comprender el proceso a través del cual se produce la adicción y se desactiva la misma. Al entenderlo, se dará cuenta que su alimentación espiritual y física tienen que complementar un proceso metabólico perfecto en el que todas sus capacidades se activan y se ponen en función.

350 Esta es una educación por grados y etapas que hay que instruir en la mente hasta que lo entienda y lo asimile totalmente. Cada etapa es una tarea que se debe alcanzar y superar exitosamente para pasar a la próxima. Cada lección es una vivencia física, mental y espiritual que se disfruta cuando se supera. El organismo va premiando cada logro y el paciente lo puede percibir palmo a palmo, paso a paso, etapa por etapa, lección por lección, experiencia por experiencia.

351 Esto es a grandes rasgos, un programa de rehabilitación y desintoxicación de drogas o medicamentos, de alcohol o tabaco en una institución donde se tomen en cuenta todos los factores señalados anteriormente. Es mejor, invertir un año de vida de un adicto en rescatarlo de su adicción, que perder toda una vida entrando y saliendo de instituciones donde no se produce una verdadera rehabilitación; Además de perder el dinero que cuesta cada intento, cada vez que se falla, la frustración del paciente es mayor y más baja la autoestima para intentarlo de nuevo. No se trata de entretener al paciente en un lugar por 30, 60 o 90 días sin la droga para luego devolverlo a su ambiente sin una debida preparación física, mental y emocional que lo proteja de una recaída. Ese proceso no se puede dar ni en seis meses con la mayoría de los adictos. En nuestra experiencia, el tiempo promedio requerido es de un año. Sin embargo, adicciones de muchos años con diferentes tipos de drogas y medicamentos pueden requerir hasta cinco años. Quiero enfatizar que este mínimo de un año es bajo un programa intensivo de tratamientos naturales integrados a una escuela de aprendizaje y manejo de las diferentes disciplinas necesarias. Fuera de eso, es perder el tiempo, el esfuerzo y el dinero, además de la motivación del paciente, que se ve a sí mismo fracasado y perdido en lograr rehabilitarse.

352 Todo tipo de droga química, especialmente los barbitúricos, los ansiolíticos y los esteroidales, tienen la capacidad de secuestrar las células y tomar control de la voluntad de los procesos celulares metabólicos de las mismas. Al dominar la voluntad general de las células madre dominantes, obliga al ADN a efectuar modificaciones en su estructura básica y con el tiempo, afecta la formación de telomerasas y la conjugación estructural de los aminoácidos de la cadena. Por esa razón, la tendencia general de los hijos de personas adictas es a heredar la tendencia casi irresistible a la dependencia química. Envejecen prematuramente y enferman de enfermedades comunes a la química dominante.

353 Por ser de naturaleza química-celular y tener la capacidad de alterar la estructura de la cadena del ADN, los procesos relativos a una desintoxicación efectiva no pueden ser posibles en un tiempo menor de un año, y hay casos que pueden necesitar seguimiento por cinco años, para asegurar una recuperación total que devuelva la naturaleza celular a su estado natural original. De lo contrario, si quedan vestigios y las células no se renuevan en limpio, la persona se corre el riesgo de recaer por reclamo de su organismo.

354 Debido a que nuestro organismo se compone en un 70% a un 75% de agua, éste líquido vital constituye el 75% del tratamiento de desintoxicación y por esa razón, todo el agua del consumo interno debe estar libre de químicos y minerales que de alguna manera puedan dificultar los procesos de alimentación y excreción de las células. El agua debe ser destilada pura para que pueda hacer una labor de solventar toda sustancia química que se encuentre adherida a la membrana celular o a las mitocondrias.

355 La calidad del agua a consumirse es determinante en el proceso y en el tiempo de desintoxicación, y es un factor clave para diluir todo tipo de sólidos y químicos que se encuentren tanto en los líquidos intracelulares como en el ambiente extracelular de donde se alimenta la célula. No se puede permitir un intercambio de solidos disueltos del agua con la célula porque es peligroso para una buena salud celular. Contaminar más la célula no es la mejor estrategia si lo que queremos es limpiar y aclarar el ambiente.

La célula

356 La complejidad del ambiente celular es de tal naturaleza, que recientemente se han descubierto algunas de sus funciones intrínsecas básicas. Se conoce de la célula y de sus funciones desde hace muchos años, pero no es hasta el año 2015 que se hace el mapa del genoma humano. Esta ciencia, llamada epigenética, que estudia la maquinaria que regula la activación genética y las funciones celulares, es una muy compleja y de gran importancia para confirmar el trabajo que realizamos en la desintoxicación celular de personas que han estado expuestas a drogas químicas de cualquier tipo; sean recetadas por el médico o de uso ilegal para recreación.

357 Para explicar lo que es el epigenoma, Manuel Esteller, uno de los padres de esta disciplina, establece una comparación sencilla que podemos comprender: «Podríamos decir que el genoma es el hardware y el epigenoma es el software, es decir, la programación del ordenador o computadora». Si estuviéramos hablando de música, la comparamos a una orquesta, los instrumentos serían los componentes del ADN mientras que la música sería las marcas epigenéticas que indican cuando deben sonar, con cuanta intensidad y en qué momento. «El genoma es algo estático, pero el epigenoma es dinámico y refleja mucho más el dinamismo de las enfermedades».

358 Ese «programa informático» que enciende o apaga los genes, es reversible porque regula el genoma en función del ambiente que la rodea. Por ejemplo: si uno fuma o si usa químicos, eso actúa sobre la maquinaria química (epigenoma) que contribuye a que ciertos genes vinculados con el cáncer se activen. De hecho, hay muchos laboratorios en el mundo trabajando para desarrollar fármacos que modulen esa actividad cuando lo que se necesita es limpieza con agua pura de calidad y abstinencia total de todo químico que pueda interferir con el proceso de limpieza.

359 De la misma manera que se desintoxica para romper una adicción química, se cura el cáncer limpiando y removiendo toda materia extraña depositada en los tejidos y células del organismo. Los residuos químicos que activan genes de cáncer, así como de proteínas no metabolizadas que forman tumores o le sirven de base a la actividad vírica.

360 La develación del genoma humano ha provocado una avalancha de investigaciones científicas en busca de los genes defectuosos o muy particulares que puedan dar lugar a las diferentes enfermedades. Ya se han identificado ciertos genes que se relacionan a diferentes tipos de cáncer y de otras enfermedades, pero no se han establecido el mecanismo a través del cual se activarán y se convertirán en cáncer o se restaurarán y no causarán daño. Lo más que se ha podido hacer es remover quirúrgicamente los senos de aquellas mujeres en cuyo genoma existen los genes que se han identificado con el cáncer de seno.

361 ¿Pero qué hará la ciencia cuando descubra los genes que causan los tumores cerebrales en los niños? Supongo, que no le cortarán la cabeza ni parte de la misma como en el cáncer de seno. Debe haber otra solución menos radical y cruel.

362 Por años hemos estado señalando que la solución es desintoxicar y limpiar el organismo para remover todo aquello que pueda obstaculizar el buen funcionamiento orgánico y la eventual formación de patologías nefastas. Pero, primeramente, la ciencia moderna tiene que aprender a señalar cuáles son los elementos que constituyen la basura orgánica que hay que identificar y remover para promover la reestructuración y regeneración de los genes deficientes.

363 Para llegar a esa convicción, primeramente, tienen que aceptar que no se puede realizar un proceso de limpieza y desintoxicación mientras no se eliminen de la dieta los productos derivados de animales como carnes, quesos, leche, huevos, etc… Las proteínas de origen animal no permiten que en el organismo ya realice un proceso de desintoxicación de todo aquello que el sistema inmunológico detecte que no es propio del mismo. Las proteínas animales pueden ser toleradas por el sistema inmunológico dependiendo de la continuidad con la que se consuma y la edad cuando se comience a ingerir. No obstante, nunca será aceptada y mientras se ingiera, una gran parte de las defensas naturales estarán empleadas de forma continua en aislarlas y rechazarlas. Cuando la entrada es constante y la ingestión de este tipo de proteínas se hace de forma usual y consistente, las defensas inmunológicas están imposibilitadas de hacer una labor de limpieza y desintoxicación completa, tal como la ha diseñado la naturaleza misma. A ese proceso se le denomina «tolerancia inmunológica».

364 Pero, la tolerancia no es una aceptación plena, y mientras más tolerancia se desarrolla en el organismo tanto más son las posibilidades de que la gente se enferme porque a mayor tolerancia, menor es la fuerza inmunológica disponible para combatir todo tipo de enfermedades, tanto virales como bacterianas o autoinmunes.

365 Es bueno señalar, que todas las condiciones autoinmunes se producen como consecuencia de la acumulación toxica de proteínas a las cuales el sistema inmunológico aceptó por la vía de tolerancia y que saturaron ciertas áreas donde se acumularon. Cuando los niveles de esa sedimentación alcanzan órganos y sistemas y circula en la sangre, el sistema inmunológico reconoce un estado de caos orgánico y levanta defensas para atacar y destruir todo lo que de alguna manera esté saturado o tenga presencia de las proteínas mencionadas. Si estas proteínas han invadido órganos y sistemas, el sistema inmunológico iniciará una guerra contra toda célula impregnada y como consecuencia, destruirá todo lo que encuentre a su paso que esté impregnado de esas proteínas sedimentarias. En toda enfermedad autoinmune, el sistema de defensas ataca esas células para destruirlas.

366 No es que el sistema se vuelva loco y ataque a su propio cuerpo, es que al todo estar saturado, todo es objeto del ataque. Si lo vemos con la misma lógica que lo puede ver el sistema inmune, tenemos que concluir que no se ha desquiciado contra sus propias células, sino que trata de eliminar todo lo que no es propio del organismo.

367 Por esa razón, para lograr una desintoxicación completa que siga la lógica del sistema inmune, hay que eliminar de la dieta todo aquello que el sistema inmunológico pueda clasificar como extraño. De esa manera, cerrando la entrada de más proteínas extrañas, la labor del sistema inmunológico es más fácil y eficiente. Así como no es posible desintoxicar de alcohol a alguien que lo sigue consumiendo, ocurre con todo cuando se trata de realizar la labor de limpieza y de desintoxicación. En el caso de las proteínas, de origen animal, tanto el metabolismo como el catabolismo de las mismas, deja residuos que se acumulan peligrosamente en órganos y tejidos y son capaces de alterar el ADN de las células. En muchos casos, ni metabolismo ni catabolismo ocurren por deficiencias en el proceso digestivo y esas proteínas se almacenan en órganos débiles que no las pueden rechazar y causan tumores que con el tiempo se pueden volver cáncer.

368 El ayuno es el mecanismo más efectivo para desintoxicar, tanto de proteínas acumuladas, como de drogas de todo tipo. Cuando el organismo se depriva de alimento, echa mano de toda substancia acumulada; grasas y azucares, proteínas y residuos de todo lo que sirve de combustible bajo condiciones extremas. Los estudios realizados por el Dr. Valter Longo de la Universidad del Sur de California indican que, bajo condiciones de ayuno estricto, el organismo rompe tumores de cáncer y los convierte en combustible alimentario. En su trabajo experimental, ratas de laboratorio a las que se les habían inducido tumores cancerosos que crecían a diario con el alimento común que se les suministra a estos animales, desaparecieron después de sesenta horas de ayuno absoluto.

369 Al tratar de hacer el experimento con humanos, se les hizo muy difícil pues no encontraron voluntarios con cáncer dispuestos a ayunar. Crearon diferentes situaciones de ayunos parciales o intermitentes que, aun así, dieron excelentes resultados ya que lograron detener el crecimiento tumoral. Con un día de ayuno y el otro de comida común de la acostumbrada por las personas, se logró detener el crecimiento del cáncer, pero no se logró erradicarlo como con el ayuno absoluto y agua pura. «Caloric Restriction and lntermitent Fasting»

370 Estos resultados en animales de laboratorio se realizaron con todo éxito debito a que se hizo fácil privar a los animales enjaulados de comida por el tiempo que las pruebas lo requirieran. Sin embargo, no es fácil hacer este mismo ejercicio con personas que sufren de cáncer debido a que todos los que desarrollan esta enfermedad son adictos a comer y comen abundante y constantemente. Por lo tanto, podemos concluir que se ha encontrado la cura más efectiva del cáncer, y no se puede aplicar porque las personas con esta enfermedad son adictos a la comida y no pueden ni quieren ayunar.

371 Analicemos la premisa en sus diferentes aspectos para allegar conclusiones razonablemente lógicas; Estamos señalando que la mayoría, o todos los diferentes tipos de cáncer que fueron tratados con ayuno desaparecieron en periodos cortos de tiempo. Si esta conclusión es correcta, podemos resumir que efectivamente hemos encontrado la cura del cáncer en el ayuno; pero los enfermos de cáncer no quieren ayunar porque están habituados a comer.

372 Otra premisa que podemos obtener de este experimento es la siguiente: Si es seguro y concluyente que el ayuno cura el cáncer; ¿Podemos concluir que el cáncer se produce por lo contrario? ¿Por comer?

373 Sí, es cierto que los enfermos de cáncer son adictos a la buena comida. Pero otros enfermos de cáncer son adictos a drogas, o usaron medicación fuerte por un tiempo prolongado. La conclusión no es difícil de hacerse: «La comida causa cáncer y el ayuno cura el cáncer». Esta última premisa es correcta, pero necesita aclararse para no causar una conmoción social alimentaria.

374 La comida puede causar cáncer, pero la comida no necesariamente es el alimento que necesitamos para vivir saludablemente. Anteriormente señalamos que los residuos de proteínas y las proteínas de origen animal son las que cuando no se metabolizan o catabolizan se acumulan y forman tumores que con el tiempo se pueden volver cancerosos. También se forma cáncer por el consumo y exposición a drogas químicas que satura áreas específicas del organismo y causan cáncer. Son muchos los tipos de cáncer y son muchas las causas que podemos señalar.

375 Pero, el denominador común es la anti-dieta o el ayuno sustentado con alimento simple como lo es la leche materna para el recién nacido. No existe sustituto para la leche materna, pero a muchos niños los alimentan con fórmulas diversas y se crían más o menos bien. Al paso del tiempo, se puede ver la diferencia entre niños criados con leche materna y niños criados con fórmulas diversas; Estos últimos son más enfermizos menos inteligentes y más propensos a todo tipo de enfermedades alérgicas, autoinmunes y a cáncer.

376 La desnutrición general que caracterizaron a los siglos XVIII y XIX – diez y ocho y diez y nueve dieron origen a la ciencia de la nutrición moderna. Tratando de compensar las deficiencias que sufrían los niños y los adultos de esa época, se crearon los requisitos mínimos de vitaminas y minerales, de carbohidratos y de proteínas que persisten hoy. Esta regla nutricional internacional representa una exagerada y muy dañina agenda general de nutrición que ha invertido de forma vertical y transversal el daño que la desnutrición y los parásitos habían causado a las generaciones pasadas y ha tornado el panorama alimentario general en una epidemia de enfermedades nuevas causadas por la sobrealimentación, se han llenado los hospitales en todo el mundo de gente enferma por exceso de proteínas y carbohidratos. Ese es el cuadro moderno donde las enfermedades cardiovasculares, la diabetes y el cáncer matan más gente que los que morían por desnutrición en el pasado. Estas tres clasificaciones son el resultado de la sobrealimentación y aumentan alarmantemente sin que los nutriólogos puedan reparar el daño que esta práctica ha causado exagerando los valores alimentarios mínimos requeridos y han provocado que la población mundial sufra en un sesenta por ciento de sobrepeso.

377 Ese cuadro tétrico y casi irremediable ha sido ampliamente respaldado por la industria de alimentos procesados que se ha beneficiado de las recomendaciones nutricionales de los «expertos» en dietética y han creado todo tipo de comestibles atractivos a la vista y al gusto de la gente y han provocado la adicción general a sus ofrecimientos de productos de todo tipo, sabores, texturas, colores, combinaciones y presentaciones que incitan a la gente a comer más de lo necesario para vivir saludablemente.

378 La nutrición moderna es tan complicada y sobrecargada que los mismos nutricionistas que la han estudiado sufren de las mismas enfermedades que sufre la gente que las desconoce y que comen compulsivamente sin tener en cuenta la cantidad de calorías que consumen por comida. Estudiaron nutrición para ayudar a la gente a ser más saludables y la gente, incluyendo a los profesionales de la salud y de la nutrición sufren de las mismas enfermedades causadas por la sobre nutrición general.

379 Recientemente aumentaron el consumo de frutas y vegetales en el plato nutricional ejemplo, pero aumentaron de igual manera las cantidades de proteína en el mismo, lo que no permite que las frutas y los vegetales que se consumen tengan éxito en balancear la alimentación. La sobre proteinización de la alimentación general es más dañina que la sobrealimentación de grasas y calorías.

380 Ese es el gran reto que tiene la nutrición como ciencia, pero para lograr ayudar a la gente de forma efectiva necesitan desaprender lo que han practicado para reaprender los verdaderos valores de la nutrición sencilla y monofásica que es lo que la gente necesita para curarse, bajar de peso y no enfermarse.

381 El domingo, 1 de marzo de 2015, la agencia de noticias BBC Mundo publicó un artículo titulado: ¿Por qué cambian tanto los consejos sobre qué comer y qué no? Y el subtítulo del artículo lee: «Hay una delgada línea entre la ciencia y las empresas de alimentos». «Sí comer huevos, no comer carne roja. ¿No era al revés?»

382 «Cuando hace poco el Comité Asesor de Lineamientos Dietéticos de Estados Unidos (DGAC, por sus siglas en inglés) desistió de su recomendación de restringir el consumo de alimentos altos en colesterol (como los huevos) o de reducir el consumo de grasas saturadas -para lo que aconsejaba comer alimentos como carne roja- desandó un camino andado por años». «Y contradijo lo que en su momento se tomó por evidencia científica buena. Tanto, que se convirtió en creencia arraigada para los consumidores y en la base de toda una industria de alimentos bajos en grasa y colesterol». Así que los negocios afectados negativamente pusieron el grito en el cielo.

383 «Pese a los datos que vinculan la carne roja y procesada al cáncer de colon, también hay evidencia que sostiene lo contrario», declaró la vicepresidenta de asuntos científicos del North American Meat lnstitute (Instituto de Carne de Norteamérica) Betsy Booren, a medios locales. ¿Se equivocaron los científicos antes? ¿Qué garantiza que esta vez estén en lo cierto? ¿Cuál consejo seguir? «Experimentar con la alimentación humana» «Estamos ante una continua investigación», explica a BBC Mundo Giuseppe Russolillo, director de la Conferencia Mundial de Dietistas y presidente de la Fundación Española de Dietistas-Nutricionistas (FEDN).

384 «En otras palabras, y como señala Duane Mellor, profesor de dietética de la Universidad de Nottingham, en el norte de Inglaterra, conforme se acumula el conocimiento la ciencia se refina, «y algunas cosas que creíamos eran definitivas dejan de serlo». «Pero los científicos y nutricionistas tenemos que trabajar en cómo comunicamos el cambio, para que no sea confuso. Y no somos muy buenos en eso», admite.

385 «Sin embargo, los especialistas coinciden en que no todos los trabajos que se publican tienen base ni que por sí solos proveen evidencia firme. Y parte del problema está en lo difícil que resulta hacer pruebas científicas aleatorias y controladas cuando se trata de alimentación humana».

386 «Si le quitas la grasa (a una persona en una prueba), necesitas sustituirla con algo. Desafortunadamente, las pruebas controladas aleatorias son complicadas. Son parte de un rompecabezas que tenemos que armar», señala Mellor.

387 Rusolillo apunta que estos estudios son costosos y que tampoco son suficientes. «Lo que tiene fuerza son los metanálisis de estudios científicos controlados. Es decir, el estudio de un número significativo de estudios científicos sobre una pregunta específica», señala. «Prostitución profesional»

388 «La nutricionista independiente Anna Daniels tiene la impresión de que, al menos en el Reino Unido, «las recomendaciones no cambian de manera frecuente para nada». «Da la impresión de que sí, y esto se debe a que los medios reproducen ciertos estudios que emergen con evidencia contradictoria, que pueden no ser lo suficientemente robustos», le escribe a BBC Mundo vía correo electrónico».

389 «La pregunta es por qué hay tantos de ellos. Y la respuesta nos devuelve a la batalla que se espera se produzca en EE.UU. entre la industria de la carne y las autoridades encargadas de formular las políticas públicas: hay una delgada línea entre la ciencia y las empresas de alimentos».

390 «Yo denuncio que no es verdad que los nutricionistas estamos cambiando los consejos, sino que nos enfrentamos a lo que llamamos la prostitución profesional: sociedades médicas que no trabajan en base a la evidencia científica y que con conflicto de intereses se ponen a dar recomendaciones a la población», dice Russolillo.

391 «No hay una forma fácil de resolver este problema», sugiere Duane Mellar. «Los científicos tienen que trabajar con la industria de los alimentos porque ellos proveen los materiales para hacer los experimentos. Pero la relación debe ser transparente, debe estar explicada».

¿A quién escuchar?

392 Así que, ¿podemos comer huevos o no podemos? ¿Cuántos vasos de vino nos podemos tomar? ¿A quién escuchamos? «He aquí una guía en tres pasos, a partir de lo que nos dijeron los expertos:

1.         No guiarse por los titulares de los periódicos. «Si un titular de repente dice que cierto alimento, por ejemplo, grasa saturada, es bueno para la salud, no hagas un esfuerzo consciente por incorporarlo a tu dieta. La probabilidad es que el estudio tenga limitaciones y que la recomendación no sea tan clara», dice Anna Daniles.

2.         Recurrir a los expertos. «Hay que intentar recurrir a la fuente de información de los profesionales de la nutrición -que los hay muchos-, a las organizaciones, a los colegios. Aunque a veces sea difícil dar una respuesta, porque no hay estudios de calidad», señala Giuseppe Russolillo.

3.       Apuntar a un balance. «En vez de enfocarnos en alimentos, hay que fijarse en los patrones de dieta. Las comidas deben estar basadas en vegetales, cantidades modestas de carnes, algo de pan y cereales», aconseja Mellar.

393 Como podemos comprender, la industria de alimentos está siempre presente en cada estudio que se realiza sobre la alimentación. O provee los ingredientes, o provee el dinero, o ambas cosas, por lo que muchos de los estudios que se realizan están comprometidos con las industrias que los financian.

394 Esa es la razón por lo que los nutricionistas no pueden hablarle claro al público y son tan ambiguos a la hora de exponer el peligro que representan los productos animales y derivados de animales para la salud humana; o sobre el daño que hace mezclar ciertos alimentos en una misma comida; o del daño que hacen las harinas con gluten al sistema digestivo y al cardiovascular; y como el exceso de proteínas arruina los riñones y el hígado; Toda esa información está claramente definida en sus libros de texto, las estudian y las olvidan a conveniencia sin ofrecer alternativas saludables a la gente. Ellos son responsables de la ignorancia inducida en el público que se confunde con verdades a medias y medias verdades que nunca aclaran para no ofender a la industria que los auspicia. Esa es la lamentable situación que afecta a otros profesionales de la salud y médicos que se ven en la disyuntiva de decir la verdad o beneficiarse económicamente de situaciones en las que entran en conflicto con sus conciencias o con las farmacéuticas.

395 Ante esta disyuntiva, la gente está indefensa y desarmada para dar la batalla y sobrevivir a la guerra comercial de las grandes empresas de alimentos, de las farmacéuticas y de los nutricionistas y médicos que promueven este estilo de vida y de alimentación que los expone directamente a todo tipo de enfermedades.

396 De estas tres recomendaciones que dan los «expertos», la primera es la única genuina o sincera que están ofreciendo porque la segunda y la tercera son ambiguas y tan desatinadas como las recomendaciones de los nutricionistas y dietistas que incluyen todo en cantidades moderadas. Es lo mismo que han enseñado y practicado por décadas y los resultados son funestos para la humanidad que no tiene el criterio de decidir cuánto es moderado, cuánto es lo correcto y cuánto puede ser exagerado. Si hubieran sido exitosos esos consejos, no estarían los hospitales llenos de casos por las consecuencias directas de la alimentación incorrecta: enfermedades cardiovasculares, diabetes, fallo renal y cáncer.

Sálvese quien pueda

397 Por lo tanto, cada persona está en la libre determinación de escoger su futuro de salud de la misma manera que escoge la ropa que va a usar o los alimentos que va a comprar al mercado. Para poder ser sabio en escoger su estilo de vida y de alimentación necesita, primeramente, percatarse del gran fraude de la salud y crear conciencia sobre todo lo que se ofrece; la recomendación número 3 nos da una idea de cuál debe ser nuestro norte con respecto a lo que vamos a eliminar de nuestra dieta: «Las comidas deben estar basadas en vegetales, cantidades modestas de carnes, algo de pan y cereales».

398 Tornando en cuenta la ambigüedad de las recomendaciones por las razones que son obvias, podemos traducir esa frase de la siguiente manera radical pero segura: «Las comidas deben estar basadas en vegetales»-«cantidades modestas de carnes, algo de pan y cereales» es lo que no corresponde si somos sinceros y no queremos que la gente se enferme. Por lo tanto, la eliminación de las carnes de todo tipo, y de los productos derivados de animales constituye el paso más importante en el proceso de depurar la alimentación.

399 Las compañías comerciales productoras de animales y derivados han protegido su mercado muy sabiamente haciéndole creer a la gente a través de los nutricionistas y dietistas que no se puede vivir sin carne en la alimentación. Estos han inventado mitos sobre la calidad de la proteína de los vegetales, haciéndoles creer que es superior a la proteína vegetal cuando es todo lo contrario.

400 Al cuerpo humano se le facilita mucho más absorber y metabolizar los aminoácidos de los vegetales para formar una proteína de mayor calidad y menor residual. La eliminación del residual de todo lo que el organismo no utiliza de los productos animales que consume, se acumula peligrosamente en órganos y sistemas causando enfermedades, obstrucciones y tumores que sobrecargan el organismo, sedimentan la sangre y obstaculizan el buen funcionamiento orgánico general. Las proteínas y las grasas de origen animal causan obesidad, afectan el hígado y los riñones peligrosamente. En nuestra larga experiencia de medio siglo tratando todo tipo de enfermedades, con solo eliminar las carnes y productos derivados como leche, huevos, quesos, embutidos y otros, comienza un proceso de limpieza orgánica y regeneración sistemática que hace de los niveles de grasa bajen en la sangre, disminuye la sedimentación, ceden todo tipo de inflamaciones, aumenta las defensas inmunológicas y mejora la salud en todas las fases. La persona se siente bien, rejuvenece y recupera de todas sus condiciones de salud. De esa misma experiencia hemos obtenido la confirmación de que tan pronto la persona vuelve a comer carne, vuelve a sufrir de las mismas condiciones o enfermedades que antes del cambio padecía. Esta es una prueba que todos pueden realizar y comprobar por varias semanas o meses la diferencia entre una alimentación vegetariana simple y una alimentación común de carnes.

401 Para el que desee hacer la prueba, el reto es simple, y en pocos días o semanas se puede ver la diferencia; Si quiere hacerlo mejor y resolver definitivamente un problema de salud existente, quite de la dieta los cereales, arroz, maíz, trigo, centeno, cebada o cualquiera otro que use a menudo en su dieta habitual y observe los resultados.

402 Cuanto más simple sea la dieta, más efectivos y rápidos serán los resultados. Ese es el principio del ayuno sustentado de Dr. Norman. Se trata de ayunar de todo lo que de alguna manera recarga, inflama, contamina, intoxica y enferma el organismo. No existe medicamento natural ni químico que logre resultados tan efectivos que un ayuno donde solo se consuman vegetales simples como la papa, la zanahoria y remolachas. Estos tubérculos son de tan fácil digestión y absorción que se les pueden dar a un niño de meses de nacido y los puede digerir sin problemas.

403 Tratar a nuestro organismo como a un niño recién nacido es el mejor regalo que le podemos hacer a nuestra salud. Es como un nuevo comienzo para el sistema que tiene la oportunidad de restaurar y regenerar de toda una vida de sobrecarga alimentaria. Es un descanso para todos los órganos y sistemas, son unas vacaciones de comida más importantes que todas las que hayamos tomado antes en nuestra vida. Es un cambio radical que producirá unos resultados extraordinarios.

404 En el ayuno sustentado se pueden hacer una variedad de platos diferentes a base de estos tres tubérculos básicos. En las revistas Alternativa Natural se encuentra una variedad de recetas sabrosísimas hechas a base de papas. Las papas son del agrado de todos y se pueden hacer de muchas maneras diferentes para variar el menú y evitar la fatiga de comer lo mismo por un tiempo. En algunos casos, después que se han visto los resultados del cambio y han desaparecido las condiciones más agudas o crónicas que afectaban el organismo, se pueden añadir otros tubérculos como el ajo y la cebolla, y como condimento el orégano y la cúrcuma para sazonar, si la persona los tolera y no le sientan mal. Tanto la sal como el azúcar son elementos indispensables para la energía y buen funcionamiento del organismo. Dr. Norman no está de acuerdo en eliminar totalmente la sal de la alimentación debido a que causa desbalances químicos en los electrolitos, potasio y cloro por lo que si se elimina la sal se reduce peligrosamente el potasio o el cloro y se afectan funciones básicas de la energía nerviosa que se requiere para la restauración orgánica general.

405 Lo mismo ocurre si se priva al organismo de ciertos azucares que intervienen en el metabolismo de la energía básica y del pH de los líquidos corporales. Se recomienda el sirop de arce (maple sirop) para endulzar ciertos alimentos y frutos dulces como la papaya, la piña y la manzana. Cualquiera de estas frutas que la persona tolere bien y que no le cause acidez puede complementar el ayuno eficazmente y sin afectar el proceso curativo energético del ciclo de Krebs.

406 La eliminación total de la sal es un grave error que se comete constantemente en la medicina convencional, que produce resultados funestos para muchas personas con hipertensión arterial y retención de líquidos.

407 Es cierto que al eliminar la sal hay menos retención de líquidos en el organismo y con especialidad en las extremidades inferiores, pero ese efecto se logra con mucho más éxito, reduciendo el consumo sal y eliminando el consumo de proteínas. Pero reducir el consumo de sal no es eliminar la sal, y eliminar totalmente el consumo de proteínas no es eliminar las proteínas de la dieta. Es muy difícil no consumir proteínas pues todo lo que tiene forma y que se ingiere como alimento, tiene proteínas. En el ayuno sustentado, la fuente principal de proteínas es la papa y se consume en la forma más simple que la naturaleza provee. En la forma de aminoácidos que no recargan los riñones ni la sangre. La proporción de proteínas y carbohidratos en la papa es perfecta para los fines que perseguimos de curar las condiciones existentes, de una forma sencilla y eficiente.

408 Algunos casos que se presentan en donde el maltrato alimentario ha causado daño severo al sistema digestivo y la absorción de nutrientes es deficiente, se añade la levadura de cerveza líquida predigerida enzimáticamente para facilitar la nutrición de aminoácidos y complejo B de la forma más fácil de asimilar en la naturaleza que es predigerida por enzimas antólogas. Las levaduras penetran las membranas celulares y producen oxígeno a las células, nutrición a las mitocondrias y proteína en forma de aminoácidos esenciales para que el organismo pueda formar tejidos nuevos y sanos sin residuales peligrosos.

409 La papa, por ser de muy fácil digestión y asimilación, y de residual alcalino, sirve perfectamente al propósito de sustentar el ayuno de forma eficaz debido a que tiene uno de los índices de saciedad más altos de entre todos los alimentos sanos conocidos. Por esa razón la escogimos como el principal ingrediente para sostener y sustentar el ayuno pues llena todas las necesidades nutricionales y saciar el hambre mejor que cualquier otra cosa.

410 Por cerca de medio siglo he consumido la papa como mi alimento principal y la preparamos de formas tan diversas que nunca nos cansamos de ella. Con la papa hacemos el pan, la pizza, el taco, las «french baked» francesas horneadas, las pastas, la lasaña, las sopas, el arroz, los pasteles, la ensalada y las crepas. Con la zanahoria y la remolacha hacemos las salsas parecidas al cátsup, a la salsa de tomate y a la salsa de barbacoa. Podemos comer sabroso y variado, pero saludable y a la vez, ayunamos de todo lo que hace daño.

411 Ese ha sido el éxito mayor del ayuno sustentado y el poder que le despierta al cuerpo para curar y regenerar de toda enfermedad y dolencia. En las revistas «Alternativa Natural» incluimos recetas variadas de papa, zanahoria, remolacha, ajo, cebolla y apio de raíz, papaya, piña y manzanas.

412 Estos son los ingredientes básicos del ayuno sustentado y quien ponga en duda la eficacia de ese cambio en la alimentación, puede hacer la prueba por sí mismo y no tiene que esperar a que un día los nutriólogos modernos se den cuenta y lo pongan en práctica muy tarde, cuando millones han muerto por su ignorancia.

413 Para comprender bien el cambio en la alimentación y la causa de las enfermedades, tenemos que estudiar los aspectos psicológicos que se dan alrededor de la comida y como ésta ha llegado a ser la más importante actividad del ser humano en los países desarrollados y en desarrollo. Como señalamos anteriormente, hemos llegado a un extremo, que todas las actividades sociales se celebran con comida. Muchos que asisten a este tipo de actividades van simplemente, no para celebrar el acontecimiento o participar del mismo, sino para aprovechar la comida que se ofrece.

414 El placer de comer lleva a muchos a gastar una buena parte de su salario en comidas opíparas, en platos exóticos, en bebidas extravagantes y en variedad de especialidades y menús que ofrece el mercado de comidas preparadas. Otros, llenan su refrigerador de carnes y condimentos variados para servirse de su propia cocina gourmet. El denominador común es comer, y comer es la más importante actividad de sus vidas. Todos sus negocios y actividades giran alrededor de la comida y ésta se convierte en el centro de atención más importante de cada día.

415 Esos son los candidatos más propensos a sufrir de todas las enfermedades modernas que proliferan en todas las clases sociales en las que la comida prevalece como la más importante actividad. Para esos el desayuno, la merienda, el almuerzo, la cena y la merienda antes de acostarse son actividades cuasi-religiosas, sagradas, no sustituibles que predominan en sus vidas como indispensables para la «felicidad». Esos son los que viven para comer, en vez de comer para vivir.

416 Esos son los que conocen todos los lugares donde se come «bien» y saben las recetas y las combinaciones de los acompañamientos de cada plato, esos son los que frecuentan los lugares de comida más exóticos y gourmet. Esos son los que primero sufren de obesidad, hipertensión, diabetes, gota, enfermedades renales y cáncer. Su promedio de vida útil es proporcional al gusto que se dieron saboreando la «buena comida» y lo «bien» que lo pasaron durante esa etapa en que satisficieron su apetito.

417 No fue la genética lo que les causó las enfermedades que sufrieron, como muchos lo alegan y lo achacan a sus antecesores; fueron ellos mismos quienes se provocaron el daño bebiendo y comiendo, y algunos fumando como parte de esa vida descuidada que ellos llamaron “la buena vida” equivocadamente. La genéticamente proporcionó los genes que necesitan comer.

418 Ahora, cuando llegan a la edad que más pueden disfrutar de la familia, de los hijos, de la vida, de los nietos y del retiro se encuentran enfermos, incapacitados de gozar la mejor y más importante etapa de su vida porque no planificó su salud y el dinero, si lo tiene, no le sirve de nada para nada.

419 Esa es la triste historia que vemos constantemente y que se repite en la vida de todos aquellos que en su juventud vivieron la «dolce vita» y no tuvieron en cuenta los más importantes asuntos de salud que son los que nos aseguran; no un plan médico o un retiro honorable, sino una buena salud para disfrutar las etapas más importantes de la vida, cuando los hijos se gradúan, cuando se casan, cuando nos llenan la vida de nietos, sus triunfos, sus logros y la compañera de toda la vida que necesita descansar de todos sus sacrificios con los hijos y ahora le espera cuidar otro enfermo más que no esperaba, justo cuando ansiaba descansar de toda una vida de luchas para encaminar su familia.

Enfermedad de Alzheimer – el último recurso

420 No es justo, ni se lo merece y por esa razón muchas madres abnegadas y esposas resignadas desean tan vehementemente desconectarse de la realidad, que se refugian en un Alzheimer inducido por las circunstancias que les rodean y pierden la mente deseando apartarse de una nueva lucha para la que no están preparadas, ni les quedan fuerzas emocionales y mentales para enfrentar.

421 Eso pasa muy a menudo, cuando la realidad nos azota y no tenemos los recursos físicos para dar la batalla y comenzar nuevamente una lucha más: La mente se agota y el cerebro se funde. «El nervio duerme, la ambición descansa». Los ojos no quieren ver, la mente no quiere entender, el cuerpo no quiere volver a luchar. Es tiempo de retirarse de la realidad y el olvido es el único recurso que puede una mente cansada activar.

422 Es un mecanismo interno del cerebro que responde a una necesidad física, mental y emocional de agotamiento que, aunque quedan fuerzas para vivir y salud para trabajar, se rinde ante la realidad del poco deseo de vivir y enfrentar más luchas, más trabajo, más responsabilidades, más complicaciones de situaciones que ni el cuerpo ni la mente están preparados para aceptar en esa etapa de la vida. El cuerpo sigue viviendo, pero el cerebro se desconecta y muere neuronalmente por la asfixia emocional que no le permite respirar de toda una vida de luchas. Es una vía de escapar que la naturaleza le regala a quienes no pueden iniciar una segunda vida de trabajo, cuando estaban justamente esperanzados en descansar.

3 comentarios sobre “La Teología de la Salud

  1. Gracias por sus escritos. Ya no tengo la ceguera espiritual en la que vivía. Por favor no deje de escribir. Siempre quise unas clases cómo estás. Al fin las encontré . Bendiciones

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: