La Filosofía Bioética Natural

Por: Dr. Norman González Chacón

Un sabio filósofo francés, el Dr. Edgar Morín, reconocido por sus logros en el campo de la educación, la bioética y el pensamiento complejo instituyó muy ingeniosamente, los siete saberes necesarios para la educación del futuro. Incidentalmente, estos siete saberes que enumera muy magistralmente este insigne y particular pedagogo son coincidentes con nuestra filosofía bioética.

2 El primero de los siete saberes enfoca las cegueras del conocimiento: el error y la ilusión que caracterizan la condición humana de este siglo que vive en la incertidumbre del conocimiento que la educación tradicional ha dejado en todas las disciplinas.

3 Tomando en cuenta que la diversidad y la complejidad son parte de ese conocimiento, es imprescindible armar la mente de los participantes de este siglo para el combate vital hacia la lucidez…. Según el Dr. Morín: “Es necesario introducir y desarrollar en la educación, el estudio de las características cerebrales, mentales y culturales del conocimiento humano, de sus procesos y modalidades, de las disposiciones tanto psíquicas como culturales que permiten arriesgar el error o la ilusión”.

4 Este estudio que crea la entropía de la termodinámica funcional de las palabras, de la sensatez y la cordura es similar a la acción termodinámica física que se practica en la medicina natural para lograr que el organismo reaccione biológicamente en la dirección de la recuperación.

5 La medicina natural moderna que practicamos, está basada en los principios de la medicina natural tradicional más pura y a la vez científica, que se practica y se enseña en el mundo hoy. Surge de los principios básicos de leyes naturales que rigen el universo y que son indispensables para la salud del ser humano, de los animales, de la naturaleza y del planeta.

6 La medicina universal para las naciones tiene que surgir de la naturaleza vegetal viva, de las plantas, de las hierbas medicinales, del agua pura, del aire puro y de la armonía de los sistemas, con el ser humano y su Creador. Cuando esas fuerzas se unen sobre los principios de las leyes físicas, biológicas y ambientales, los resultados son sorprendentes poderosos en acción y duraderos en sus efectos.

FUNDAMENTOS CIENTÍFICOS

7 La base científica de la medicina natural bioética es inmunología aplicada.  Parte de la premisa o axioma “que nuestro cuerpo rechaza y destruye toda célula extraña proveniente de animales y de congéneres”. Tomando esa experiencia científica conocida que ha sido el obstáculo biológico para que la avidez de la ciencia moderna trasplante todo tipo de órganos animales y humanos a la gente, podemos concluir que:

1. Cada persona tiene un ADN diferente, específico y una herencia particular que lo hace distinto y único.

2. Un cuerpo saludable con buenas defensas inmunológicas rechaza y destruye toda célula animal y humana que penetre esa barrera inmunológica.

3. Consumir carne de animales muertos causa una reacción inmunológica de rechazo y destrucción que consume defensas, y recursos que de otra manera, el organismo los puede usar para su salud, bienestar y larga vida.

8 A tono con esa realidad, la medicina moderna hace trasplantes de humanos a humanos, pero su éxito está condicionado a que se manipule y se suprima el sistema inmunológico con inmunosupresores químicos a fin de que el cuerpo rechace y destruya el órgano trasplantado  Los inmunosupresores químicos acortan la vida y la calidad de vida que la persona vive, arriesgándola a infecciones recurrentes de todo tipo.

EL MÉTODO NATURAL

9 En la medicina natural bioética, se evita la necesidad de trasplante, salvando el órgano afectado a tiempo, antes de que colapse.  Para lograr salvar el órgano y que el organismo se regenere exitosamente, se deben maximizar las fuerzas inmunológicas innatas.  Para eso, es menester eliminar de la alimentación y del contacto físico y biológico del enfermo, todo producto, alimento y contacto con animales, que deber ser restringido totalmente.  Eliminando las carnes y los productos derivados de origen animal, el organismo realiza el proceso de regeneración celular espontáneamente.

10 Por esa razón, la curación real de las causas no es necesariamente la desaparición de los síntomas.  Dicho de otra manera, la medicina que se aplica tratando el síntoma, no es capaz de curar la causa, aun cuando se vean los síntomas desaparecer.

11 Debido a que el síntoma no siempre es símbolo del mal que aqueja al paciente, es importante determinar la causa para tratarla apropiadamente. Esa es la razón de la existencia de la medicina natural bioética.  Es bioética porque surge de la aplicación de principios inviolables que son parte del código de la naturaleza.

PRINCIPIOS BIOÉTICOS

12 La naturaleza se rige por leyes naturales que son inviolables.  Cuando se trata de violar, alterar y desviar el curso natural de las cosas, se sufren las consecuencias nefastas de cada precepto que se viola. Una de las más conocidas leyes naturales es la ley de gravedad descubierta por Isaac Newton. Quien reta esta ley para violarla incurre en serios y graves riesgos. Otra ley universal es: “todo lo que el hombre siembra es lo que cosecha”.  Por esa razón, todo acto contra la naturaleza se vuelve contra el hombre mismo, y todo acto contra el hombre es una ofensa contra la naturaleza, contra el Creador y contra todos sus componentes.  Por esa razón, la medicina bioética tiene que tener esos tres componentes básicos indispensables:

1. Tiene que ser altamente científica y lógica.

2. Tiene que regirse por las leyes de la naturaleza.

3. Tiene que surgir de la naturaleza vegetal y depender de los remedios naturales como medicina.

13 La humanidad ha fallado en seguir las leyes de la naturaleza.  El ser humano ha violado todas las leyes físicas, biológicas, químicas y morales.  Las consecuencias no se dejan esperar: enfermedades de todo tipo, epidemias, cáncer, malformaciones congénitas, envejecimiento prematuro, enfermedades mentales, trastornos ambientales y daño irremediable a la naturaleza con un gran desbalance ecológico y de salubridad general. Ese es el resultado de la mala educación moderna.

CONFLICTO NATURAL

14 A la Administración Federal de Drogas y Alimentos (FDA) se les ha hecho muy difícil definir lo que es natural de lo que no lo es, debido a que no tienen una medida clara de dónde establecer los parámetros de una cosa y la otra.  Miles de demandas han prosperado sobre reclamaciones a compañías de productos que han usado la palabra “natural” en la etiqueta de un producto que no necesariamente puede ser clasificado de esa manera, habiendo sido procesado o cultivado de forma no natural.

15 El término “natural” ha sido usado y abusado en extremo, y la recomendación más reciente de la FDA, es no usarlo en ningún producto como reclamación de su pureza y de su naturaleza, a menos que por sus características se pueda identificar de forma obvia y garantizar su pureza natural. De la misma manera, la medicina “natural” ha sido atacada, perseguida y restringida en muchos lugares debido a que sus practicantes y proponentes no han sabido defenderla adecuadamente por falta de preparación educativa científica.

EL AVANCE CIENTÍFICO

16 La ciencia ha aportado importantes descubrimientos que son necesarios y vitales para descubrir la verdad que pueda estar oculta en los intrincados laberintos de la vida, pero también ha violado muchas leyes naturales que debieron haberse protegido para preservar la eco biología en balance.

17 Las pruebas de ADN, son un ejemplo de esa contribución tan importante que el proceso científico de análisis del genoma ha creado para identificar paternidad, tendencias genéticas, defectos cromosómicos y un sinnúmero más de situaciones legales, científicas, biológicas y trascendentales para muchos fines que antes no se tenían.

18 Pero la ciencia también ha creado grandes interrogantes que se debaten en las cortes y en los círculos científicos sin que se pueda crear un criterio absoluto que permita una legislación efectiva y vista en todos los casos… Tal es el caso de cuándo comienza la vida humana y el cigoto se convierte en persona; hay discrepancias entre los diferentes grupos de la sociedad que defienden diferentes posiciones al respecto…

19 Ocurren situaciones que obligan a crear criterios claros y definidos. La ciencia y la religión se enfrentan a retos que terminan en las cortes de justicia donde a veces la justicia se inclina hacia el lado más fuerte aunque con la decisión se lesionen derechos. Por ejemplo: un ovulo fertilizado por un espermatozoide que se implanta en el vientre de una mujer que desconoce quiénes son los que originaron el huevo y la esperma, ¿Cómo puede determinarse la paternidad del niño en un futuro?

20 Para cada situación nueva que la ciencia crea hace falta un criterio legal de ética o bioética que la defina cuando surjan los diferentes cuestionamientos que han de surgir inevitablemente como consecuencia de las diferentes situaciones que se han de presentar en la vida de la gente y de los pueblos.

21 La medicina natural no es la excepción a esa regla y se han presentado casos, y se seguirán presentando, en los que se requiere antes de la decisión legal, la ética a seguir y una respuesta bioética que la acompañe para su debido ordenamiento y procedimiento moral, ético y jurídico.

22 El padre de la medicina moderna, el gran sabio Hipócrates, resumió el problema de la enfermedad y la medicina de forma magistralmente decisiva, cuando dijo: “Que tu alimento sea tu medicina y que tu medicina sea tu alimento,” estableció la base clara de la bioética médica moderna.

23 La medicina natural pura tiene que validar sobre esa frase histórica, el postulado hipocrático en toda su abarcadora cobertura: La medicina tiene que ser el alimento y el alimento debe ser la medicina. En nuestra práctica de medio siglo hemos visto la validación patente de esa aseveración científica.  Hemos resumido el proceso curativo al máximo de eficiencia, acortando el tiempo al mínimo y reduciendo las molestias y los síntomas de enfermedades que para la medicina convencional no tienen cura.

24 Bajo la premisa del tratado de Hipócrates, se pueden curar casi todas las enfermedades conocidas y se pueden evitar muchos de los problemas congénitos que afectan más de un 30% de los niños que están naciendo hoy día. Tenía mucha razón Hipócrates;  a través de la alimentación la gente se enferma y  por medio de la alimentación se pueden curar.  Si establecemos el balance adecuado, la gente puede vivir muchos años sin enfermarse, cuidando su alimentación para que se convierta en medicina preventiva. Debido a los procesos que han afectado a la industria de la agricultura y a la preparación de alimentos bajo procesos tecnológicos modernos, la alimentación general de la población mundial que está bajo riesgo de enfermarse, es de tal naturaleza que no sirve de medicina ni de prevención.

25 La fertilización química, la hibridación, la manipulación genética, la utilización de plaguicidas, pesticidas y métodos químicos modernos de cultivo como la hidroponía y otros, hacen que la alimentación moderna no alcance los parámetros de medicina.

LA ANTIDIETA

26 Por lo tanto, hemos tenidos que recurrir a mecanismos innovadores y de gran creatividad científica para poder utilizar los alimentos disponibles en los mercados mundiales de forma más segura y efectiva.  Para lograr que la medicina sea el alimento y el alimento sea la medicina que la gente necesita para curarse, hemos creado lo que llamamos “anti dieta”.  La “anti dieta” es la antítesis del proceso alimentario común que practican las sociedades modernas y que le llaman “la dieta general” que es la costumbre que por tradición siguen los pueblos y que establece las culturas alimentarias de las diferentes regiones. La Antidieta no es otra cosa que el ayuno.  Si la premisa es que la gente se enferma por lo que come, lo lógico es que dejando de comer se cure.  La premisa es correcta; desde tiempos inmemoriales se sabe que dejando de comer, la gente cura de sus males, achaques y enfermedades.

27 Investigaciones recientes de la Universidad del Sur de California, dirigidas por el Dr. Valter Longo indican que el ayuno cura el cáncer.  Lo que puede curar el cáncer puede curar cualquier otra enfermedad y efectivamente, esa ha sido nuestra experiencia en casi 50 años de trabajo en la medicina natural.  Si el ayuno se sustenta con agua pura, tisanas de plantas medicinales, amino ácidos en forma líquida y frutas enzimáticas, no se hace tan difícil para la gente que se ha enfermado por comer incorrectamente.  Las frutas enzimáticas son la manzana, que contiene pectina, la papaya que contiene papaína y la piña que contiene bromelaína.

28 Se pueden hacer diferentes tipos de ayuno de acuerdo a las necesidades o particularidades del caso y de la gravedad de la situación.  En nuestra larga experiencia, vimos resultados extraordinarios, sorprendentes y maravillosos en casos donde la ciencia médica moderna no tenía recursos de ningún tipo. Dependiendo de la severidad del caso y de la gravedad del enfermo, se diseña el programa de ayuno, se establece el protocolo de ingesta y las cantidades en su frecuencia.

29 En los hospitales se sigue un patrón de ayuno con alimentación intravenosa para estabilizar al paciente que llega en estado crítico y no se le ha establecido un diagnóstico.  No se le da de comer hasta que ha salido de la crisis y ha pasado el peligro. El ayuno no es nada nuevo, los animales cuando se sienten enfermos ayunan, comen hierbas o plantas que el instinto les indica y si están libres en su hábitat natural, se reponen rápidamente ayunando.

30 Hemos creado el concepto de ayuno sustentado basado en la experiencia bíblica de Daniel en la corte de Babilonia (Daniel 1:11), en la experiencia de los israelitas a través del desierto que comieron maná, y en la preparación de Jesús en el desierto para iniciar su singular ministerio.  En la biblia, se encuentran muchas de las leyes naturales que debemos observar para evitar enfermedades, plagas y epidemias.  Allí se establece la alimentación original que requería el cuerpo humano a raíz de su creación, y se establecen leyes de moral y de higiene que tenían la intención de evitar muchas enfermedades y problemas que existen hoy día.  También se encuentran leyes que atañen a la agricultura, a la tierra, a los frutos, a los géneros y al comportamiento de las criaturas para la preservación de los recursos naturales, la higiene personal, ambiental y general del planeta y muchas otras leyes relativas a la salud universal.

31 No podemos pretender curarnos con drogas y medicación química.  La farmacéutica moderna está orientada a tratar los síntomas y aliviar las condiciones que la gente sufre por su ignorancia a las leyes de la salud.  Toda droga química tiene efectos secundarios y bajo los efectos el organismo no puede curar.  El uso y abuso de los antibióticos ha creado cepas de bacterias fortalecidas (superbacterias) que son resistentes a todo lo conocido y que matan a muchos por infecciones generalizadas de todo tipo.

32 En la medicina natural se usan probióticos que fortalecen el sistema inmunológico y aumentan la capacidad del organismo para resistir exitosamente nuevas  y fortalecidas bacterias, hongos y virus. Sin embargo, bajo condiciones de ayuno, ayuno sustentado  o alimentación simple, el organismo despliega sus capacidades regeneradoras y comienza un proceso de desintoxicación general y de restauración celular. Ese proceso se puede ayudar con plantas medicinales que lleven fito nutrientes a las células.  Nunca se deben mezclar o combinar varias plantas a la vez. Toda combinación o formula en que se utilicen más de tres o cuatro plantas debe descartarse, a menos que haya sido preparada por alguien conocedor de la interacción química de los compuestos.

33 Se debe comenzar con una y luego añadir las otras para no recargar el sistema con mucha química, que aunque sea natural, puede interferir con los procesos inmunológicos y en vez de ayudar, puede retrasar u obstaculizar la biología de la restauración.  En estos procesos, la mayoría de las veces, menos es más.

34 Los procesos curativos de la naturaleza en el cuerpo humano son diferentes a como ocurren en el laboratorio.  No siempre el organismo sigue el patrón que se observa en el ocular del microscopio o en la prueba in vitro…. Podemos ayudar a la naturaleza pero no podemos obligarla a obrar de acuerdo a nuestro criterio.  La naturaleza sigue leyes que ignoramos aunque invariablemente sigue la línea de menor resistencia. A veces un proceso es abortado por un lugar que no anticipamos. Por ejemplo: una desintoxicación que esperamos que ocurra a través del intestino y de los riñones, aflora a través de la piel causando una fuerte erupción que puede parecer psoriasis o dermatitis cuando en realidad es un proceso de limpieza que no debe interrumpirse por más fuerte que sea la reacción, porque cuando la naturaleza escogió esa vía de excreción, es porque no podía usar las otras o de alguna manera estaban bloqueadas o incapacitadas.

35 La tendencia de la medicina moderna, es a bloquear la secreción de histamina con antihistamínicos. Por ejemplo: el Benadryl produce una reducción de la contracción del músculo liso, haciendo que la difenhidramina  actúe como un inmunosupresor y neutralice la reacción alérgica, urticante o cinética que provocó la dermatitis, que en el caso que nos ocupa, no era ni una alergia ni una reacción anafiláctica sino un proceso de limpieza y desintoxicación que la naturaleza escogió eliminar a través de la piel por razones que desconocemos, pero que sospechamos que por la naturaleza del toxico, el hígado, el intestino o los riñones no lo podían realizar. Al administrar el anti-histamínico, se paraliza el proceso y el choque inmunológico puede ser de tal naturaleza que se amplifiquen los efectos secundarios de la difenhidramina y que cause un paro cardiaco o un estado comatoso grave, un paro renal y hasta la muerte.

36 Por esa razón, no podemos imponer una carga más pesada que la que existe y el proceso de limpieza y desintoxicación deber ser simple, sencillo y lo más lento posible, sin mezclar muchas plantas o formulas, para evitar reacciones fuertes que asusten al paciente o a sus familiares y que lo hagan retornar a un hospital y se detenga el proceso curativo de limpieza.  En el hospital no entienden la diferencia entre una aparente patología y una crisis de desintoxicación y trataran el caso como una emergencia o condición crítica y tratando de estabilizar al paciente paralizarán el proceso de limpieza.

LAS COMBINACIONES DE FÓRMULAS

37 En nuestra experiencia, la combinación de hierbas medicinales y plantas a usarse durante cualquier proceso curativo deben ser cuidadosamente escogidas para evitar la interacción de fitoquímicos y la cancelación de los efectos curativos que ocurren cuando se cancelan unos a otros.  Dr. Norman´s  ha diseñado fórmulas para desintoxicar, para el hígado, la presión arterial, los riñones, y para la diabetes, que solo combinan algunas plantas cuya acción se amplifica o se potencia con las otras.  Cada formula contiene un ingrediente activo principal, un conductor que la protege al área donde va dirigida, un potenciador y en algunos casos un acelerador molecular que sirve de laxante o desintoxicante para completar el ciclo biológico.

FÓRMULAS COMERCIALES

38 La mayoría de las fórmulas de plantas en el mercado han sido formuladas siguiendo la logística de la medicina convencional que suma las propiedades y hace un coctel que actúa como antibiótico o una vacuna compleja para combatir una fuerte infección.  Sin embargo, cuando setrata de plantas medicinales no se debe mezclar una planta buena con otra creyendo que se potencia la formula porque en la mayoría de los casos, unas sustancias cancelan el efecto de otras.  Por lo tanto, la combinación de muchas plantas, es un grave error que cometen los fabricantes que no conocen las técnicas curativas ni la interacción de fitoquímicos.  Se suman plantas buenas reconocidas en base a sus propiedades aisladas en formulas multi-herbarias que el cuerpo no puede reconocer, analizar, ni utilizar adecuadamente para el fin que se persigue. 

MÁS SENCILLO PUEDE SER MÁS EFECTIVO

39 Nuestra recomendación es la de no usar ninguna fórmula de plantas que contenga más de cinco o seis ingredientes activos.  De esa manera, no se arriesga al paciente a sufrir una fuerte crisis, o que simplemente, la formula no le sirva de nada como ocurre muy a menudo.  La tendencia a sumar beneficios es una tendencia humana general.  “Si algo es bueno se mezcla con algo bueno, eso lo hace mejor”. Pero cuando se combinan plantas o hierbas medicinales no siempre es así.  Cuando se conoce que una planta es buena para un propósito, úsela adecuadamente y no la mezcle con ninguna otra hasta que vea sus resultados y sus efectos.  Esa es la forma en que se deben manejar los tratamientos naturales para ser efectivos, rápidos y precisos.  Existen combinaciones de plantas que actúan como drogas cuando se mezclan. Ocultan los síntomas igual que un medicamento químico esteroidal y amordazan al sistema inmunológico suprimiendo el síntoma que señala una causa.  Otras, se cancelan en sus propiedades medicinales al combinarse entre sí, perdiendo sus poderes curativos.

MEDICACIÓN NATURAL

40 Así como el alimento sencillo puede realizar grandes cambios curativos en el organismo, la medicación herbaria, de igual manera puede ser más efectiva cuanto menos complicada sea para el organismo.  Cuando una persona está enferma, su sistema energético está altamente comprometido tratando de combatir la enfermedad y no tiene mucha capacidad de entrar en complicadas reacciones biológicas para metabolizar una fórmula de alta complejidad química.  Simplemente la cataboliza o la elimina intacta sin que pueda descomponerla y utilizarla para su beneficio inmediato.

MILAGROS MODERNOS

41 Tanto la alimentación simple como el ayuno son instrumentos poderosos de curación que usados adecuadamente y con una fe bien cimentada y de total confianza en el poder de la naturaleza y en la voluntad divina, pueden realizar milagros modernos de sorprendentes resultados.

LOS REMEDIOS NATURALES PUEDEN CURAR

42 Toda enfermedad puede curar cuando se aplican los remedios de la naturaleza.  No obstante, nos encontraremos enfermos que no se pueden curar porque su estado general tanto físico como mental ha sufrido el deterioro extremo que no le va a permitir a ese organismo levantar defensas curativas.  La mente debilitada en un cuerpo enfermo no puede hacer mucho para su curación.  Sin embargo, he visto casos donde un rayo de esperanza dado por un profesional competente y conocedor de la naturaleza humana, encendió la chispa de la fe en un enfermo desahuciado y lo puso en el camino de la recuperación.

ENFERMEDADES PSICOSOMÁTICAS

43 La mayoría de las enfermedades físicas tienen su contraparte emocional o espiritual.  Cuando un paciente enfermo no registra una mejoría grande en los primeros diez días, de inmediato se debe buscar una causa emocional adjunta. ¿Cómo sabemos que cosas nos enferman? La enfermedad entra al organismo por los ojos, por la boca y por los oídos.  A través de la vista somos inducidos por la propaganda comercial a consumir todo tipo de productos que son apetitosos, sabiamente confeccionadas con olores y formas que nos hacen salivar aun cuando no tenemos hambre.  La vista se complace en apreciar el buen gusto de los que preparan todo tipo de comidas y golosinas que atraen la atención y despiertan el apetito. Si la presentación visual viene acompañada de sonido convincente y de música que apela a los sentidos, el paladar te va a convencer de que lo pruebes.  En algunos casos, se añade el sentido del olfato y la atracción del olor lo hace más apetecible.

SE FORMA NUESTRA CULTURA

44 Con los oídos escuchamos otras cosas que nos pueden enfermar y que entran a la siquis y se guardan para siempre junto a las imágenes visuales que puedan acompañar una experiencia buena o mala.  Estas imágenes y sonidos van creando nuestra experiencia vivencial y pasan a ser parte de nuestra vida y de nuestros valores adquiridos que van formando nuestro carácter y le dan motivo a nuestras actuaciones y reacciones.

SOMOS LO QUE COMEMOS

45 Podemos decir que en general, somos los que comemos lo que vemos y lo que oímos y esa es la base fisiológica de nuestro carácter.  Cuando leemos un buen libro, escuchamos buena música o comemos una sabrosa cena, estamos alimentando nuestra experiencia de vida y nos auto-educamos en aquellas disciplinas que nos agradan y nos complacen.

46 Pero cuando leemos, basura, escuchamos todo lo que se escucha y comemos de todo lo que está disponible, los resultados de esa cultura no serán los mejores, y nuestra salud física, emocional y espiritual se verá afectada por la información que recibimos y por la alimentación que consumimos.  El ser humano está constituido tridimensionalmente por cuerpo, alma y espíritu.  De la misma manera, el cuerpo está constituido por tres principales sistemas: el sistema digestivo, el sistema circulatorio y el sistema nervioso.

NUESTROS TRES SISTEMAS REQUIEREN ALIMENTO

47 Es interesante saber que cada uno de los sistemas tiene entrada y salida, y cada sistema procesa el alimento de forma diferente.  El sistema digestivo tiene como entrada la boca, el sistema circulatorio tiene como entrada la nariz y el sistema nervioso tiene como entrada los ojos y oídos.  La forma en que alimentamos estos tres sistemas determina nuestra salud y nuestra educación personal a o que se le llama cultura. (Véase sección de los tres sistemas en la revista Alternativa Natural).

LA TRANSFORMACIÓN  DEL ALIMENTO EN ENERGÍA

48 Físicamente, el sistema digestivo alimenta la biología y el funcionamiento de todos los sistemas y cada sistema recibe la transformación individual de ese alimento procesado a sus necesidades y complementado con su aportación individual que en el sistema circulatorio es el aire y en el sistema nervioso es corriente eléctrica.  El sistema digestivo transforma el alimento en linfa y plasma sanguíneo, el sistema circulatorio transforma el plasma sanguíneo en fluido néurico y el sistema nervioso transforma el fluido néurico en energía eléctrica, magnetismo y pensamiento. Por lo tanto, el alimento básico que consume la gente es un elemento crítico que determina el bienestar y la salud física, mental y emocional del individuo.  Nuevamente, somos lo que comemos y nuestro estado de salud actual y futuro está determinado por lo que consumimos ayer, lo que comemos hoy y que posiblemente comamos mañana.

EL AYUNO – LA PRUEBA DE DIEZ DÍAS

49 Quien desee poner a prueba si el ayuno cura su enfermedad, solo tiene que someterse a un experimento de 10 días.  No tiene necesariamente que pasar hambre por 10 días en un ayuno absoluto. Hemos identificado varios alimentos que pueden ser usados para sostener o sustentar el ayuno sin que se afecte su eficacia.  Si se saben seguir las instrucciones, si hay un interés genuino, se puede ayunar sin sufrir los rigores del hambre.  A ese sistema, lo llamamos, Ayuno Sustentado.  Cuando se sustenta el ayuno con alimentos simples que NO recargan el sistema, ni aportan más de un cinco a un diez por ciento de la proteína total del consumo, el organismo puede desarrollar los procesos curativos aunque un poco más lento que en el ayuno absoluto.

50 Constantemente vemos en la televisión y en revistas especialmente a chefs de cocina, nutricionistas y vendedores de enseres para la cocina, confeccionando batidos o frappés de frutas donde se mezclan todo tipo de frutas, vegetales, nueces, quesos, cremas, hierbas aromáticas y hasta condimentos para preparar estas bebidas supuestamente nutritivas y energizantes.  Esa práctica es totalmente contraria a los mejores intereses de la salud y aunque cualquier bebida de frutas sustituye una comida y ayuda a perder peso, las frutas dulces no se deben mezclar con las acidas ni con semillas ni nueces.  Ocurre fermentación y la fermentación produce alcohol y es dañino al cerebro y al hígado.

51 La tendencia de mezclar sabores, colores y texturas no siempre resulta en un buen proceso nutritivo.  Aunque la nutrición de unos vegetales o frutas parezca que se suman al combinarse, el proceso de fermentación puede ser tan rápido que el organismo no tenga la capacidad o la oportunidad de aprovechar esos nutrientes y descomponer sus azúcares  y proteínas para convertirlo en alimento saludable. Durante el ayuno esta práctica puede ser desastrosa y cancelar todo los beneficios que el ayuno ofrece. No obstante, el proceso curativo, aunque un poco más lento, se irá produciendo en la misma proporción en que se consuma el alimento: mientras menos alimento se consuma, más rápido será el proceso y más pronto se verán los resultados.

PUEDE VARIAR EL MENU

52 Si la persona estaba acostumbrada a comer tres veces al día, puede sustentar el ayuno con papas (patatas), zanahorias, remolacha (betabel) y consumir frutas enzimáticas como la piña, la manzana y la papaya.  En la sección del ayuno sustentado (Revista Alternativa Natural) se ofrecen recetas variadas, para preparar estos tubérculos a fin de que la persona tenga un poco de variedad en lo que se hace la transición y se acostumbra al nuevo régimen alimentario.

ES FÁCIL ACOSTUMBRARSE

53 Después del tercer día, el organismo se adapta muy bien al nuevo formato alimenticio y comienza el proceso de desintoxicación y restructuración de todo lo que estaba afectado.  La sensación de bienestar se va extendiendo por los órganos y sistemas y una inmensa alegría se apodera de cada célula del organismo.  La euforia de esa etapa es contagiosa y la persona comienza a sentir los beneficios del cambio.  Desearía que todos a su alrededor ayunaran también para que sintieran la sensación del proceso que se va manifestando.  Se establece una lucha para ver quien convence a quien.  Por esa razón, la persona en el ayuno debe mantenerse aislada de los que siguen comiendo tradicionalmente para evitar caer en la tentación y echar a perder el proceso que va en marcha exitosamente.

LOS INGREDIENTES

54 Los ingredientes del ayuno sustentado aumentarán y la alimentación se volverá menos monótona después del proceso curativo inicial.  Esta primera etapa puede durar tanto como lo necesite el organismo y algunas personas, cuyos órganos sufrieron daños severos, no tolerarán que regrese a su antigua costumbre de alimentarse pues el sistema inmunológico rechazará enérgicamente todo lo que le causó daño y no lo aceptará.

55 Cada caso es diferente y debe analizarse en sus méritos y particularidades.  Aunque hay reglas y preceptos generales que son comunes a todos los casos, cada persona responde de manera singular de acuerdo a su genética, a su historial cultural, clínico y emocional.  Todo tiene que ver con todo y las diferencias deben tomarse en cuenta como parte de la reacción natural del individuo en su esencia. Bajo la práctica estricta del ayuno sustentado, las condiciones existentes que forman síntomas o patologías deben comenzar a desaparecer en un término de tiempo que puede ser entre los dos o tres días, semanas o meses. 

56 Dependiendo de la severidad del caso y del tiempo que tenga la condición, la cantidad de tratamientos químicos, quirúrgicos y complicaciones que hayan ocurrido… toda esa carga negativa, junto al grado de afección emocional que se haya acumulado, determinarán el tiempo y la reacción del organismo al ayuno.

57 El tiempo es el mejor aliado de la salud después del ayuno, que es la medicina por excelencia.  La prueba óptima es de 10 días cuando la prognosis es simple o reciente.  En diez días se deben ver resultados que auguren el éxito del tratamiento y de su duración. Si además de la condición hay sobrepeso, en los primeros diez días veremos el promedio de pérdida de peso por día, o cuanto disminuye la glucemia, cuánto reduce la inflamación, cuánto disminuye el dolor, etc. Esos primeros días son determinantes si se siguen las recomendaciones del ayuno y se sustenta adecuadamente.  En las revistas sobre el ayuno sustentado existe información abundante al respecto y se ofrecen recetas de cocina para que resulte agradable y variado.

¿CUÁNTO TIEMPO PUEDO AYUNAR?

58 Tanto como sea necesario y cada caso es diferente.  Algunas personas llevan años en el ayuno. Yo he practicado el ayuno sustentado por casi 50 años y los resultados han sido buenos en todos los aspectos.  A los 79 años no sufro de ninguna condición y a pesar de varios accidentes serios que he sufrido en mi vida, gracias a Dios, me mantengo física y emocionalmente bien.

59 Todo depende de las necesidades individuales de cada persona, el tiempo que ha estado sufriendo, las condiciones existentes y la severidad de las mismas.  Existen otros agravantes que en su momento deben ser tratados simultáneamente porque pueden servir de impedimento para una total recuperación del enfermo.  Se trata de condiciones emocionales que no se han resuelto, de traumas espirituales ocultos y escondidos; ofensas y ofensores que no se han perdonado, fijaciones que han existido y que han lesionado el carácter, la autoestima o el ego.

60 Ese tipo de enfermedades psicosomáticas si no se han identificado, si existen sin diagnosticarse ni tratarse, pueden seguir afectando el funcionamiento físico de órganos y sistemas aun a pesar del ayuno.  El rencor, la envidia, el coraje, el resentimiento, las frustraciones, la prepotencia, la culpa y el sentido de pena o lastima por sí mismo, son impedimentos que mientras se alberguen en la mente, no permitirán un proceso curativo completo de las enfermedades físicas existentes.

61 En el Instituto Bioético evaluamos y determinamos si el trastorno o desbalance de salud puede tener una base mental, emocional o espiritual que requiera de algún tratamiento alterno o  ayuda de otros profesionales que puedan atender estos problemas.  Un paciente que no haya respondido exitosamente al ayuno sustentado en diez días, podrá requerir de atención especial en su vida personal y puede ser referido al psicólogo, al siquiatra o a un consejero profesional de ser necesario.  En nuestra larga experiencia vimos muchos casos de este tipo y cuando se trataron adecuadamente, todas las otras condiciones físicas respondieron de inmediato con excelentes resultados. Un dolor constante en la espalda, o en la rodilla o en el brazo, puede tener un origen físico que puede diagnosticarse como artritis, artrosis, lumbago, bursitis, tendinitis, o desgarre muscular, pero puede ser la respuesta física a una preocupación que está fija en la mente y que de no ser tratada en su fase emocional, nunca se aliviará en su parte física. Traumas frustraciones de la niñez hacen su impacto físico en la adultez y causan problemas fisiológicos visibles que no responden a la medicación.

62 Un ejemplo de esa experiencia es el caos de una señora mayor que vivía sola, pero saludable y tranquila en su casa.  De pronto, la hija que vivía en los Estados Unidos le pidió que fuera para que le ayudara a cuidar sus niños para ella poder salir a trabajar. Doña M. no quería dejar su país, no quería abandonar su casa, sus amigos y sus costumbres para ir a cuidar niños.  Se sentía mal de negarse a la petición de su hija, hubiera querido ayudarla, pero no quería abandonar su ambiente de muchos años.  De pronto, le comenzó un dolor en la rodilla derecha que le afectaba hasta la cadera.  El dolor era insoportablemente agudo y comenzó a tratarse infructuosamente con todo tipo de analgésicos y fisioterapia.

63 El dolor le sirvió para demorar el viaje inevitable que le reclamaba la hija con insistencia.  Además, según ella, los medicamentos que tomaba para el dolor le causaron una gastritis severa que requería más tratamientos.  Su mente se debatía entre el deseo de ayudar a su hija y su comodidad y tranquilidad en su hogar.  Hubiera hecho todo lo posible por ayudarla, pero sin querer, estaba haciendo todo lo posible por no salir de su casa.  El problema la enfermó y la enfermedad se convirtió en una excusa para demorar la decisión.  Alguien le recomendó que buscara ayuda en la naturopatía y allí llegó M. con su problema de rodilla y espalda.  El naturópata le recomendó algunos analgésicos naturales, calcio y ayuno sustentado.  “Vuelva en diez días y veremos cómo sigue su problema”. En las dos semanas que le tocó la cita regreso sin mucho alivio y quejándose de que no dormía bien desde que comenzó el tratamiento natural.

64 Nos dimos cuenta de su problema y la confrontamos de inmediato.  Ahora no dormía bien porque el dolor comenzó a aliviarse y le entró la preocupación de curarse y tener que viajar por no tener el pretexto de la enfermedad.  Quería curarse del dolor pero le preocupaba tener que viajar y dejar su casa.

LA IRIDOLOGÍA PUEDE AYUDAR

65 Situaciones como esa ocurren muy a menudo y el profesional de la salud natural tiene en sus manos instrumentos muy útiles para detectar ese tipo de problema con la iridología.  Es una ciencia que cuando se domina correctamente, nos ayuda a tener una idea del origen de muchas patologías que pueden ser descubiertos en su causa pues en el iris del ojo se pueden detectar estados emocionales, debilidades genéticas, tendencias orgánicas, acumulación de drogas, formación de placa ateromatosa y muchas otras condiciones que debido a su importancia fisiopatológica o psicopatológica sean lo suficientemente significativas para marcar huella en el iris del ojo y alterar los sistemas neurológicos. Siempre habrá un área orgánica que asumirá la carga física del problema.

66 Por ejemplo, al observar a simple vista en el iris del ojo se puede determinar la presencia o acumulación de grasas y de sales minerales que pueden llevar a la formación de placas o calcificación de las arterias. Ese anillo blanquecino en el borde externo de la pupila con la esclerótica, que se le llama en la oftalmología arco senil, si se detecta a tiempo puede ayudar a que la persona tome las medidas necesarias en su estilo de vida y alimentación para la prevención de problemas del sistéma cardiovascular, que es la causa principal de muerte en los países desarrollados y en casi todo el mundo. 

Algunos ejemplos de patologías desde la perspectiva natural:

1.  Abscesos: Cuando la persona o el niño ha tenido un primer absceso, es la señal de que el organismo no tiene un buen mecanismo de procesar y eliminar ciertas proteínas que son las que forman el tumor o el absceso.  La forma preventiva y la más rápida para eliminarlo es eliminando toda la proteína de la alimentación: leche, huevos, granos secos, cereales, carnes, soya, pollo y quesos de todo tipo.  La desintoxicación sistemática con Detoxiplex cada día y la aplicación de Sexosterona Progesterona y vapor en el área del absceso, ayudarán grandemente y acelerarán el proceso de drenaje por la fístula.  La fístula es el hueco que se abre por donde se elimina el pus que sostiene los residuos de proteínas fermentadas y descompuestas que formaran el absceso junto a las bacterias que las descomponen.

2. Amigdalitis: La inflamación de las amígdalas se debe mayormente a la sobrecarga de bacterias y virus que se acumulan en el área de las amígdalas y que provienen de la ingestión de trigo, leche de fuente animal, azucares y carnes.  La eliminación de estos productos de la alimentación del paciente debe ser el primer paso en el proceso curativo. El uso de aceite de menta en inhalaciones, de lavados o gárgaras con agua, menta y sal, de vapores con eucalipto y Detoxiplex para limpiar las vías respiratorias y purificarlas de patógenos resulta en una ayuda excelente que mantiene descongestionadas las vías bronquiales y evita la resequedad de la mucosa que produce tos y expectoración.

SENCILLA Y EFICAZ

67 La Medicina Natural sumada al ayuno sustentado o al ayuno absoluto son excelentes medios curativos.  Cuando se aplican adecuadamente al caso y a las necesidades del paciente, los resultados siempre son buenos y ayudan grandemente a todos.

PREVENCIÓN

68 Como método preventivo, la Medicina Natural Bioética nos provee los elementos y el conocimiento para evitar casi todas las enfermedades y condiciones conocidas que sufre la humanidad.  Decían los antiguos naturistas que “una onza de prevención vale más que una tonelada de curación” y esa aseveración es muy correcta en todos los postulados. Vivir de acuerdo a las leyes de la naturaleza es vivir en armonía con el universo y con uno mismo.  A medida que aprendemos las sencillas reglas de salud y vida, las ponemos en práctica y las hacemos parte de nuestras costumbres, conducta y estilo de vida, nuestro organismo se va regenerando celular y emocionalmente.  Muchos de los defectos genéticos presentes en nuestro ADN se pueden regenerar y producir una genética mejor para las futuras generaciones.   Por lo menos, si no estamos en edades de procrear, podemos alargar nuestra vida y disfrutar de claridad mental y buena salud hasta el último día.

LA MUERTE NATURAL

69 No hay que enfermarse para morir.  La muerte natural es el anhelo de todos.  Para morir de muerte natural hay que vivir de forma natural.  Morir durante el sueño, dejar de respirar mientras duerme y no sufrir los rigores de la muerte bajo drogas alucinantes y conectado a respiradores artificiales con tubos en boca y nariz, debe ser el ideal de muerte que deseamos lograr para nosotros y nuestros seres queridos.  La agonía de las drogas, las alucinaciones, la desesperación de no poder comunicarse, ni de saber lo que está ocurriendo, es la agonía mayor que un ser humano puede experimentar en esa última etapa de su vida.

70 Una vida bajo los efectos de medicación química es el presagio de una muerte triste, dolorosa o angustiosa.  Las alucinaciones de las drogas acumuladas en el cerebro causan escenas tétricas y exageradas de los peores sucesos y momentos de la vida.  La amplificación grotesca y cruel de situaciones personales o familiares, accidentes, escenas de culpa, de vergüenza y de dolor que por mucho tiempo tratamos de olvidar y de borrar de nuestra mente porque fueron causa de arrepentimiento, tristeza o sufrimientos, regresan amplificadas, exacerbadas y con un dramatismo muy superior a la agonía de la muerte bajo los efectos de drogas y alucinantes en la sala de intensivo o donde quiera que nos sobrecoja el momento de fallecer o entrar en el proceso de abandonar el cuerpo.  Esa es una razón muy poderosa para morir de muerte natural y evitar la agonía de las escenas que no queremos recordar de nuestra vida, o que olvidamos y no recordamos y que tuvieron connotaciones negativas, dolorosas o vergonzosas.  Sentimientos de rencor, de culpa, de autoestima o de enemistad, se amplifican grotescamente bajo el efecto de todo tipo de medicamentos químicos.

71 En mi vasta experiencia de medio siglo trabajando en este ministerio, he visto a hombres buenos, sacerdotes, pastores, ministros y monjas, maldecir a Dios y a todos los santos, con todo tipo de improperios y palabras obscenas que nunca antes pasaron por su boca.  Ese es el efecto degradante en el alma, de los medicamentos químicos, del uso de drogas calmantes, alucinantes, esteroidales, analgésicas y de todo tipo.  No permiten que la gente esté lúcida en el momento más importante y trascendental de su vida.  Impiden que la gente muera de muerte natural.

Un comentario en “La Filosofía Bioética Natural

  1. Le doy gracias a Dios y a usted doctor Norman, porque existe esta alternativa natural del ayuno sustentado. Soy mujer de 59 años y peso 110 libras. Gracias a esto y a mis padres que siempre lo estaban mencionando a usted gozo de buena salud. Lo empeze hacer en el 2014 sin tener que ir a donde ustedes y los resultados hasta el día de hoy han sido maravillosos. Solo los visite para tratar mi tiroides y han sido excelente los resultados. Solo estoy usando la Thyrosine y las recomendaciones que me indicó el doctor González Rivera. Sino fuera por este ayuno tan maravilloso hoy en día no hubiese podido cuidar a mi madre con 86 años y que también goza de buena salud. A todas las personas que me preguntan y les da curiosidad les digo que hagan la prueba de los diez días de Daniel y les digo que yo soy su testimonio. Gracias! Mil gracias! Que Dios lo siga colmando de mucha salud y bendiciones a usted y a su familia.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: